26.1 C
Venezuela
viernes, noviembre 7, 2025
HomeActualidadWalter Márquez denuncia agresiones a opositores en Táchira

Walter Márquez denuncia agresiones a opositores en Táchira

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución
spot_imgspot_img

Walter Márquez, exdiputado de la Asamblea Nacional, denunció una serie de atentados por parte de afectos al gobierno en contra de las personas vinculadas a la gira electoral de la opositora, María Corina Machado, que se desarrolló en la entidad.  

Márquez explicó que después de las movilizaciones de la oposición, la noche del cuatro de julio fue asaltada, por agentes irregulares, la vivienda donde se hospedó la dirigente, en el municipio Guásimos.

Manifestó que “irrumpieron ocho hombres armados con armas cortas” en la casa donde María Corina se encontraba, quienes buscaban algún tipo de evidencia que comprometería a la líder opositora.

Lea también: Realizaron cadena de fe en La Grita 

El exdiputado comentó que los encargados de la seguridad del sitio fueron víctimas de agresiones por parte de los asaltantes y la intención de quemar los vehículos que utilizaron los dirigentes en su visita a la región.

Agregó que los agresores “amordazaron a uno de los vigilantes, lo golpearon, los amenazaron y les quitaron todos los equipos de comunicación”.

Ataques

Denunció  también el cierre de establecimientos de comida en San Cristóbal que estaban relacionados con dirigentes y allegados a partidos de oposición, como a quienes formaron parte de los servicios de sonido y comida que se utilizaron en las movilizaciones opositoras.

Márquez declaró que ya se hizo la denuncia ante el Ministerio Público, y que aspira que se pueda llevar el caso a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, “por la responsabilidad del Estado”, y la Corte Penal Internacional, “por la responsabilidad individual de los autores de esos hechos”.

Instó a las autoridades regionales a garantizar y respetar los derechos de los venezolanos en los próximos comicios electorales, pautados para el 28 de julio, agregando que “si quieren ganar, que ganen con votos, no con represión e intimidación”.

Gabriel Angel Murillo

Pasante UBA

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here