23.9 C
Venezuela
martes, julio 1, 2025
HomeActualidadVirtuoso: No podemos permitir que se cierre la vía electoral de manera...

Virtuoso: No podemos permitir que se cierre la vía electoral de manera definitiva

Date:

NOTAS RELACIONADAS

100 jóvenes se consagraron al Sagrado Corazón de Jesús en la iglesia de Monterrey 

La preparación se dio durante un mes, donde los jóvenes recorrieron diversos hogares, a través de la Treintena del Sagrado Corazón, rezando el rosario, haciendo oraciones, cantos y enseñanzas relacionadas con esta devoción

Solemnidad de San Pedro y San Pablo: reflejo de unidad y universalidad de la Iglesia

El Papa Benedicto XVI refirió que ambos santos representan el evangelio de Cristo y por ello la tradición cristiana siempre ha considerado a san Pedro y san Pablo como inseparables

Papa: Matar de hambre a la población es una forma muy barata de hacer la guerra

“Esto conduce a que ingentes cantidades de personas sucumban al flagelo de la inanición y perezcan, con el agravante de que, mientras los civiles enflaquecen por la miseria, las cúpulas políticas engordan con la corrupción y la impunidad”

Parolin en Japón: Testimonio de la unidad y universalidad de la Iglesia

En la solemnidad de los santos Pedro y Pablo, el cardenal comenzó su homilía refiriéndose a los dos patronos de Roma que, aunque “diferentes en su formación y temperamento personal”, supieron desarrollar “una nueva y profunda forma de ser hermanos, posible gracias a su identidad común en Cristo”

Exposición Individual: Retrospectiva de Fredy Mora brillará en el cuadragésimo cuarto aniversario de la galería Manuel Osorio

“Con sutileza, pasión y constante trabajo en el dibujo he esbozado la perspectiva y el color al lograr profundidades de sus elementos, en paralelo a ello, proseguí en la búsqueda para darle mi estilo propio”
spot_imgspot_img

El rector de la Universidad Católica Andrés Bello, Padre José Virtuoso, criticó las irregularidades, que a su juicio, han girado en torno a la convocatoria a comicios legislativos el próximo 6D.

Afirmó que es un proceso que se ha orientado con fines y propósitos políticos muy claros y «se han cometido atropellos que dejan mucho que desear».

«Genera terribles dudas, incertidumbre, poca credibilidad y lo que nos estamos jugando es el cierre de la vía electoral como camino fundamental en una democracia para producir los cambios políticos».

Señaló que es un proceso en el cual una vez más, pero ahora de una manera fehaciente el ciudadano siente que, como ha sido planteado, no es el camino para producir estos cambios y su participación valga.

En entrevista concedida al circuito Éxitos de Unión Radio, cuestionó que las instituciones del país no den respuesta a las demandas de los ciudadanos.

«Eso es parte de todos los problemas porque los reclamos los tienes que hacer ante instituciones que te vayan a responder justamente. Tú participas, esa es la gran ventaja de la institucionalidad electoral puedes perder y si crees que te hicieron fraude o trampa puedes generar una serie de demandas que las instituciones deberían responder y clarificar».

Precisó que «aquí el problema es que se han generado unos vicios de principio que no permiten esa situación de reclamo».

Consideró clave tomar en cuenta que la situación política «nos está afectando terriblemente como país».

«Venezuela fruto de estas prácticas está «prácticamente» aislada de todas las democracias del mundo, los sucesos que hemos visto en días recientes dan una muestra clara de lo que (Michelle) Bachelet ha dicho en su informe nuevamente, así como la UE, nos aislan más y un país aislado no tiene las colaboraciones necesarias para salir adelante en medio de la terrible crisis».

Opina que hasta el final se debe buscar un acuerdo.

«Tenemos un proceso electoral para el 6D, hay que hacer todo lo posible para intentar romper esa dura pared que es la testarudez del gobierno de Maduro y hacerle ver que esto no le que conviene a nadie, que ir a unas elecciones de esta forma lo que hace es agravar el problema institucional y la desconfianza de la comunidad internacional.»

Opina que se deben extremar las estrategias que hagan revertir estas medidas, que hagan posible al menos crear algunas condiciones que favorezcan algún tipo de participación y crear confianza con algunas condiciones creíbles».

Considera que también se deben ofrecer «algunas posibilidades» dentro de ese marco de negociación porque no solamente es exigir, también se debe ofrecer algo y en ese sentido supone cambiarse el «chip» para poder ir a un proceso en el cual se quiere lograr algo y para lo cual también se debe estar dispuesto a dar algo de lo que al otro le interesa».

«Lo que no podemos permitir es que se cierre la vía electoral en Venezuela de manera definitiva que efectivamente tengamos un parlamento que afianza al gobierno y no deja abierta ninguna posibilidad (…) y valerse de la presión ciudadana».

Insistió en que debemos luchar por un cambio político. «Condiciones que hagan posible la existencia de un Estado de Derecho, que los ciudadanos podemos tener respuesta a nuestros reclamos.

Unión Radio

NOTAS RELACIONADAS

100 jóvenes se consagraron al Sagrado Corazón de Jesús en la iglesia de Monterrey 

La preparación se dio durante un mes, donde los jóvenes recorrieron diversos hogares, a través de la Treintena del Sagrado Corazón, rezando el rosario, haciendo oraciones, cantos y enseñanzas relacionadas con esta devoción

Solemnidad de San Pedro y San Pablo: reflejo de unidad y universalidad de la Iglesia

El Papa Benedicto XVI refirió que ambos santos representan el evangelio de Cristo y por ello la tradición cristiana siempre ha considerado a san Pedro y san Pablo como inseparables

Papa: Matar de hambre a la población es una forma muy barata de hacer la guerra

“Esto conduce a que ingentes cantidades de personas sucumban al flagelo de la inanición y perezcan, con el agravante de que, mientras los civiles enflaquecen por la miseria, las cúpulas políticas engordan con la corrupción y la impunidad”

Parolin en Japón: Testimonio de la unidad y universalidad de la Iglesia

En la solemnidad de los santos Pedro y Pablo, el cardenal comenzó su homilía refiriéndose a los dos patronos de Roma que, aunque “diferentes en su formación y temperamento personal”, supieron desarrollar “una nueva y profunda forma de ser hermanos, posible gracias a su identidad común en Cristo”

Exposición Individual: Retrospectiva de Fredy Mora brillará en el cuadragésimo cuarto aniversario de la galería Manuel Osorio

“Con sutileza, pasión y constante trabajo en el dibujo he esbozado la perspectiva y el color al lograr profundidades de sus elementos, en paralelo a ello, proseguí en la búsqueda para darle mi estilo propio”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here