34.2 C
Venezuela
martes, noviembre 18, 2025
HomeFronteraVera: Irregularidades en tochas no cesarán hasta que exista una política real...

Vera: Irregularidades en tochas no cesarán hasta que exista una política real entre ambas naciones

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad
spot_imgspot_img

A propósito de las recientes declaraciones del presidente colombiano Gustavo Petro, la coordinadora política nacional de Primero Justicia, Karim Vera, aseguró que a un mes de la reapertura “simbólica” de la frontera entre Venezuela y Colombia, los ciudadanos continúan siendo víctimas de los vicios e irregularidades encabezadas por los distintos cuerpos de seguridad que se encuentran en las zonas, quienes mantienen sus negocios en las trochas, por donde además, se transporta la mayor parte de producción y alimentación.

Le puede interesar: Francisco, primer Papa en Baréin: un viaje bajo el signo de la fraternidad

Vera dijo no sorprenderle el pronunciamiento del  mandatario neogranadino, incluso, reiteró que era parte de las dudas que se generaron previo a la reapertura de la frontera, sin la preparación previa de la infraestructura del Estado que permitiera alcanzar el éxito. Aún así, se ejecutó y es cuando empiezan a conocerse balances como el del ministro de comercio, industria y turismo de Colombia, el señor Germán Umaña, hace tres días atrás, quien calificó de “muy positivo” lo obtenido por la frontera al Norte de Santander, “67 camiones de carga con mercancía de exportación e importación han pasado por los puentes Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander”. A nuestro juicio no es para nada alentador que sean dos camiones los que pasen por día a través de los espacios regulares más activos de América Latina”.

Lee también: Advierten que Guásimos podría quedar incomunicado

En ese sentido destacó la cifra ofrecida por Petro, “dos millones y medios de dólares, es el saldo que habría pasado de lado y lado en productos, mientras la “comisión” sigue estando en manos de los diversos cuerpos de seguridad que hacen vida en la zona, hecho nada nuevo para los que transitan con frecuencia los canales regulares, es por ello que al tachirense no le sorprende en lo absoluto dicho pronunciamiento”.

Karim Vera precisó que el llamado a acabar con las irregularidades y tratar de establecer un comercio binacional transparente, dicho por Gustavo Petro, “ojalá sea asumido y no sólo en su país, sino por las autoridades venezolanas, quienes están completamente enteradas de lo que ocurre desde hace años en las trochas y se hacen de la vista gorda. Esperemos que en verdad se ejecuten medidas y no acciones politiqueras”.

Maryerlin Villanueva

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here