32 C
Venezuela
sábado, noviembre 15, 2025
HomeFronteraVera: Irregularidades en tochas no cesarán hasta que exista una política real...

Vera: Irregularidades en tochas no cesarán hasta que exista una política real entre ambas naciones

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas
spot_imgspot_img

A propósito de las recientes declaraciones del presidente colombiano Gustavo Petro, la coordinadora política nacional de Primero Justicia, Karim Vera, aseguró que a un mes de la reapertura “simbólica” de la frontera entre Venezuela y Colombia, los ciudadanos continúan siendo víctimas de los vicios e irregularidades encabezadas por los distintos cuerpos de seguridad que se encuentran en las zonas, quienes mantienen sus negocios en las trochas, por donde además, se transporta la mayor parte de producción y alimentación.

Le puede interesar: Francisco, primer Papa en Baréin: un viaje bajo el signo de la fraternidad

Vera dijo no sorprenderle el pronunciamiento del  mandatario neogranadino, incluso, reiteró que era parte de las dudas que se generaron previo a la reapertura de la frontera, sin la preparación previa de la infraestructura del Estado que permitiera alcanzar el éxito. Aún así, se ejecutó y es cuando empiezan a conocerse balances como el del ministro de comercio, industria y turismo de Colombia, el señor Germán Umaña, hace tres días atrás, quien calificó de “muy positivo” lo obtenido por la frontera al Norte de Santander, “67 camiones de carga con mercancía de exportación e importación han pasado por los puentes Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander”. A nuestro juicio no es para nada alentador que sean dos camiones los que pasen por día a través de los espacios regulares más activos de América Latina”.

Lee también: Advierten que Guásimos podría quedar incomunicado

En ese sentido destacó la cifra ofrecida por Petro, “dos millones y medios de dólares, es el saldo que habría pasado de lado y lado en productos, mientras la “comisión” sigue estando en manos de los diversos cuerpos de seguridad que hacen vida en la zona, hecho nada nuevo para los que transitan con frecuencia los canales regulares, es por ello que al tachirense no le sorprende en lo absoluto dicho pronunciamiento”.

Karim Vera precisó que el llamado a acabar con las irregularidades y tratar de establecer un comercio binacional transparente, dicho por Gustavo Petro, “ojalá sea asumido y no sólo en su país, sino por las autoridades venezolanas, quienes están completamente enteradas de lo que ocurre desde hace años en las trochas y se hacen de la vista gorda. Esperemos que en verdad se ejecuten medidas y no acciones politiqueras”.

Maryerlin Villanueva

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here