34.2 C
Venezuela
martes, noviembre 18, 2025
HomeActualidadVenezuela podría alcanzar hasta 14 mil casos diarios de Covid-19

Venezuela podría alcanzar hasta 14 mil casos diarios de Covid-19

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad
spot_imgspot_img

La Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales (Acfiman) emitió un segundo informe sobre “el tamaño real” de la epidemia de la Covid-19 en Venezuela y advirtió que el país podría registrar hasta 14.000 contagios diarios si no se implementan las medidas epidemiológicas apropiadas.

En el informe, emitido este miércoles, exponen que pese al esfuerzo de las autoridades por aumentar la capacidad de diagnóstico en el país, las cifras que se reportan a la fecha “siguen siendo insuficientes para el rastreo efectivo de la epidemia y la estimación de su tamaño real”, por tanto, el número de pruebas positivas obtenidas “no se aproxima al número real de personas infectadas”.

Según reseñó El Impulso, la academia señala que se necesita ampliar el equipamiento para el monitoreo, de tal forma, que permita controlar efectivamente la dispersión del coronavirus en Venezuela. Por ello, reiteran la necesidad de establecer una verificación diagnóstica de entre 8.000 a 10.000 pruebas RT-PCR diarias, dando respuesta en no más de 3 días para la ubicación temprana de los focos de contagio.

“Se calculó que para inicio de septiembre se superaron los 4.000 nuevos infectados por día estimados en nuestro primer reporte de mayo pasado. Esto posiblemente se debe a que no se implementaron las medidas epidemiológicas apropiadas para reducir la tasa instantánea de reproducción del virus”, expone la institución, advirtiendo además que de no reducirse la tasa de contagio “podríamos alcanzar números cercanos a 14.000 nuevos casos por día en los próximos meses”.

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here