25.4 C
Venezuela
lunes, noviembre 17, 2025
HomeFronteraVera denunció que en Ureña se mantiene una paralización del 80% en...

Vera denunció que en Ureña se mantiene una paralización del 80% en la actividad industrial

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas
spot_imgspot_img

La coordinadora política de Primero Justicia, Karim Vera, aseguró que desde agosto del 2015 cuando el desgobierno tomó la decisión de cerrar la frontera sin medir las consecuencias económicas y sociales, el daño ha sido incalculable, al punto que para abril del 2023, la actividad industrial se mantiene paralizada en un 80 por ciento, aún cuando ya por acuerdos binacionales están abiertos los pasos regulares.

Vera destacó “los tachirenses que hacían vida en la zona se mantienen desamparados, no hay culpables ni investigados, pero sí miseria, hambre y desolación en un sector que en el pasado aportó mucho al país que hoy no puede abastecer con producción nacional”.

Le puede interesar: Forman a más de 40 jóvenes con capacidades especiales en Táchira

La también presidenta de PJ en Táchira lamentó que no se realicen trabajos reales para el restablecimiento de la actividad, “no es mentira ni es secreto que en el estado los ciudadanos para estirar un sueldo hambreador, adquieran productos colombianos ya que son de menor costo ¿cómo se explica que desde los productos básicos de alimentación que se consumen en su mayoría sean de Colombia? Es un simple capricho y campaña de mantener al venezolano arrodillado de manera ruin, sometidos a precarias condiciones de vida”.

Lee también: El Papa: La vocación, don de la gracia y compromiso misionero para todos

Karim Vera hizo un llamado al gobierno de Colombia a estar pendiente de los acuerdos con Nicolás Maduro, una vez que hasta el mismo presidente Gustavo Petro, ha declarado públicamente que persisten los negocios irregulares en los corredores fronterizos, “la verdad y está demostrado, es que en Venezuela no existe voluntad política para acabar con mafias, quienes son las que controlan la frontera y el Estado se niega a poner freno”.

Maryerlin Villanueva 

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here