28.7 C
Venezuela
miércoles, abril 2, 2025
HomeActualidadVente Táchira afirma que las primarias son de los ciudadanos

Vente Táchira afirma que las primarias son de los ciudadanos

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Realizaron Encuentro Nacional de Referentes Diocesanos de la Catequesis

“La idea de la catequesis es iniciar a las personas en la fe y que cuando finalicen sus procesos quieran seguir encontrándose más con Jesús, conociéndole y siguiéndole. En otras palabras, es permitirle a cada participante, transformase en discípulo misionero”

Papa Francisco: Dios no puede pasar sin buscar al que está perdido

"Quizá nosotros también nos sintamos así a veces: desesperanzados. Zaqueo, en cambio, descubrió que el Señor ya lo estaba buscando"

Parolin: Juan Pablo II, peregrino incansable, bendice a la humanidad herida

“Recordamos su incansable servicio a la paz, sus apasionadas exhortaciones, sus iniciativas diplomáticas para intentar hasta el final evitar las guerras”

Mons. Ayala: «¡Aquí estoy Señor para hacer tu voluntad! así vivió el padre Régulo»

La Diócesis de San Cristóbal agradece a Dios por la vida del padre Régulo Aldana y ora por su eterno descanso junto al Señor, a quien en vida sirvió de manera fiel

Fundación Hospital San Antonio: las manos de Dios en la tierra

La Fundación Hospital San Antonio comenzó a servir el 22 de diciembre de 1898 como una sede de caridad en una vieja casona de Don Gabriel Cárdenas Martínez y que se acrecentó en un terreno contiguo que otorgó el señor Vicente Sánchez
spot_imgspot_img

En rueda de prensa dada por el Comando Regional Táchira con Maria Corina, Luis Carrero, jefe del mismo, afirmó que las primarias son de los ciudadanos, ratificando la “posición indeclinable” del comando de campaña como defensores y propulsores de la primaria, ya que esta es un “mecanismo cívico y pacífico que permitirá empoderar al ciudadano en su dictamen de ser constructor de su destino y el de su país”.

Carrero recalcó el trabajo que Vente Venezuela ha estado haciendo en la entidad tachirense, en la cual recorren las calles de la misma para desmentir “la farsa que pretende mal informar y generar un estado escepticismo, frustración y postración”. Por lo anteriormente expuesto, la organización política manifestó que seguirán acompañando a los ciudadanos venezolanos en el proceso de la elección primaria en Venezuela.

Lee también: Taxistas denuncia secuestro de vehículo en el Área Metropolitana de Cúcuta

Las elecciones primarias de la Plataforma Unitaria Democrática de 2023 se realizarán el venidero 22 de octubre, para escoger al candidato presidencial que representará a la oposición en las próximas elecciones presidenciales del 2024. Los comicios se realizarán de forma auto gestionada por la Comisión Nacional de Primarias, con el uso del voto manual, sin embargo, el pasado 22 de septiembre el Consejo Nacional Electoral ofreció asistencia al proceso a un mes de su celebración. 

Maria Corina Machado, candidata por el partido Vente Venezuela, había expresado su rechazo a la intervención del organismo, debido a la desconfianza en la institución y su transparencia e imparcialidad. No obstante, otros sectores de la Plataforma Unitaria consideraban importante apoyarse en el CNE para garantizar una mayor participación y contar con más recursos. 

Le puede interesar: El Papa: «Que el Mediterráneo recupere su vocación de cuna de civilización»

Gracias a la renuncia de los rectores del CNE en el pasado mes de junio, la coalición de la oposición acordó hacer el proceso organizado por la sociedad civil. Ahora, se encuentran todos de nuevo ante el dilema de qué hacer, dado que la solicitud formal de asistencia técnica al CNE no se había realizado y en el comunicado que emitió el árbitro electoral venezolano recuerda que la organización de elecciones de sindicatos u organizaciones de la sociedad civil es “a solicitud de estas o por orden de la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia”, lo que pone en manos del Poder Judicial el proceso de la oposición.

La Plataforma Unitaria ha permitido la participación de candidatos inhabilitados políticamente, además de registrar a más de 400.000 venezolanos en el exterior para permitirles votar desde su nuevo domicilio. La intervención del CNE en el proceso hace difusa la información referente a la participación de esos políticos y del voto en el exterior.

Haromi Contreras

Pasante UBA 

NOTAS RELACIONADAS

Realizaron Encuentro Nacional de Referentes Diocesanos de la Catequesis

“La idea de la catequesis es iniciar a las personas en la fe y que cuando finalicen sus procesos quieran seguir encontrándose más con Jesús, conociéndole y siguiéndole. En otras palabras, es permitirle a cada participante, transformase en discípulo misionero”

Papa Francisco: Dios no puede pasar sin buscar al que está perdido

"Quizá nosotros también nos sintamos así a veces: desesperanzados. Zaqueo, en cambio, descubrió que el Señor ya lo estaba buscando"

Parolin: Juan Pablo II, peregrino incansable, bendice a la humanidad herida

“Recordamos su incansable servicio a la paz, sus apasionadas exhortaciones, sus iniciativas diplomáticas para intentar hasta el final evitar las guerras”

Mons. Ayala: «¡Aquí estoy Señor para hacer tu voluntad! así vivió el padre Régulo»

La Diócesis de San Cristóbal agradece a Dios por la vida del padre Régulo Aldana y ora por su eterno descanso junto al Señor, a quien en vida sirvió de manera fiel

Fundación Hospital San Antonio: las manos de Dios en la tierra

La Fundación Hospital San Antonio comenzó a servir el 22 de diciembre de 1898 como una sede de caridad en una vieja casona de Don Gabriel Cárdenas Martínez y que se acrecentó en un terreno contiguo que otorgó el señor Vicente Sánchez

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here