33 C
Venezuela
viernes, noviembre 14, 2025
HomeActualidadVenezuela: El tercer país sudamericano con mayor número de medallas en Tokio...

Venezuela: El tercer país sudamericano con mayor número de medallas en Tokio 2020

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas
spot_imgspot_img

Venezuela se ubicó en el tercer puesto de países sudamericanos con mayor número de medallas obtenidas en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

La delegación venezolana logró ganar 1 medalla de oro (triple salto con récord del mundo incluido) y 3 de plata (halterofilia 73 kg, halterofilia 96 kg, BMX freestyle), y quedó solo por detrás de Brasil y Ecuador.

La nación de la mitad del mundo se ubicó segundo de la tabla en Sudamérica, al lograr 2 preseas doradas (ciclismo en ruta, halterofilia 76 kg) y 1 plateada (halterofilia 87 kg).

Brasil por su parte quedó primera al ganar 7 medallas de oro (surf masculino, gimnasia artística salto de potro femenino, vela 49er FX, natación en aguas abiertas 10km femenino, boxeo peso medio masculino 67-75 kg, fútbol masculino, canoa individual 1000 m masculino), 6 de plata (2 en skateboarding street, gimnasia artística concurso completo individual, skateboarding park, voleibol femenino, boxeo peso ligero) y 8 de bronce (judo -66 kg, natación 200 metros estilo libre, judo -78 kg, tenis dobles femeninos, natación 50 metros libres, atletismo 400 metros vallas, atletismo salto con pértiga, boxeo peso pesado masculino).

El top 5 lo completan Colombia con 4 de plata (halterofilia -67 kg, BMX racing femenino, atletismo 400 metros, marcha 20 kilómetros) y 1 de bronce (BMX racing masculino), y Argentina con 1 de plata (hockey) y 2 de bronce (rugby 7, voleibol masculino).

En el caso de todo el hemisferio, Estados Unidos no solo lideró la tabla de América sino de todo el mundo, al quedar primero en el medallero olímpico con 39 medallas de oro, 41 de plata y 33 de bronce.

Un país que nuevamente se destacó en las olimpiadas fue Cuba, al obtener 7 preseas de oro, 3 de plata y 5 de bronce.

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here