33.7 C
Venezuela
martes, noviembre 18, 2025
HomeTitularesVenezuela registra 426 nuevos casos por Coronavirus y 4 fallecidos

Venezuela registra 426 nuevos casos por Coronavirus y 4 fallecidos

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad
spot_imgspot_img

Cuatro personas murieron en Venezuela por coronavirus y 426 fueron diagnosticadas con COVID-19 este 16 de julio.

De acuerdo con el ministro de Comunicación e Información de la administración de Nicolás Maduro, Jorge Rodríguez, dos personas fallecieron en Caracas, una en el Zulia y otra en Guárico.

Los casos de transmisión comunitaria fueron 345 registrados en los estados Zulia, Caracas, Sucre, Miranda, Vargas, Trujillo, Lara, Yaracuy, Aragua, Carabobo, Falcón, Guárico, Nueva Esparta, Amazonas y Monagas.

Además, hubo 81 importados, 79 provenientes de Colombia y uno de Brasil.

El país tiene ahora 10.854 casos de coronavirus y 104 personas que han muerto por la pandemia.

Fallecidos

Rodríguez detalló que los fallecidos eran tres hombres y una mujer:

1️⃣ Mujer de 58 del estado Zulia. Era una comerciante del casco central de Maracaibo. Sufría hipertensión arterial y comenzó a presentar síntomas el 1 de julio. El día 5 de julio acudió al hospital, donde le diagnosticaron insuficiencia respiratoria moderada. Su evolución empeoró, necesitó ventilación mecánica y falleció la tarde del 15 de julio.

2️⃣ Hombre de 42 años. Es el primer fallecido que reportan de Guárico. Residía en Caracas, pero era de Zaraza. Comenzó síntomas el 29 de junio, acudió a una clínica donde le diagnosticaron neumonía. Fue trasladado a un CDI en Zaraza, pero al empeorar su cuadro lo llevaron a la unidad de cuidados intensivos del hospital de San Juan de Los Morros, el 11 de julio. En el CDI la prueba rápida para el COVID-19 resultó negativa, pero igual lo aislaron. Murió el 15 de julio.

3️⃣ Hombre de 57 años, que vivía en Catia, parroquia Sucre de Caracas. Era un albañil y fumador habitual de cigarrillos. El 2 de julio comenzó a manifestar síntomas, acudió a un hospital centinela con insuficiencia respiratoria moderada. “Evolucionó hacia complicaciones mayores, requirió ventilación asistida. Falleció el día 15 en horas de la tarde”, detalló el ministro.

4️⃣Hombre del que no dieron la edad, habitante de Catia en Caracas. Era mecánico industrial. Comenzó síntomas el 20 de junio, el 25 de junio acudió al hospital centinela, pero falleció el 15 de julio al no evolucionar bien de la infección por COVID-19.

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here