26.8 C
Venezuela
martes, noviembre 18, 2025
HomeTitularesVenezuela abre I Festival de Ciencias en Videos

Venezuela abre I Festival de Ciencias en Videos

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Reliquias de santos venezolanos peregrinan por parroquias de la Diócesis de San Cristóbal

“Es importante impulsar esta celebración para una humanidad nueva, impregnada precisamente de los valores humanos y cristianos que una buena familia tachirense sabe cultivar"

Pbro. Sánchez: Bajo el ejemplo del padre y pastor “virtuoso, humanitario y humilde”

Aunque en el Táchira y en Cordero guardamos el grato recuerdo de monseñor Marco Tulio Ramírez Roa ya que es uno de los hijos más eminentes de Cordero y del Táchira, quisiera compartir con ustedes algunas breves pinceladas de la vida de monseñor Marco Tulio

Pbro. José Ballesteros y Pbro. Ricardo Casanova nuevos pastores en parroquia Nuestra Señora de Fátima 

En su homilía, el Obispo Rivas dedicó palabras de profunda gratitud al Pbro. Jairo Clavijo, quien guió esta comunidad durante 20 años

Pbro. Edgar Sánchez asume la Parroquia María Auxiliadora

El Obispo hizo entrega de los lugares litúrgicos: las llaves del templo, el campanario, el baptisterio, el confesionario, la sede, el altar y el Sagrario, sellando canónicamente la toma de posesión

Realizan III módulo de Escuela de Formación Comunicacional Carlo Acutis

Se analizó ventajas, limitaciones, tono, lenguaje, frecuencia y composición para crear contenido que realmente conecte desde estas plataformas
spot_imgspot_img

Desde este jueves 9 de julio, niños, niñas, adolescentes y jóvenes (hasta los 35 años de edad) podrán inscribirse en el I Festival  de Ciencias en Videos, que busca fomentar el interés y el amor por las ciencias naturales y sociales en la población infantil y juvenil de Venezuela.

Los interesados en el festival, organizado por el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), podrán participar con un video que presente una innovación científica o tecnológica en el que divulguen soluciones, respuestas, documentación de problemas, fenómenos comunitarios y nacionales de gran relevancia para la nación.

Esta fiesta de las ciencias también promueve el uso de herramientas en tecnologías libres para la creación y edición recursos audiovisuales.

Este festival, enmarcado en el Programa Nacional Semilleros Científicos, reconoce las iniciativas científicas, innovadoras y tecnológicas impulsadas por infantes y jóvenes, junto con sus familias y las comunidades educativas, en todo el territorio nacional.

Los interesados en participar pueden revisar las bases oficiales del mencionado festival en https://www.mincyt.gob.ve/?page_id=1788. Al realizar su trabajo audiovisual, deben cargarlo en algunas de las plataformas: Peertube, Vimeo, Youtube; y copiar el enlace URL del video. En el registro, cada participante necesita cargar sus datos y el enlace de sus creaciones.

 

Prensa Mincyt

NOTAS RELACIONADAS

Reliquias de santos venezolanos peregrinan por parroquias de la Diócesis de San Cristóbal

“Es importante impulsar esta celebración para una humanidad nueva, impregnada precisamente de los valores humanos y cristianos que una buena familia tachirense sabe cultivar"

Pbro. Sánchez: Bajo el ejemplo del padre y pastor “virtuoso, humanitario y humilde”

Aunque en el Táchira y en Cordero guardamos el grato recuerdo de monseñor Marco Tulio Ramírez Roa ya que es uno de los hijos más eminentes de Cordero y del Táchira, quisiera compartir con ustedes algunas breves pinceladas de la vida de monseñor Marco Tulio

Pbro. José Ballesteros y Pbro. Ricardo Casanova nuevos pastores en parroquia Nuestra Señora de Fátima 

En su homilía, el Obispo Rivas dedicó palabras de profunda gratitud al Pbro. Jairo Clavijo, quien guió esta comunidad durante 20 años

Pbro. Edgar Sánchez asume la Parroquia María Auxiliadora

El Obispo hizo entrega de los lugares litúrgicos: las llaves del templo, el campanario, el baptisterio, el confesionario, la sede, el altar y el Sagrario, sellando canónicamente la toma de posesión

Realizan III módulo de Escuela de Formación Comunicacional Carlo Acutis

Se analizó ventajas, limitaciones, tono, lenguaje, frecuencia y composición para crear contenido que realmente conecte desde estas plataformas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here