25.9 C
Venezuela
miércoles, noviembre 19, 2025
HomeIglesiaVenezuela: Plenaria de los obispos dedicada a la crisis nacional y al...

Venezuela: Plenaria de los obispos dedicada a la crisis nacional y al COVID-19

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad
spot_imgspot_img

La acostumbrada Exhortación Pastoral de los obispos venezolanos será presentada el jueves, 9 de julio, un día antes de la conclusión de la CXIV Asamblea Ordinaria Plenaria que se realizará, de forma virtual, del 7 al 10 de este mes. Como siempre el documento aborda temas de la realidad nacional y los desafíos de la Iglesia, los cuales no sólo constituyen una reflexión, sino también una posición de la Iglesia ante la cada vez más difícil situación política, económica y social del país.  El comunicado informa que la plenaria de la Conferencia Episcopal Venezolana iniciará el martes 07 de julio, a las 9:00 am, con una adoración Eucarística realizada desde la Diócesis de San Cristóbal, por mons. Mario Moronta, primer vicepresidente de la CEV.

Seguidamente, el presidente de la CEV y Arzobispo de Maracaibo, monseñor José Luis Azuaje Ayala, pronunciará su discurso de apertura desde la capital del estado Zulia, con una presentación del panorama nacional y eclesial de Venezuela. Por su parte, mons. Aldo Giordano, Nuncio Apostólico en Venezuela dirigirá la acostumbrada salutación al Episcopado Venezolano, todo esto moderado por el Secretario General de la CEV, mons. José Trinidad Fernández. Los temas que serán tratados durante las sesiones serán los desafíos de la realidad pastoral de la Iglesia en Venezuela ante la pandemia del COVID-19, la puesta en común de acciones concretas desde el “Plan para Resucitar” del Papa Francisco y también se analizarán «los desafíos de la escucha de la realidad».

Un espacio será dedicado a la presentación de los protocolos de Protección de menores y la Ratio Fundamentalis, así como a la programación de las diversas actividades camino a la beatificación del Venerable “Dr. José Gregorio Hernández”.

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here