25.9 C
Venezuela
domingo, noviembre 9, 2025
HomeIglesiaVenezuela celebra la visita 164° de la Divina Pastora a la ciudad...

Venezuela celebra la visita 164° de la Divina Pastora a la ciudad de Barquisimeto

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución
spot_imgspot_img

Hoy, 14 de enero de 2020, la Iglesia en Venezuela celebra la visita 164° de la Divina Pastora a la ciudad, una advocación mariana agasajada con especial fervor en Barquisimeto, estado Lara, con una peregrinación multitudinaria considerada la tercera más grande del mundo.

Es venerada principalmente en la Basílica Menor de Santa Rosa de Lima, ubicada en el pueblo de Santa Rosa, lugar en el que se realiza la Santa Misa en su honor, con la que da comienzo la procesión de 7.5km en la que los devotos de la Divina Pastora recorren junto a su imagen las calles y avenidas de la ciudad y las parroquias que allí se encuentran, hasta llegar a la Catedral Metropolitana de Barquisimeto. Este año, la visita de la venerada imagen de la Divina Pastora se realiza bajo el lema “María, Madre de Vida y Amor” y la ruta contará con 12 estaciones en las cuales la feligresía meditará los 10 mandamientos, punto focal de la celebración de este año, centrado en la evangelización de la mano de María.

Parte del homenaje a esta advocación mariana se expresa a través de los vestidos que ofrecen sus devotos para vestirla cada año en su celebración. En esta ocasión, los hermanos de la institución La Salle junto a sus exalumnos ofrendaron a la Divina Pastora un traje cuya inspiración se encuentra en el arte gótico, con una capa que, pintada a mano, se asemeja a un vitral con la leyenda “Signum Fidei” (Signo de la Fe en latín), que tradicionalmente aparecen en el escudo de la Fraternidad de La Salle.

La Divina Pastora regresará al templo de Santa Rosa el Sábado de Concilio, lugar en el que sus fieles devotos podrán visitarla durante el año y presentar a ella sus peticiones, para su filial intercesión ante Dios que hace posible todas las cosas. (Prensa CEV)

 

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here