26.5 C
Venezuela
martes, mayo 20, 2025
HomeActualidadVente Táchira afirma que las primarias son de los ciudadanos

Vente Táchira afirma que las primarias son de los ciudadanos

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Reina nuevo gran canciller del Pontificio Instituto Juan Pablo II

El Instituto fue fundado con la Carta Apostólica en forma de Motu Proprio del Papa Francisco Summa familiae cura del 8 de septiembre de 2017, sustituyendo al Pontificio Instituto Juan Pablo II de Estudios sobre el Matrimonio y la Familia que había sido instituido por la Constitución Apostólica Magnum Matrimonii Sacramentum del 7 de octubre de 1982

Música de cámara en homenaje al mes de las madres

Los estudiantes centrados en el escenario, con correcta postura corporal con el instrumento: violín, cello, viola, percusión, cuatro y piano, ejecutaron con habilidad y encantadora magia, las obras musicales: "Jazz fusión" autor anónimo, arreglo de Lucía Rey y Oriana Rojas, "Abril" de Oriana Rojas y "Sinfonía en La menor" de George Philliph Tellemann

Papa: digamos “no” a la guerra, al rearme y a la economía que empobrece

León XIV habla en primer lugar de la «fraternidad universal», y recuerda «las aperturas e iniciativas ya emprendidas por Pontífices anteriores, especialmente a partir de San Juan XXIII», y también «el camino ecuménico» y el «diálogo interreligioso» promovidos por el Papa Francisco

Confirmaron 31 jóvenes de colegio Beata María de San José 

Acompañado de los familiares de los estudiantes, personal docente y los fieles, Mons. Ayala manifestó en su homilía que todo aquel que ame a Cristo, será amado por su padre

Semana “Laudato Si” recuerda el legado del Papa Francisco sobre el cuidado del medio ambiente

El martes a las cinco de la tarde, en el salón de reuniones de la parroquia San José del centro de San Cristóbal, se llevará a cabo el conversatorio “La Ecología en el estado Táchira”. El día miércoles, en Villa Emaús (Pueblo Nuevo), tendrá lugar el conversatorio “Laudato Si, Ecología y Fe”, a partir de las seis de la tarde
spot_imgspot_img

En rueda de prensa dada por el Comando Regional Táchira con Maria Corina, Luis Carrero, jefe del mismo, afirmó que las primarias son de los ciudadanos, ratificando la “posición indeclinable” del comando de campaña como defensores y propulsores de la primaria, ya que esta es un “mecanismo cívico y pacífico que permitirá empoderar al ciudadano en su dictamen de ser constructor de su destino y el de su país”.

Carrero recalcó el trabajo que Vente Venezuela ha estado haciendo en la entidad tachirense, en la cual recorren las calles de la misma para desmentir “la farsa que pretende mal informar y generar un estado escepticismo, frustración y postración”. Por lo anteriormente expuesto, la organización política manifestó que seguirán acompañando a los ciudadanos venezolanos en el proceso de la elección primaria en Venezuela.

Lee también: Taxistas denuncia secuestro de vehículo en el Área Metropolitana de Cúcuta

Las elecciones primarias de la Plataforma Unitaria Democrática de 2023 se realizarán el venidero 22 de octubre, para escoger al candidato presidencial que representará a la oposición en las próximas elecciones presidenciales del 2024. Los comicios se realizarán de forma auto gestionada por la Comisión Nacional de Primarias, con el uso del voto manual, sin embargo, el pasado 22 de septiembre el Consejo Nacional Electoral ofreció asistencia al proceso a un mes de su celebración. 

Maria Corina Machado, candidata por el partido Vente Venezuela, había expresado su rechazo a la intervención del organismo, debido a la desconfianza en la institución y su transparencia e imparcialidad. No obstante, otros sectores de la Plataforma Unitaria consideraban importante apoyarse en el CNE para garantizar una mayor participación y contar con más recursos. 

Le puede interesar: El Papa: «Que el Mediterráneo recupere su vocación de cuna de civilización»

Gracias a la renuncia de los rectores del CNE en el pasado mes de junio, la coalición de la oposición acordó hacer el proceso organizado por la sociedad civil. Ahora, se encuentran todos de nuevo ante el dilema de qué hacer, dado que la solicitud formal de asistencia técnica al CNE no se había realizado y en el comunicado que emitió el árbitro electoral venezolano recuerda que la organización de elecciones de sindicatos u organizaciones de la sociedad civil es “a solicitud de estas o por orden de la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia”, lo que pone en manos del Poder Judicial el proceso de la oposición.

La Plataforma Unitaria ha permitido la participación de candidatos inhabilitados políticamente, además de registrar a más de 400.000 venezolanos en el exterior para permitirles votar desde su nuevo domicilio. La intervención del CNE en el proceso hace difusa la información referente a la participación de esos políticos y del voto en el exterior.

Haromi Contreras

Pasante UBA 

NOTAS RELACIONADAS

Reina nuevo gran canciller del Pontificio Instituto Juan Pablo II

El Instituto fue fundado con la Carta Apostólica en forma de Motu Proprio del Papa Francisco Summa familiae cura del 8 de septiembre de 2017, sustituyendo al Pontificio Instituto Juan Pablo II de Estudios sobre el Matrimonio y la Familia que había sido instituido por la Constitución Apostólica Magnum Matrimonii Sacramentum del 7 de octubre de 1982

Música de cámara en homenaje al mes de las madres

Los estudiantes centrados en el escenario, con correcta postura corporal con el instrumento: violín, cello, viola, percusión, cuatro y piano, ejecutaron con habilidad y encantadora magia, las obras musicales: "Jazz fusión" autor anónimo, arreglo de Lucía Rey y Oriana Rojas, "Abril" de Oriana Rojas y "Sinfonía en La menor" de George Philliph Tellemann

Papa: digamos “no” a la guerra, al rearme y a la economía que empobrece

León XIV habla en primer lugar de la «fraternidad universal», y recuerda «las aperturas e iniciativas ya emprendidas por Pontífices anteriores, especialmente a partir de San Juan XXIII», y también «el camino ecuménico» y el «diálogo interreligioso» promovidos por el Papa Francisco

Confirmaron 31 jóvenes de colegio Beata María de San José 

Acompañado de los familiares de los estudiantes, personal docente y los fieles, Mons. Ayala manifestó en su homilía que todo aquel que ame a Cristo, será amado por su padre

Semana “Laudato Si” recuerda el legado del Papa Francisco sobre el cuidado del medio ambiente

El martes a las cinco de la tarde, en el salón de reuniones de la parroquia San José del centro de San Cristóbal, se llevará a cabo el conversatorio “La Ecología en el estado Táchira”. El día miércoles, en Villa Emaús (Pueblo Nuevo), tendrá lugar el conversatorio “Laudato Si, Ecología y Fe”, a partir de las seis de la tarde

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here