30.8 C
Venezuela
domingo, noviembre 16, 2025
HomeTitularesVenezuela registra 426 nuevos casos por Coronavirus y 4 fallecidos

Venezuela registra 426 nuevos casos por Coronavirus y 4 fallecidos

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas
spot_imgspot_img

Cuatro personas murieron en Venezuela por coronavirus y 426 fueron diagnosticadas con COVID-19 este 16 de julio.

De acuerdo con el ministro de Comunicación e Información de la administración de Nicolás Maduro, Jorge Rodríguez, dos personas fallecieron en Caracas, una en el Zulia y otra en Guárico.

Los casos de transmisión comunitaria fueron 345 registrados en los estados Zulia, Caracas, Sucre, Miranda, Vargas, Trujillo, Lara, Yaracuy, Aragua, Carabobo, Falcón, Guárico, Nueva Esparta, Amazonas y Monagas.

Además, hubo 81 importados, 79 provenientes de Colombia y uno de Brasil.

El país tiene ahora 10.854 casos de coronavirus y 104 personas que han muerto por la pandemia.

Fallecidos

Rodríguez detalló que los fallecidos eran tres hombres y una mujer:

1️⃣ Mujer de 58 del estado Zulia. Era una comerciante del casco central de Maracaibo. Sufría hipertensión arterial y comenzó a presentar síntomas el 1 de julio. El día 5 de julio acudió al hospital, donde le diagnosticaron insuficiencia respiratoria moderada. Su evolución empeoró, necesitó ventilación mecánica y falleció la tarde del 15 de julio.

2️⃣ Hombre de 42 años. Es el primer fallecido que reportan de Guárico. Residía en Caracas, pero era de Zaraza. Comenzó síntomas el 29 de junio, acudió a una clínica donde le diagnosticaron neumonía. Fue trasladado a un CDI en Zaraza, pero al empeorar su cuadro lo llevaron a la unidad de cuidados intensivos del hospital de San Juan de Los Morros, el 11 de julio. En el CDI la prueba rápida para el COVID-19 resultó negativa, pero igual lo aislaron. Murió el 15 de julio.

3️⃣ Hombre de 57 años, que vivía en Catia, parroquia Sucre de Caracas. Era un albañil y fumador habitual de cigarrillos. El 2 de julio comenzó a manifestar síntomas, acudió a un hospital centinela con insuficiencia respiratoria moderada. “Evolucionó hacia complicaciones mayores, requirió ventilación asistida. Falleció el día 15 en horas de la tarde”, detalló el ministro.

4️⃣Hombre del que no dieron la edad, habitante de Catia en Caracas. Era mecánico industrial. Comenzó síntomas el 20 de junio, el 25 de junio acudió al hospital centinela, pero falleció el 15 de julio al no evolucionar bien de la infección por COVID-19.

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here