25.6 C
Venezuela
viernes, noviembre 28, 2025
HomeIglesiaVirgen de la Candelaria lleva luz a cada rincón del mundo

Virgen de la Candelaria lleva luz a cada rincón del mundo

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano
spot_imgspot_img

Cada dos de febrero la Iglesia celebra el día de la Virgen de la Candelaria, cuya fecha coincide con la celebración de la Presentación del Señor. Esta festividad mariana es una de las más significativas pues la madre de Jesús es una de las más veneradas en Venezuela.

La aparición de esta representación de María, data de 1400, en Tenerife, una de las Islas Canarias españolas. Una vez iniciado el período de la colonización en el territorio, y como las Islas servían de escala para los que viajaban a América, los canarios introdujeron sus costumbres y su veneración en el continente americano, generando una gran cantidad de devotos venezolanos; tanto fue el impacto que tuvo en el país, que existen diversas locaciones que llevan su nombre en honor a ella.   

Lee también: Inician labores para reparar rejillas de alcantarillas deterioradas en San Antonio

Sin embargo, los feligreses más devotos a la fiesta son los merideños, quienes la adoran con especial cariño. Esto se debe a una leyenda popular cuenta que hace muchísimos años se dio la aparición de una imagen de la Virgen de La Candelaria, grabada en una tablita en Zumba, una población cercana a La Parroquia Santiago de La Punta, en Mérida; hoy es considerado un lugar sagrado para sus habitantes y es frecuentado por los creyentes que acuden a una capilla que fue construida para homenajearla. 

Es tan respetado e importante el 02 de febrero que es la fecha que marca el inicio de las fiestas patronales merideñas y demás tradiciones, entre las que destacan las danzas de Los Vasallos de La Candelaria. 

Le puede interesar: El Papa: Sin los dos Estados la verdadera paz en Tierra Santa está aún lejos

El culto a esta advocación mariana es representado por la llama que emanan las velas y que recuerda la culminación del ciclo católico de purificación que se inicia el 24 de diciembre de cada año. Es por ello que es identificada como símbolo de luz y desde el siglo V, también es conocida esta fecha como conocida como “La Fiesta de las Luces”. 

El presbítero Johan Pacheco, indicó que este día le recuerda a la fieles que Jesús es luz para los gentiles, y las naciones.

“Las velas que son bendecidas en este día se hacen para que nos sumemos a ser testigos de la luz de Cristo en nuestro corazón, en nuestra familia, y sociedad”, expresó.

Recordó que en el marco de la Presentación del Señor, la feligresía debe vivir esta fiesta bajo la consagración del bautismo.

Oración

¡Oh Virgen de la Candelaria!, ya sabemos que tuviste un hijo y que a todos nosotros nos acogiste como tal. Acéptame Señora ya que soy alma en pecado, tú que eres arca de los cielos, la puerta de la Trinidad, en donde se encuentra el cáliz, y la hostia en el altar. Al preguntar ¿cómo se llama?, su nombre es el Niño Jesús, quien está clavado en la Cruz. Quien sabe la oración y la reza, quien la escucha y se la memoriza, cuando llegue el día del juicio final, entenderá lo que esta oración significa, y quien rezare esta oración cada viernes del año, ayudará a un ánima en pena y salvará la suya de pecados, y por muchos que sean sus pecados, así como la arena en el mar, y si de veras tiene muestras de su arrepentimiento, todos sus pecados serán perdonados, delante de su Majestad.

Amén.

 Maryerlin Villanueva 

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here