31.4 C
Venezuela
sábado, noviembre 8, 2025
HomeIglesiaVenezuela participa en el encuentro internacional la “Iglesia en Salida” en la...

Venezuela participa en el encuentro internacional la “Iglesia en Salida” en la Ciudad del Vaticano

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución
spot_imgspot_img

65 países de todo el mundo, entre ellos Venezuela, participan del encuentro internacional “La Iglesia en Salida” Recepción y perspectivas de Evangelii Gaudium que se realiza del 28 al 30 de noviembre de 2019 en el Aula Pablo VI de la Ciudad del. Vaticano.

El encuentro internacional es organizado por el Pontificio Consejo para la promoción de la Nueva Evangelización, cuyo Presidente Mons. Rino Fisichella dio las palabras de bienvenida a los participantes, explicando a su vez la dinámica de trabajo durante los días del encuentro internacional.

Durante la primera jornada que inició con la oración en común, se presentó el testimonio “La Alegría del Evangelio (EG 1-13) por Chiara Amiranta, fundadora de la comunidad Nuevo Horizonte.

Durante el testimonio Chiara Amiranta expresó que “debemos escuchar el clamor del pueblo, si nos hacemos sordos estamos fuera de la voluntad de Dios. Debemos ser una comunidad de acogida, basada en el Evangelio, con un compromiso sistemático de una vivencia del Evangelio radical”

Para Amarianta, “la soledad es la enfermedad de este siglo, producto muchas veces de la dificultad de la comunicación en la familia”

Posteriormente Mons. Fisichella hizo referencia a las palabras del Papa en el Evangelii Gaudium “el valor de primerear no se puede abandonar, no podemos olvidar la primacía de la gracia en el trabajo pastoral”

La Evangelización es un proceso integral

Han pasado 6 años de la publicación de la Evangelii Gaudium donde el Santo Padre recogió muchas sugerencia del Sínodo para la Evangelización que refleja los grandes desafíos de la sociedad actual, pero no se queda allí solamente, sino que va más allá, es un documento programático, se resume en la Evangelización, una nueva etapa evangelizadora llena de dinamismo donde el Espíritu Santo arde en los corazones, expresó Mons. Octavio Ruíz Arenas, Secretario del Pontificio Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización.

Recordó Mons. Arenas lo que el Papa Francisco expresa también este programa de su pontificando “Animó a todos a una conversación pastoral, pasar de una simple pastoral de administración a una pastoral de evangelización. La iglesia existe para Evangelizar, ser una Iglesia en salida, que llegue a las periferias”

Después de un breve receso correspondió el turno al padre Timothy Radcliffe O.P , (Dominicos) presentar la conferencia “El Espíritu Santo, sujeto de la Evangelización” quien interpeló a los presentes al preguntar “¿tendríamos hoy, algo de la locura del Evangelio? , e insistió “ es necesario pasar a un paradigma del riesgo”

La jornada culminó con la conferencia del padre Marco Iván Rupnik S.J , director del Centro Aletti (Eslovenia ) que llevó por título “El Kerigma, corazón de la Evangelización”

Este II encuentro internacional sobre Evangelii Gaudium, tiene como fin poner de manifiesto la recepción de esta programación. El primero se realizado en el 2014.

El sábado 30 de noviembre se realizará como cierre, un encuentro con el Papa Francisco en la Sala Regia. (Prensa CEV)

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here