31.4 C
Venezuela
martes, noviembre 18, 2025
HomeIglesiaVicariato apostólico de Caroní en Venezuela celebró 100 años de su fundación

Vicariato apostólico de Caroní en Venezuela celebró 100 años de su fundación

Date:

NOTAS RELACIONADAS

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Reliquias de santos venezolanos peregrinan por parroquias de la Diócesis de San Cristóbal

“Es importante impulsar esta celebración para una humanidad nueva, impregnada precisamente de los valores humanos y cristianos que una buena familia tachirense sabe cultivar"
spot_imgspot_img

Con una Misa pontifical el 4 de marzo en horas de la mañana los feligreses que hacen vida cristiana en el Vicariato Apostólico de Caroní, ubicado en el territorio del Estado Bolívar en Venezuela,  celebraron los 100 años de su fundación. La ceremonia se realizó en la cancha Pablito Fierro de la comunidad indígena de Manak- kru de Santa Elena de Uairén, municipio gran Sabana.

La celebración Eucarística fue  presidida por  Mons. Gonzalo Ontiveros Obispo del Vicariato, como concelebrantes,  Mons. Ulises Gutiérrez arzobispo de Ciudad Bolívar, Mons. Mario Moronta Obispo de San Cristóbal, su Obispo auxiliar  Mons. Juan Alberto Ayala, Mons. Felipe González Obispo emérito del Vicariato apostólico del Caroní. Mons. Jesús Alfonso Guerrero Obispo de Barinas, Mons. Mario Antonio DaSilva Arzobispo electo de la Arquidiócesis de Cuidabá- Brasil,  junto a varios sacerdotes  y  las comunidades indígenas de la región.

LE PUEDE INTERSAR: Diócesis de San Cristóbal asumirá la atención pastoral del Vicariato del Caroní

En su visita, el Obispo del Vicariato realizó un recorrido histórico de la siembra del Evangelio en el territorio de la Gran Sabana y pueblos indígenas y de la realidad de la fe, más adelante e iluminado por los textos bíblicos de la liturgia de la Palabra comentó que Jesús invita siempre a sus discípulos a ser misioneros desde su realidad

¡Invitación a ser misioneros!

 “el texto que escuchamos hoy trazan las líneas de la misión evangelizadora, Jesús alienta a sus discípulos, les da el punto de arranque que es galilea, los invita a hacer misioneros en la misma realidad en la que han vivido,  allí lo han visto, allí dio a conocer el mensaje de salvación”

Por su parte Mons. Gonzalo recordó que “La presencia de los misioneros en estas tierras han sido durante estos cien años la voz de los que no tienen voz, de la misma manera los defensores de la ecología aquí en la Amazonía, y nuestra responsabilidad es darle continuidad al  trabajo evangelizador”.

También en la ceremonia estuvieron presentes la réplica de la imagen de nuestra Señora de la Consolación de Táriba patrona de la Diócesis de San Cristóbal y la reliquia del Beato Venezolano Dr. José Gregorio Hernández.

Los cantos litúrgicos estuvieron a cargo de los niños y jóvenes  de la comunidad indígena San José de Wará, cantos en pemón, latín y español,  bajo la dirección de la hermana Yasmín  Ríos de la congregación religiosa Franciscanas del Sagrado Corazón de Jesús,  los ornamentos  fueron hechos por mujeres indígenas, hermanas franciscanas y el seminarista Leonildo Barbosa de la comunidad de los siervos de la Divina Providencia en Brasil.

La Evangelización y el Compromiso

Al final de la Misa el Obispo de San Cristóbal, Mons. Moronta comentó sobre la responsabilidad que tiene la Diócesis de San Cristóbal en la evangelización y el compromiso de atender, acompañar y apoyar a la Iglesia de dicho Vicariato, también pidió la maternal protección de la Virgen María para esta tarea y afirmó que » María ha acompañado la evangelización de los pueblos en américa latina, ella es la estrella de la evangelización, por eso la tenemos presente aquí como María de la Consolación aunque ya no será solamente María del Táchira sino también María de la Gran Sabana » aseguró el prelado.

Para el próximo mes de abril, la Diócesis de San Cristóbal ha organizado una misión evangelizadora en las comunidades del Vicariato apostólico de Caroní, con la ayuda del secretariado Diocesano de Pastoral  Universitaria, el equipo de Caritas Diocesana y la Vicaria de Pastoral, con la finalidad de evangelizar a las comunidades en el tiempo de la Semana mayor en preparación para la celebración de la Pascua.

LEA TAMBIÉN: «LA DIÓCESIS DE SAN CRISTÓBAL Y SU VOCACIÓN MISIONERA»

 (PrensaDiocesisSC)

NOTAS RELACIONADAS

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Reliquias de santos venezolanos peregrinan por parroquias de la Diócesis de San Cristóbal

“Es importante impulsar esta celebración para una humanidad nueva, impregnada precisamente de los valores humanos y cristianos que una buena familia tachirense sabe cultivar"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here