26.1 C
Venezuela
lunes, septiembre 1, 2025
HomeIglesiaViaje del Papa a Irak alentará a cristianos a seguir amando la...

Viaje del Papa a Irak alentará a cristianos a seguir amando la fe, afirma Cardenal

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025
spot_imgspot_img

El Cardenal Fernando Filoni, que fue Nuncio Apostólico en Irak entre 2001 y 2006, afirmó que el viaje del Papa Francisco al país de Medio Oriente ayudará para “dar valentía” a la minoría cristiana y alentarlos a seguir amando la fe.

En declaraciones a EWTN, el Cardenal Filoni se refirió al encuentro que el Papa tendrá en la capital Bagdad con las comunidades católicas caldea y siria, en la Catedral donde hace algunos años fueron asesinadas allí varias personas.

“Será una ocasión para dar entusiasmo, para dar valentía a los cristianos, para decirles: ‘por favor ama tu fe, estamos contigo como católicos, como cristianos, estamos unidos’, así como también para animar otras minorías en el norte de Irak, como los yazidíes y shabaks”, por lo que concluyó que está seguro que “será un mensaje fuerte para todos”.

El Purpurado, actualmente Gran Maestro de la Orden del Santo Sepulcro de Jerusalén, indicó que el viaje, que se desarrollará del 5 al 8 de marzo, incluye la visita a la llanura de Ur, ligada a la memoria de Abraham, y que será ocasión fortalecer el diálogo interreligioso.

 

 

Recordó que el Papa Francisco ya se ha reunido con musulmanes sunitas -con el Gran Imán de Al-Azhar en el Vaticano y en Abu Dhabi- y ahora se reunirá con musulmanes chiitas, como Ali al-Sistani, por lo que es “una buena ocasión para tener un diálogo interreligioso”.

Sobre si es el momento adecuado para una visita apostólica a Irak, el Purpurado recordó que “el Santo Padre ha manifestado muchas veces la voluntad de ir, pero que lamentablemente, por una razón u otra, hasta ahora no ha sido posible”.

Indicó que “no existe un momento tranquilo, un momento ideal para ir allí” y que “el COVID está en todas partes, la seguridad está en todas partes”.

En ese sentido, dijo que “cuando el Santo Padre fue a la República Centroafricana y mucha gente dijo: ‘No vayas, no vayas, no vayas’. Y al final, la gente defendió al Santo Padre en la visita pastoral”.

El Cardenal Filoni subrayó estar seguro de que la gente en Irak “quiere la paz” y agregó que “la pregunta es, cuando compras armas, ¿qué haces con las armas? Si compras armas, significa que, en primer lugar, las usarás. Si no compras armas, aunque si estás en dificultades, tratas de tener un contacto, de tener un diálogo, de ver si es posible encontrar una solución. Esto es humanamente hablando, pero también políticamente hablando”, concluyó.

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here