25.5 C
Venezuela
domingo, agosto 31, 2025
HomeActualidadVenezuela inicia semana de flexibilización

Venezuela inicia semana de flexibilización

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025
spot_imgspot_img

Desde este lunes 25 hasta el domingo 31 de enero se inicia la segunda semana de flexibilización en Venezuela, bajo el método 7+7, para evitar la propagación del coronavirus.

Durante esta semana, al menos 50 sectores económicos podrán activarse y los horarios de circulación de personas en las calles serán ajustados en cada estado del país.

Los sectores que se activaran esta semana son:

Agencias Bancarias: 9:00 am a 1:00 pm

Bisuterías: 9:00 am a 3:00 pm

Teleféricos: 9:00 am a 5:00 pm

Ferreterías, cerrajerías y materiales de construcción: 8:00 am a 1:00 pm

Floristerías, viveros y similares: 8:00 am a 1:00 pm

Licorerías (solo para llevar): 1:00 pm a 6:00 pm

Perfumerías y cosméticos: 8:00 am a 1:00 pm

Comercialización de textiles, calzados, talleres de costura, reparación y mercerías: 12:00 pm a 5:00 pm

Talabarterías, marroquinerías y afines: 9:00 am a 3:00 pm

Musicales y afines: 9:00 am a 3:00 pm

Estudios fotográficos y afines: 9:00 am a 3:00 pm

Inmobiliaria y similares: 9:00 am a 3:00 pm

Artesanías: 9:00 am a 3:00 pm

Heladerías y cafeterías (solo para llevar): 1:00 pm a 5:00 pm

Ópticas: 7:00 am a 12:00 pm

Centros comerciales: 7:00 am a 5:00 pm

Mueblerías y del hogar: 9:00 am a 3:00 pm

Industria y comercialización de papelerías y librería: 7:00 am a 12:00 pm

Joyerías y casas de empeños : 9:00 am a 1:00 pm

Confiterías: 9:00 am a 3:00 pm

Quincallerías: 9:00 am a 3:00 pm

Sector construcción: 8:00 am a 1:00 pm

Industria textil y calzado: 10:00 am a 4:00 pm

Registros y notarías: 8:00 am a 12:00pm

Servicios de encomiendas: 9:00 am a 1:00 pm

Posadas y hoteles: 24 horas

Talleres mecánicos y autopartes: 10:00 am a 2:00 pm

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here