25.2 C
Venezuela
jueves, octubre 16, 2025
HomeActualidadVezga: Temo por mi vida y la de mi familia"

Vezga: Temo por mi vida y la de mi familia»

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Unidad y fe: El convento y la iglesia “Carmelitas Descalzas” celebran su Fiesta Patronal

María Lucía, madre superiora del convento de Paramillo, ha dedicado los últimos meses a este gran evento que se llevará a cabo el 26 de octubre a partir de las 10:00 a.m.

Realizaron eucaristía en honor a la Virgen del Pilar 

La Virgen del Pilar es una advocación de la Virgen María, patrona de Zaragoza y de la Guardia Civil española, cuya festividad se celebra el 12 de octubre, coincidiendo con el Día de la Hispanidad

Papa en el Quirinal: la paz es construir una convivencia digna y próspera

Renuevo mi ferviente llamamiento para que se siga trabajando por restablecer la paz en todas las partes del mundo y para que se cultiven y promuevan cada vez más los principios de justicia, equidad y cooperación entre los pueblos

Reinauguran capilla San Antonio de Padua en Torbes 

El párroco, presbítero Jesús Romero presidió la santa eucaristía, quien mostró su alegría por las mejoras que se realizaron a la infraestructura en la cual el pueblo de Dios tendrá un momento de oración y encuentro con el Señor

Diócesis de Trujillo celebró 68 años de su erección canónica

El Vicario General al inicio de su homilía hizo una disertación de gratitud a Dios por los 68 años de la Diócesis de Trujillo, que en los 468 de historia ha sido una pieza fundamental en la construcción de la identidad trujillana y su gentilicio
spot_imgspot_img

Una zozobra es lo que vive la tachirense Esther Vezga Vivas, de 51 años, ante el acoso y hostigamiento que padece desde hace varias semanas, por parte de funcionarios de la Policía del estado Táchira, debido a su presencia en manifestaciones en contra del gobierno nacional y regional.

Y es que para esta madre de cuatro hijos, alzar su voz en contra de las pésimas políticas públicas, fue la única opción que le quedó para exigir un cambio en el país, debido a que Venezuela vive sumergida en una crisis humanitaria compleja.

De oficio asistente de laboratorio clínico, acudió a este medio de comunicación para repudiar la presencia de patrullas y efectivos policiales vestidos de Civil en las inmediaciones de su vivienda ubicada en la calle 15 con carrera 1 y 2, de Santa Ana, municipio Córdoba.

«Al principio no quise hacerle caso a esto, pero ahora se está saliendo de control. Me preocupa que me lleven detenida o me hagan algo tanto como a mi familia», expresó.

Para Vezga esto solo forma parte de una retaliación política, al participar de las diversas protestas para demandar salarios mínimos así como calidad en los servicios públicos.

Relató que en la zona donde vive, pasan hasta más de ocho horas sin luz, lo que provocó el daño de electrodomésticos y alimentos en su hogar. «Es desesperante lo que vivimos ya que son muchas las horas que pasamos sin luz. La nevera se me dañó hace varios días y no tengo los recursos para comprar una nueva», dijo.

Es por ello que junto a unos vecinos decidieron salir a las calles a protestar, sin embargo, la manifestación fue dispersada por organismos de seguridad, quienes lanzaron bombas lacrimógenas en contra de los asistentes.

«Desde entonces no tengo paz. No duermo, no como y me preocupa que un día lleguen a mi casa para llevarme detenida o hacer una desaparición forzada», explicó.

De forma reiterada organizaciones de derechos humanos en el país, denuncian detenciones arbitrarias hacia personas que protestan en el estado. 

La nueva investigación documenta nueve casos de víctimas de detenciones arbitrarias motivadas por razones políticas cometidas entre 2018 y 2022. Algunas fueron directamente vinculadas con el activismo político de oposición, como el caso de Roland Carreño y otras por razón de género y vínculos familiares con terceras personas consideradas sospechosas por el gobierno, como el caso de Emirlendris Benítez.

En el  informe vidas detenidas: Continúan las detenciones arbitrarias por motivos políticos en Venezuela, Amnistía Internacional denunció la persistencia de la política de represión implementada por el gobierno de Nicolás Maduro y documenta los casos de nueve personas que se encuentran arbitrariamente detenidos en la actualidad en el marco de esta política. La organización exige su liberación

 La diversidad de estas motivaciones políticas demuestra la alta vulnerabilidad que enfrenta la población en general a ser víctima de una detención arbitraria y otras graves violaciones de derechos humanos, afectando desde a opositores declarados del gobierno, hasta a personas sin militancia política de ningún tipo. 

Desespero

En el Rostro de Vezga se evidencia el dolor, zozobra y miedo. Para esta mujer la paz se hizo inalcanzable y es por ello que realiza esta denuncia para hacer un llamado a los organismos internacionales para que cese el hostigamiento en contra de los ciudadanos que piensan distinto.

Recordó que el derecho a la protesta se encuentra establecido en la ley, razón por la cual rechaza de forma categórica la persecución a la que está siendo sometida por Politáchira.

Teme ser capturada y enviada a prisión tal y como ha ocurrido con otras personas del estado Táchira y resto del país.

«Pido que me ayuden a que me escuchen antes que me ocurra algo. Tengo cuatro hijos y todos necesitan de mi como madre», aseveró.

Maryerlin Villanueva

NOTAS RELACIONADAS

Unidad y fe: El convento y la iglesia “Carmelitas Descalzas” celebran su Fiesta Patronal

María Lucía, madre superiora del convento de Paramillo, ha dedicado los últimos meses a este gran evento que se llevará a cabo el 26 de octubre a partir de las 10:00 a.m.

Realizaron eucaristía en honor a la Virgen del Pilar 

La Virgen del Pilar es una advocación de la Virgen María, patrona de Zaragoza y de la Guardia Civil española, cuya festividad se celebra el 12 de octubre, coincidiendo con el Día de la Hispanidad

Papa en el Quirinal: la paz es construir una convivencia digna y próspera

Renuevo mi ferviente llamamiento para que se siga trabajando por restablecer la paz en todas las partes del mundo y para que se cultiven y promuevan cada vez más los principios de justicia, equidad y cooperación entre los pueblos

Reinauguran capilla San Antonio de Padua en Torbes 

El párroco, presbítero Jesús Romero presidió la santa eucaristía, quien mostró su alegría por las mejoras que se realizaron a la infraestructura en la cual el pueblo de Dios tendrá un momento de oración y encuentro con el Señor

Diócesis de Trujillo celebró 68 años de su erección canónica

El Vicario General al inicio de su homilía hizo una disertación de gratitud a Dios por los 68 años de la Diócesis de Trujillo, que en los 468 de historia ha sido una pieza fundamental en la construcción de la identidad trujillana y su gentilicio

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here