25.1 C
Venezuela
viernes, noviembre 21, 2025
HomeFronteraVera: Irregularidades en tochas no cesarán hasta que exista una política real...

Vera: Irregularidades en tochas no cesarán hasta que exista una política real entre ambas naciones

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

Diócesis de Carúpano: Más de 500 personas asistieron al V Encuentro diocesano de Voluntarios

La Santa Misa finalizó con la exposición del Santísimo Sacramento, invitando a los presentes a caminar en adoración hasta el lugar destinado para el desarrollo de la jornada

Parolin: Injustificable dejar a civiles en la oscuridad y el frío en Ucrania

"Desafortunadamente, cada día, cada día, muere gente. Debemos insistir en la paz, comenzando con este alto el fuego, y luego el diálogo"

Audiciones abiertas para conformar Coro  Voces Blancas María Santos Stella

"María Santos Stella fue una destacada violinista, y veló por la formación musical de los niños del estado Tachira. Se hace merecedora de todos los reconocimientos; y es un honor que el Coro de Voces Blancas de la EMMAE lleve su nombre"
spot_imgspot_img

A propósito de las recientes declaraciones del presidente colombiano Gustavo Petro, la coordinadora política nacional de Primero Justicia, Karim Vera, aseguró que a un mes de la reapertura “simbólica” de la frontera entre Venezuela y Colombia, los ciudadanos continúan siendo víctimas de los vicios e irregularidades encabezadas por los distintos cuerpos de seguridad que se encuentran en las zonas, quienes mantienen sus negocios en las trochas, por donde además, se transporta la mayor parte de producción y alimentación.

Le puede interesar: Francisco, primer Papa en Baréin: un viaje bajo el signo de la fraternidad

Vera dijo no sorprenderle el pronunciamiento del  mandatario neogranadino, incluso, reiteró que era parte de las dudas que se generaron previo a la reapertura de la frontera, sin la preparación previa de la infraestructura del Estado que permitiera alcanzar el éxito. Aún así, se ejecutó y es cuando empiezan a conocerse balances como el del ministro de comercio, industria y turismo de Colombia, el señor Germán Umaña, hace tres días atrás, quien calificó de “muy positivo” lo obtenido por la frontera al Norte de Santander, “67 camiones de carga con mercancía de exportación e importación han pasado por los puentes Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander”. A nuestro juicio no es para nada alentador que sean dos camiones los que pasen por día a través de los espacios regulares más activos de América Latina”.

Lee también: Advierten que Guásimos podría quedar incomunicado

En ese sentido destacó la cifra ofrecida por Petro, “dos millones y medios de dólares, es el saldo que habría pasado de lado y lado en productos, mientras la “comisión” sigue estando en manos de los diversos cuerpos de seguridad que hacen vida en la zona, hecho nada nuevo para los que transitan con frecuencia los canales regulares, es por ello que al tachirense no le sorprende en lo absoluto dicho pronunciamiento”.

Karim Vera precisó que el llamado a acabar con las irregularidades y tratar de establecer un comercio binacional transparente, dicho por Gustavo Petro, “ojalá sea asumido y no sólo en su país, sino por las autoridades venezolanas, quienes están completamente enteradas de lo que ocurre desde hace años en las trochas y se hacen de la vista gorda. Esperemos que en verdad se ejecuten medidas y no acciones politiqueras”.

Maryerlin Villanueva

NOTAS RELACIONADAS

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

Diócesis de Carúpano: Más de 500 personas asistieron al V Encuentro diocesano de Voluntarios

La Santa Misa finalizó con la exposición del Santísimo Sacramento, invitando a los presentes a caminar en adoración hasta el lugar destinado para el desarrollo de la jornada

Parolin: Injustificable dejar a civiles en la oscuridad y el frío en Ucrania

"Desafortunadamente, cada día, cada día, muere gente. Debemos insistir en la paz, comenzando con este alto el fuego, y luego el diálogo"

Audiciones abiertas para conformar Coro  Voces Blancas María Santos Stella

"María Santos Stella fue una destacada violinista, y veló por la formación musical de los niños del estado Tachira. Se hace merecedora de todos los reconocimientos; y es un honor que el Coro de Voces Blancas de la EMMAE lleve su nombre"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here