32.6 C
Venezuela
lunes, octubre 27, 2025
HomeIglesiaVillanueva: "Una propuesta para reinventar el diario de todos"

Villanueva: «Una propuesta para reinventar el diario de todos»

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Arquidiócesis de Mérida celebró reunión de la vicaría de pastoral

urante el encuentro, el Pbro. Edduar Molina presentó formalmente a su sucesor y ofreció un balance de su gestión, destacando el trabajo conjunto con los distintos grupos y movimientos de la Arquidiócesis, reflejado en la consolidación del Plan de Pastoral

Publicado el programa del viaje apostólico del Papa a Turquía y Líbano

Es un viaje lleno de contenido y citas que el Papa León XIV se dispone a realizar a Turquía y Líbano del 27 de noviembre al 2 de diciembre. El viaje el primero del pontificado- incluirá una peregrinación a İznik, nombre actual de la antigua Nicea, con motivo del 1700 aniversario del primer Concilio de la historia

San José Gregorio Hernández: “Un hombre auténtico tiene como ideal moral hacer el bien en el hombre”

“Su legado no solamente se limitó a la ciencia, mezcló la medicina académica con la espiritualidad, convencido de que sanar implicaba también el alma"

Realizaron encuentro de catequistas del Arciprestazgo Santa María

Entre los temas abordados, se destacó la catequesis de inspiración catecumenal como base del proceso de iniciación cristiana, así como el Laboratorio de Diálogo, una propuesta que responde al nuevo paradigma catequético y promueve una transmisión viva, cercana y comprometida de la fe

Mons. Lisandro Rivas Durán recibió  reliquia de primer grado de Santa Carmen Rendiles 

La entrega se llevó a cabo en la celebración eucarística presidida por el Nuncio Apostólico monseñor Alberto Ortega, en la parroquia Nuestra Señora de Coromoto de la Arquidiócesis de Caracas, el sábado 25 de octubre
spot_imgspot_img

 Los medios de comunicación han sufrido los embates de crisis que han disminuido la presencia en su formato impreso en innumerables hogares, sin embargo, pese a una época, de la cual no escapó ninguno, el Diario Católico se erigió como una propuesta que se distingue en historia y contenido de sus más cercanos homólogos. 

En el diario han sido innumerables los profesionales de la comunicación que haciendo alarde de sus conocimientos trabajaron para mantenerse en un sector tan competitivo como el de las comunicaciones, ahora, plagada de avances tecnológicos, que limitan en cierta medida la otrora fascinación por el tubazo.

Le puede interesar: Esperan aprobar ordenanza sobre protección a animales en Capacho Viejo

En esta época de avances tecnológicos, una profesional nacida en el corazón del Diario Católico, es la encargada, como Jefa del área de Redacción, de ser partícipe de la línea editorial que desde la dirección se aplica como parte de una planificación y organización que distingue el medio.

Maryerlin Villanueva Rojas,  periodista egresada de la Universidad de Los Andes y quien se ha desarrollado en distintos medios regionales y nacionales, es el ejemplo claro del buen hijo que regresa a casa. Villanueva desde sus primeros pasos como profesional se forjó en el diario, una realidad que la hace, además de ser la más idónea para ocupar el cargo, una pieza ineludible en las nuevas propuestas comunicativas previstas desde el seno de la iglesia.

Lee también: Hay mucho sufrimiento en Ucrania, recemos para que vuelva la paz

Villanueva aduce que, con un grupo de dos periodistas, un community manager, un articulista y un diseñador gráfico ha conformado un muro sólido de trabajo que semana a semana produce un periódico que sale a la calle con el propósito de dar a los lectores una propuesta diferente.

¿Qué motoriza al Diario Católico?

Primero la fe y segundo el compromiso que tenemos de hacer la diferencia en una época donde la tecnología arropa a un medio impreso que batalla por mantenerse y aumentar su tiraje y número de páginas. Sumado a ello está el portal web que también actualizamos todos los días y el manejo de las redes sociales que forma parte del conglomerado mediático que, junto al director del Diario Católico, el padre José Lucio León, supervisamos minuciosamente.

¿Cómo ve al Diario Católico dentro de un año que llega al centenario?

La propuesta es evidente, reinventarnos, construir mayores canales de difusión para que el diario llegue a todos y por supuesto presentar una manera única las informaciones, ser más investigadores, cubrir temas donde el realce del trabajo regional sea la premisa, disponer de espacios para que los padres le hablen a su feligresía, ser iglesia y feligreses en un todo, la resiliencia es parte de todo el equipo, sin olvidar el pasado pero teniendo como meta mejorar el presente para que el futuro, con la ayuda de Dios, sea mucho más para este medio que ha luchado contra todas las adversidades.

¿Qué mensaje trae para esta celebración del 99 aniversario?

Que recuerden que el Diario Católico está de puertas abiertas. Que toda la colaboración es bien recibida y que como medio de comunicación nos reinventamos a diario para que todos nuestros lectores, en el medio impreso y en la web estén informados del acontecer regional y por supuesto de todas las actividades de nuestra iglesia en el estado Táchira, la cual es dignamente dirigida por Monseñor Mario Moronta.

Carlos A. Ramírez B.

NOTAS RELACIONADAS

Arquidiócesis de Mérida celebró reunión de la vicaría de pastoral

urante el encuentro, el Pbro. Edduar Molina presentó formalmente a su sucesor y ofreció un balance de su gestión, destacando el trabajo conjunto con los distintos grupos y movimientos de la Arquidiócesis, reflejado en la consolidación del Plan de Pastoral

Publicado el programa del viaje apostólico del Papa a Turquía y Líbano

Es un viaje lleno de contenido y citas que el Papa León XIV se dispone a realizar a Turquía y Líbano del 27 de noviembre al 2 de diciembre. El viaje el primero del pontificado- incluirá una peregrinación a İznik, nombre actual de la antigua Nicea, con motivo del 1700 aniversario del primer Concilio de la historia

San José Gregorio Hernández: “Un hombre auténtico tiene como ideal moral hacer el bien en el hombre”

“Su legado no solamente se limitó a la ciencia, mezcló la medicina académica con la espiritualidad, convencido de que sanar implicaba también el alma"

Realizaron encuentro de catequistas del Arciprestazgo Santa María

Entre los temas abordados, se destacó la catequesis de inspiración catecumenal como base del proceso de iniciación cristiana, así como el Laboratorio de Diálogo, una propuesta que responde al nuevo paradigma catequético y promueve una transmisión viva, cercana y comprometida de la fe

Mons. Lisandro Rivas Durán recibió  reliquia de primer grado de Santa Carmen Rendiles 

La entrega se llevó a cabo en la celebración eucarística presidida por el Nuncio Apostólico monseñor Alberto Ortega, en la parroquia Nuestra Señora de Coromoto de la Arquidiócesis de Caracas, el sábado 25 de octubre

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here