28.5 C
Venezuela
martes, abril 8, 2025
HomeActualidadVenezuela supera los 73 mil contagios de Covid-19

Venezuela supera los 73 mil contagios de Covid-19

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Madre Carmen Rendiles: la primera santa venezolana es modelo de aceptación, superación y caridad

A pesar de venir al mundo sin su brazo izquierdo, Madre Carmen creció entre sus hermanos con independencia y espíritu de liderazgo, dando ejemplo a su familia para sobrellevar su condición, la que jamás le impidió desarrollarse

Yo tampoco te condeno

El Maestro, que enseñaba en el Templo, se dirige a la mujer para preguntarle si había alguien que la condenaba. Ella respondió de acuerdo a lo que había pasado al final del evento. Jesús, mostrando plena misericordia ante ella, le da una lección: “Yo tampoco te condeno”, a la vez que le pone un desafío: “Vete y no vuelvas a pecar”

Colombia y Venezuela celebraron el 5º Encuentro Binacional de Aviturismo en Colombia

Durante cuatro días, los asistentes disfrutaron de charlas especializadas, talleres, recorridos de observación, una enriquecedora jornada de networking y actividades de integración comunitaria, enfocadas en el fortalecimiento del aviturismo como una alternativa real para el ecoturismo y se diseñó una ruta binacional de aviturismo

Equipo regional de salud refuerza acciones de control ante Fiebre de Oropouche

Bajo el lema “Retos colectivos y soluciones clave”, en el auditorio de la institución se describieron los aspectos técnicos, médicos, epidemiológicos diagnóstico y tratamiento, identificando el vector y las acciones de control
spot_imgspot_img

Con 807 nuevos casos comunitarios y 30 importados, este lunes Venezuela superó los 73 mil contagios de Covid-19.

La cifra la dio a conocer Freddy Ñañez, ministro de comunicación de la gestión de Nicolás Maduro, quien indicó que con los nuevos infectados, el país llega a los 73 mil 528 casos en total desde el inicio de la pandemia.

«Hoy a 197 días de la pandemia, Venezuela registra 807 casos comunitarios y 30 importados», dijo Ñañez en horas de la noche de este lunes como parte del balance diario por el coronavirus.

Distrito Capital persiste como la zona con más contagios diarios, unos 196. Le siguen Miranda con 151, La Guaira con 97, Nueva Esparta con 54 y Zulia con 53, en este último la cifra total de infectados alcanzó los seis mil 606.

El Zulia es la tercera entidad del país con más casos, luego de Miranda y Caracas.

De los 30 casos importados, 29 son procedentes de Colombia y 1 Brasil: 21 son Hombres y 9 Mujeres. Quienes ingresaron al país por: 14 por Zulia, 13 Apure, 2 Táchira y 1 Bolívar, precisó Ñañez por medio de su cuenta en Twitter.

Informó sobre ocho nuevos decesos: 2 hombres de 53 y 45 años en Aragua, 2 hombres de 50 y 76 años en Táchira, 1 hombre de 73 años y 1 mujer de 47 en Sucre, 1 hombre de 39 años en Zulia (para un total de 91 fallecimientos) y 1 hombre de 71 años en Apure. Con ello, el total de fallecidos llega a los 614 en todo el país.

Así se distribuyeron los nuevos casos comunitarios de las últimas 24 horas:

-Distrito Capital: 196.

-Miranda: 151.

-La Guaira: 97.

-Nueva Esparta: 54

-Zulia: 53.

-Yaracuy: 51.

-Táchira: 41.

-Aragua: 37.

-Anzoátegui: 31.

-Amazonas: 26.

-Apure: 21

-Portuguesa: 12.

-Cojedes: 12.

-Guárico: 10.

-Bolívar: 8.

-Carabobo: 4.

-Lara: 1.

-Barinas: 1.

-Monagas: 1

NOTAS RELACIONADAS

Madre Carmen Rendiles: la primera santa venezolana es modelo de aceptación, superación y caridad

A pesar de venir al mundo sin su brazo izquierdo, Madre Carmen creció entre sus hermanos con independencia y espíritu de liderazgo, dando ejemplo a su familia para sobrellevar su condición, la que jamás le impidió desarrollarse

Yo tampoco te condeno

El Maestro, que enseñaba en el Templo, se dirige a la mujer para preguntarle si había alguien que la condenaba. Ella respondió de acuerdo a lo que había pasado al final del evento. Jesús, mostrando plena misericordia ante ella, le da una lección: “Yo tampoco te condeno”, a la vez que le pone un desafío: “Vete y no vuelvas a pecar”

Colombia y Venezuela celebraron el 5º Encuentro Binacional de Aviturismo en Colombia

Durante cuatro días, los asistentes disfrutaron de charlas especializadas, talleres, recorridos de observación, una enriquecedora jornada de networking y actividades de integración comunitaria, enfocadas en el fortalecimiento del aviturismo como una alternativa real para el ecoturismo y se diseñó una ruta binacional de aviturismo

Equipo regional de salud refuerza acciones de control ante Fiebre de Oropouche

Bajo el lema “Retos colectivos y soluciones clave”, en el auditorio de la institución se describieron los aspectos técnicos, médicos, epidemiológicos diagnóstico y tratamiento, identificando el vector y las acciones de control

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here