29 C
Venezuela
sábado, noviembre 15, 2025
HomeActualidadVirtuoso: No podemos permitir que se cierre la vía electoral de manera...

Virtuoso: No podemos permitir que se cierre la vía electoral de manera definitiva

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas
spot_imgspot_img

El rector de la Universidad Católica Andrés Bello, Padre José Virtuoso, criticó las irregularidades, que a su juicio, han girado en torno a la convocatoria a comicios legislativos el próximo 6D.

Afirmó que es un proceso que se ha orientado con fines y propósitos políticos muy claros y «se han cometido atropellos que dejan mucho que desear».

«Genera terribles dudas, incertidumbre, poca credibilidad y lo que nos estamos jugando es el cierre de la vía electoral como camino fundamental en una democracia para producir los cambios políticos».

Señaló que es un proceso en el cual una vez más, pero ahora de una manera fehaciente el ciudadano siente que, como ha sido planteado, no es el camino para producir estos cambios y su participación valga.

En entrevista concedida al circuito Éxitos de Unión Radio, cuestionó que las instituciones del país no den respuesta a las demandas de los ciudadanos.

«Eso es parte de todos los problemas porque los reclamos los tienes que hacer ante instituciones que te vayan a responder justamente. Tú participas, esa es la gran ventaja de la institucionalidad electoral puedes perder y si crees que te hicieron fraude o trampa puedes generar una serie de demandas que las instituciones deberían responder y clarificar».

Precisó que «aquí el problema es que se han generado unos vicios de principio que no permiten esa situación de reclamo».

Consideró clave tomar en cuenta que la situación política «nos está afectando terriblemente como país».

«Venezuela fruto de estas prácticas está «prácticamente» aislada de todas las democracias del mundo, los sucesos que hemos visto en días recientes dan una muestra clara de lo que (Michelle) Bachelet ha dicho en su informe nuevamente, así como la UE, nos aislan más y un país aislado no tiene las colaboraciones necesarias para salir adelante en medio de la terrible crisis».

Opina que hasta el final se debe buscar un acuerdo.

«Tenemos un proceso electoral para el 6D, hay que hacer todo lo posible para intentar romper esa dura pared que es la testarudez del gobierno de Maduro y hacerle ver que esto no le que conviene a nadie, que ir a unas elecciones de esta forma lo que hace es agravar el problema institucional y la desconfianza de la comunidad internacional.»

Opina que se deben extremar las estrategias que hagan revertir estas medidas, que hagan posible al menos crear algunas condiciones que favorezcan algún tipo de participación y crear confianza con algunas condiciones creíbles».

Considera que también se deben ofrecer «algunas posibilidades» dentro de ese marco de negociación porque no solamente es exigir, también se debe ofrecer algo y en ese sentido supone cambiarse el «chip» para poder ir a un proceso en el cual se quiere lograr algo y para lo cual también se debe estar dispuesto a dar algo de lo que al otro le interesa».

«Lo que no podemos permitir es que se cierre la vía electoral en Venezuela de manera definitiva que efectivamente tengamos un parlamento que afianza al gobierno y no deja abierta ninguna posibilidad (…) y valerse de la presión ciudadana».

Insistió en que debemos luchar por un cambio político. «Condiciones que hagan posible la existencia de un Estado de Derecho, que los ciudadanos podemos tener respuesta a nuestros reclamos.

Unión Radio

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here