29.4 C
Venezuela
lunes, septiembre 8, 2025
HomeEspiritualidadVirgen del Valle, símbolo de fe y esperanza de los pescadores

Virgen del Valle, símbolo de fe y esperanza de los pescadores

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Realizaron I Encuentro de Cáritas Parroquiales 

Cáritas San Cristóbal como acción social de la Iglesia Local, continúa ofreciendo atención médica psicosocial gratuita, organizando campañas de recolección de alimentos y otros insumos, y apoyando a comunidades vulnerables, a través de la gestión de donativos y la promoción de la solidaridad

Evangelio de hoy

Tú haces volver al polvo a los humanos, diciendo a los mortales que retornen. Mil años para ti son como un día que ya pasó; como una breve noche

UCAT aplica prueba de aptitud psicológica

La UCAT reafirma su compromiso con la excelencia académica y la formación de profesionales competentes y éticos

León XIV a los jóvenes: No tengan miedo, donde hay odio, sean brotes de paz

¡No debemos desanimarnos, no debemos rendirnos! Y ustedes, jóvenes, con sus sueños y su creatividad, pueden dar una contribución fundamental. ¡Ahora, y no mañana! ¡Porque ustedes son el presente de la esperanza!

Parolin: situación trágica en Gaza, que se detenga la matanza en Ucrania

El cardenal Pietro Parolin habló desde el hospital pediátrico Bambino Gesù, donde este viernes 5 de septiembre acudió para bendecir una imagen de Pier Giorgio Frassati, que el próximo domingo será canonizado junto a Carlo Acutis por el Papa León
spot_imgspot_img

En el oriente venezolano, la Santísima Virgen es venerada en la advocación de Nuestra Señora del Valle. La imagen que la representa fue traída cerca del año 1518 a la isla de Cubagua y con el paso del tiempo se ubicó en el Valle en la Asunción, donde actualmente se encuentra la Basílica Menor en el Valle del Espíritu Santo de la isla de Margarita. Su fiesta patronal se celebra el 8 de septiembre.

La devoción está arraigada en los habitantes de los estados orientales y muy especialmente entre los pescadores por los prodigios alcanzados por intercesión de la Madre de Dios. Uno de los más significativos fue el de la lluvia que alivió una fuerte sequía en 1608, cuando los habitantes de la isla de Margarita llevaban en procesión la imagen de la Virgen, implorando su auxilio. 

Lea también: Realizaron I Encuentro de Cáritas Parroquiales 

El testimonio escrito señala que en la entrada de La Asunción “estando hasta entonces el cielo (…) sin muestras algunas de aguacero, de súbito y arrebatadamente principió a llover copiosamente y sin discontinuidad durante todo aquel día y a la noche siguiente”. 

Un milagro, una perla

Otro milagro muy conocido de la Virgen del Valle lo recibió un pescador llamado Domingo, quien fue embestido por una manta raya y herido en su pierna. Debido a la infección tendrían que amputarle la extremidad. La esposa del pescador suplicó a la Virgen del Valle y el hombre sanó. 

Al recuperarse, Domingo volvió al lugar del accidente para buscar una perla y ofrecerla a la imagen de Nuestra Señora. Cuando abrió la ostra, la perla tenía la forma de la pierna e incluso la cicatriz. La perla se encuentra en el Museo Diocesano de El Valle del Espíritu Santo. 

Esperanza nuestra

Este Año Jubilar, las fiestas marianas de Coromoto y del Valle recogen el espíritu de este tiempo de gracia para la Iglesia y así está plasmado en los lemas de las celebraciones. En Guanare el lema de la celebración de Nuestra Señora es “Misionera y Peregrina de la Esperanza” y en el estado Nueva Esparta “María Dulce Esperanza”. 

En la Diócesis de Margarita, el obispo, monseñor Fernando Castro invitó a los feligreses a vivir la devoción mariana desde una profunda dimensión espiritual y a mantenerse unidos en la oración.

El Papa León XIV se refirió a María como fuente de esperanza en la fiesta de la Asunción, invitando a mirarla “no solo como Reina del cielo, sino como Madre activa en la historia humana, capaz de acompañar en la oscuridad y de abrir caminos hacia la paz. En un contexto mundial donde la violencia parece expandirse sin freno, su llamado a la esperanza y a la acción solidaria adquiere un peso profético”.

Prensa DC

NOTAS RELACIONADAS

Realizaron I Encuentro de Cáritas Parroquiales 

Cáritas San Cristóbal como acción social de la Iglesia Local, continúa ofreciendo atención médica psicosocial gratuita, organizando campañas de recolección de alimentos y otros insumos, y apoyando a comunidades vulnerables, a través de la gestión de donativos y la promoción de la solidaridad

Evangelio de hoy

Tú haces volver al polvo a los humanos, diciendo a los mortales que retornen. Mil años para ti son como un día que ya pasó; como una breve noche

UCAT aplica prueba de aptitud psicológica

La UCAT reafirma su compromiso con la excelencia académica y la formación de profesionales competentes y éticos

León XIV a los jóvenes: No tengan miedo, donde hay odio, sean brotes de paz

¡No debemos desanimarnos, no debemos rendirnos! Y ustedes, jóvenes, con sus sueños y su creatividad, pueden dar una contribución fundamental. ¡Ahora, y no mañana! ¡Porque ustedes son el presente de la esperanza!

Parolin: situación trágica en Gaza, que se detenga la matanza en Ucrania

El cardenal Pietro Parolin habló desde el hospital pediátrico Bambino Gesù, donde este viernes 5 de septiembre acudió para bendecir una imagen de Pier Giorgio Frassati, que el próximo domingo será canonizado junto a Carlo Acutis por el Papa León

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here