27.1 C
Venezuela
lunes, noviembre 17, 2025
HomeIglesiaViacrucis de la ciudad de San Cristóbal 2024: Un grito al cielo...

Viacrucis de la ciudad de San Cristóbal 2024: Un grito al cielo contra la trata de personas

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas
spot_imgspot_img

El martes santo 26 de marzo en la ciudad de San Cristóbal, se llevó a cabo el viacrucis anual que este año se centró en meditar sobre el camino hacia el calvario, bajo la iniciativa de la Campaña Compartir 2024, organizada por Cáritas Venezuela con el objetivo de elevar oraciones por todas las personas que en Venezuela y en el mundo son víctimas del terrible flagelo de la trata de personas.

La procesión dio inicio con la bendición del Obispo auxiliar de la Diócesis, Mons. Juan Alberto Ayala, en el arco de la entrada de la quinta avenida de la ciudad, culminando en el atrio de la parroquia Sagrario Catedral, donde Mons. Mario Moronta aguardaba para presidir la Santa Eucaristía.

Lee también: Prefecto del Discaterio de Comunicación del Vaticano visitará al Táchira en mayo

En el recorrido de aproximadamente 3 kilómetros, participaron fieles de diversas parroquias de la zona metropolitana, así como sacerdotes, religiosos, religiosas, seminaristas y representantes de los medios de comunicación.

En las quince estaciones dispuestas por los servidores de las parroquias, se reflexionó acerca de la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo, permitiendo a los católicos expresar su fe a través de gestos de veneración al misterio de la santa cruz durante la procesión. (PrensaDiocesisSC)

Le puede interesar: El Papa a comunidad nigeriana en Roma: Sean universales, no aislamiento tribal

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here