30.8 C
Venezuela
viernes, noviembre 21, 2025
HomeActualidadVenezuela: El privilegio de las misas de aguinaldos.

Venezuela: El privilegio de las misas de aguinaldos.

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

Diócesis de Carúpano: Más de 500 personas asistieron al V Encuentro diocesano de Voluntarios

La Santa Misa finalizó con la exposición del Santísimo Sacramento, invitando a los presentes a caminar en adoración hasta el lugar destinado para el desarrollo de la jornada

Parolin: Injustificable dejar a civiles en la oscuridad y el frío en Ucrania

"Desafortunadamente, cada día, cada día, muere gente. Debemos insistir en la paz, comenzando con este alto el fuego, y luego el diálogo"

Audiciones abiertas para conformar Coro  Voces Blancas María Santos Stella

"María Santos Stella fue una destacada violinista, y veló por la formación musical de los niños del estado Tachira. Se hace merecedora de todos los reconocimientos; y es un honor que el Coro de Voces Blancas de la EMMAE lleve su nombre"
spot_imgspot_img

Cada año, del 16 al 24 de diciembre, se celebra la Novena de Navidad, en preparación a la celebración del nacimiento de Jesús. En Venezuela, esta novena se celebra con «Misas de Aguinaldos», que gozan de un privilegio concedido por la Santa Sede, aprobado por el Papa León XIII.

Durante las Misas de Aguinaldo tradicionales en Venezuela, cada día al amanecer, se celebra la Eucaristía con cantos típicos de la época navideña, con ritmos propios de la cultura venezolana, mejor conocidos como «Aguinaldos»; este es el privilegio del que goza Venezuela, además del permiso de utilizar ornamentos blancos.

Novena de Aguinaldos

La tradicional celebración de la novena de navidad data de siglos atrás; durante las nueve misas que anteceden la Noche Buena, se medita el misterio de la encarnación a través de pasajes del Evangelio que incluyen la anunciación a María, la genealogía de Jesús y el sueño de José, invitando a la reflexión sobre el viaje emprendido por María y José hacia Belén. Los nueve días representan los meses de gestación de la Santísima Virgen; cabe destacar que el 25 de marzo se celebra la Solemnidad de la Anunciación.

El Adviento es el tiempo litúrgico en el que se invita a la preparación espiritual a la navidad; dentro de este tiempo, las tres primeras semanas están dedicadas a la reflexión sobre la esperanza del pueblo de Israel a la espera de la promesa del Salvador, mientras que durante los días previos al 25 de diciembre, enfatiza la cercanía de la llegada del Salvador y por lo tanto, se destaca el rol de María, José y su camino a Belén.

Es por ello que los cantos durante las Misas de Aguinaldo invitan a la reflexión sobre los personajes que forman parte de la escena del nacimiento de Jesús, así como el misterio de la encarnación y la llegada del ‘Dios con nosotros’, el Mesías y en los templos se observan los pesebres en los que no se coloca la figura del Niño Jesús hasta la noche del 24 de diciembre, en víspera de su nacimiento.

Celebración al amanecer

La tradición de celebrar las Misas de Aguinaldo en horas de la madrugada, justo al amanecer, tiene un sentido simbólico que refleja la llegada del Mesías: el pueblo de Dios, que se encuentra a oscuras, espera con fe la llegada del Salvador, el Sol que nace de lo alto; la esperanza que resplandece con los primeros rayos del alba. La madrugada simboliza entonces la preparación, con la actitud de quien aguarda un anhelo.

El término «aguinaldo» significa «regalo» u «obsequio», por lo tanto, las tradicionales Misas de Aguinaldo no son sino una ofrenda que hacen los creyentes a Jesús, al Mesías que está por nacer.

Prensa CEV

NOTAS RELACIONADAS

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

Diócesis de Carúpano: Más de 500 personas asistieron al V Encuentro diocesano de Voluntarios

La Santa Misa finalizó con la exposición del Santísimo Sacramento, invitando a los presentes a caminar en adoración hasta el lugar destinado para el desarrollo de la jornada

Parolin: Injustificable dejar a civiles en la oscuridad y el frío en Ucrania

"Desafortunadamente, cada día, cada día, muere gente. Debemos insistir en la paz, comenzando con este alto el fuego, y luego el diálogo"

Audiciones abiertas para conformar Coro  Voces Blancas María Santos Stella

"María Santos Stella fue una destacada violinista, y veló por la formación musical de los niños del estado Tachira. Se hace merecedora de todos los reconocimientos; y es un honor que el Coro de Voces Blancas de la EMMAE lleve su nombre"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here