27.6 C
Venezuela
domingo, noviembre 9, 2025
HomeActualidadVenezolanos en Argentina exigieron apertura del Registro Electoral para votar en las...

Venezolanos en Argentina exigieron apertura del Registro Electoral para votar en las presidenciales

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución
spot_imgspot_img

Un grupo de migrantes venezolanos acudió este lunes a la sede de la embajada de Venezuela en Argentina para intentar inscribirse o actualizar sus datos en el Registro Electoral, con la intención de poder votar en las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024.

Aunque el Consejo Nacional Electoral (CNE) había anunciado que este lunes iniciaba el operativo especial en todas las sedes consulares, esto no se cumplió en Argentina. El primer secretario de la embajada en Buenos Aires, Néstor Ocando, argumentó que la máquina del CNE para realizar este proceso aún no ha llegado desde Venezuela.

Lee también: El 22 de marzo la Iglesia en América Latina se une en oración por Haití

«¡Queremos registrarnos, ese es nuestro derecho!», reclamaron decenas de venezolanos tras ser informados de que el padrón en el exterior no abrirá hasta nuevo aviso. «Solo tenemos un mes para poder inscribirnos, cada día que pasa es un día que se nos viola nuestro derecho», denunció Alí Faza, uno de los ciudadanos que acudió a la embajada.

Le puede interesar: Arrancó la carrera presidencial

Adriana Flores, jefa del comando de campaña de la candidata María Corina Machado en Argentina, aseguró que esto es «violatorio al cronograma que el propio CNE había establecido».

«Tenemos personas de distintos lugares del interior de Argentina que han perdido su día de trabajo para trasladarse hasta Buenos Aires a realizar su inscripción, y no han podido ejercer este derecho. No nos dan respuesta ni información segura de cuándo vamos a poder iniciar este proceso», denunció Flores.

La activista Elisa Trotta Gamus explicó que de los más de 220 mil venezolanos que viven en Argentina, apenas unos 2 mil están inscritos para poder votar. «Desde 2018 el CNE no permite actualizar el Registro Electoral en el exterior, violando nuestro derecho a participar en la toma de decisiones de nuestro país. Los venezolanos queremos votar en elecciones libres para recuperar nuestra democracia, y Maduro bloquea esta posibilidad con sus arbitrariedades. La comunidad internacional no debe callar ante estos atropellos», afirmó.

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here