27.1 C
Venezuela
domingo, abril 6, 2025
HomeActualidadVenezuela firma el contrato para la adquisición de la vacuna rusa Sputnik...

Venezuela firma el contrato para la adquisición de la vacuna rusa Sputnik V para inmunizar a 10 millones de personas

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Santa Misa Crismal y renovación de las promesas sacerdotales

Se celebrará el día sábado 12 de abril de 2025 a las 10:00am, presidida por el obispo de la Diócesis, Mons. Lisandro Rivas

64 años de consagración de la Santa Iglesia Catedral de San Cristóbal

El día miércoles 5 de abril, en vísperas, hizo la traslación a la Catedral de las reliquias de los santos mártires San Sebastián y San Cristóbal de Licia, las cuales permanecieron en vigilia

La gratuidad un estilo de vida

La gratuidad vivida y ofrecida permite conocer que la vida en relación con otros, es digna de valor. Aun cuando puedan encontrarse defectos e incapacidades, la capacidad de mirar al otro con misericordia, me permite crecer y vivir con la mayor gratuidad

Contemplando a Benedicto XVI

La soberbia muestra su rostro en la Iglesia, llamada a ser mansa y humilde. La soberbia que nos conduce a errar como ovejas, cada uno siguiendo nuestro camino. La soberbia es una noche oscura y la noche, meditaba Benedicto XVI: “es símbolo de la muerte, de la pérdida definitiva, de comunión y de vida”. Precisamente por eso es la esencia del pecado

100 jóvenes de parroquia Dios Padre Misericordioso asistirán al retiro de Samuel 

Con los retiros se consolida la comunidad juvenil en la parroquia llamada la Tribu de Judá, que hoy día supera una cifra de más de 100 jóvenes en ella
spot_imgspot_img

La suscripción del convenio fue encabezada por la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez.

Venezuela suscribió este martes el contrato para la adquisición de la vacuna rusa Sputnik V, que permitirá inmunizar contra el coronavirus a 10 millones de personas, informó la vicepresidenta del país suramericano, Delcy Rodríguez.

«Hemos firmado para vacunar a 10 millones de personas y estamos ya en programación en esta primera fase«, dijo Rodríguez, quien encabezó el acto de la firma del acuerdo junto al canciller venezolano, Jorge Arreaza, y el embajador de Rusia en Caracas, Serguéi Melik-Bagdasárov.

La vicepresidenta resaltó que el país suramericano ha contribuido a la investigación de la vacuna rusa, ya que participa en la fase 3 de los ensayos clínicos, con 2.000 voluntarios.

«Sabemos que la vacuna rusa es muy segura, es un paso firme, un paso adelante. Nosotros ya estamos preparados para vacunar a la población lo más pronto posible», apuntó Rodríguez.

Entretanto, Melik-Bagdasarov subrayó que este acuerdo es el resultado de un trabajo de médicos venezolanos, gracias a los ensayos clínicos.

«Vamos a seguir desarrollando esta relación estratégica en todas la áreas que tenemos para futuro de nuestros pueblos», destacó el embajador ruso.

Gestiones por bloqueo de EE.UU.

La vicepresidenta venezolana informó, además, que Caracas también ha emprendido gestiones para lograr el desbloqueo de sus recursos por parte de EE.UU. y tener «acceso al fondo de vacunación de las Naciones Unidas».

En ese sentido, la funcionaria destacó que el Ejecutivo nacional está «de gestión en gestión» para garantizar la inmunización de los ciudadanos contra el covid-19. «Es un derecho que tiene el pueblo de Venezuela en esta situación humanitaria de la pandemia (…) y el pueblo de Venezuela tiene recursos para cubrir la adquisición de estas vacunas», recalcó.

La Sputnik V en Venezuela

La Sputnik V, desarrollada por el Centro Nacional Gamaleya de Epidemiología y Microbiología de Rusia, utiliza una tecnología de adenovirus humano de dos vectores diferentes, Ad26 y Ad5, que se aplican en dos inyecciones.

Esta solución no contiene adenovirus humanos vivos, sino vectores adenovirales, que no se multiplican y resultan completamente seguros para la salud. De hecho, el fármaco se basa en una plataforma de dos vectores ya existente con la que ya se crearon otras vacunas.

Los resultados obtenidos durante la fase 3 de los ensayos clínicos de Sputnik V mostraron que la eficacia del fármaco ruso es del 91,4 %.

El 2 de octubre, Venezuela recibió un primer cargamento de la vacuna rusa, justamente para participar en la fase 3 de ensayos clínicos. Según informó entonces el ministro de Salud, Carlos Alvarado, las pruebas se extenderían por 180 días.

Entre los 2.000 voluntarios que participan de los ensayos está Nicolás Maduro Guerra, hijo del presidente Nicolás Maduro.

NOTAS RELACIONADAS

Santa Misa Crismal y renovación de las promesas sacerdotales

Se celebrará el día sábado 12 de abril de 2025 a las 10:00am, presidida por el obispo de la Diócesis, Mons. Lisandro Rivas

64 años de consagración de la Santa Iglesia Catedral de San Cristóbal

El día miércoles 5 de abril, en vísperas, hizo la traslación a la Catedral de las reliquias de los santos mártires San Sebastián y San Cristóbal de Licia, las cuales permanecieron en vigilia

La gratuidad un estilo de vida

La gratuidad vivida y ofrecida permite conocer que la vida en relación con otros, es digna de valor. Aun cuando puedan encontrarse defectos e incapacidades, la capacidad de mirar al otro con misericordia, me permite crecer y vivir con la mayor gratuidad

Contemplando a Benedicto XVI

La soberbia muestra su rostro en la Iglesia, llamada a ser mansa y humilde. La soberbia que nos conduce a errar como ovejas, cada uno siguiendo nuestro camino. La soberbia es una noche oscura y la noche, meditaba Benedicto XVI: “es símbolo de la muerte, de la pérdida definitiva, de comunión y de vida”. Precisamente por eso es la esencia del pecado

100 jóvenes de parroquia Dios Padre Misericordioso asistirán al retiro de Samuel 

Con los retiros se consolida la comunidad juvenil en la parroquia llamada la Tribu de Judá, que hoy día supera una cifra de más de 100 jóvenes en ella

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here