25.6 C
Venezuela
miércoles, octubre 15, 2025
HomeFronteraWalter Márquez: Frontera colombo venezolana fuera del informe Bachelet

Walter Márquez: Frontera colombo venezolana fuera del informe Bachelet

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Unidad y fe: El convento y la iglesia “Carmelitas Descalzas” celebran su Fiesta Patronal

María Lucía, madre superiora del convento de Paramillo, ha dedicado los últimos meses a este gran evento que se llevará a cabo el 26 de octubre a partir de las 10:00 a.m.

Realizaron eucaristía en honor a la Virgen del Pilar 

La Virgen del Pilar es una advocación de la Virgen María, patrona de Zaragoza y de la Guardia Civil española, cuya festividad se celebra el 12 de octubre, coincidiendo con el Día de la Hispanidad

Papa en el Quirinal: la paz es construir una convivencia digna y próspera

Renuevo mi ferviente llamamiento para que se siga trabajando por restablecer la paz en todas las partes del mundo y para que se cultiven y promuevan cada vez más los principios de justicia, equidad y cooperación entre los pueblos

Reinauguran capilla San Antonio de Padua en Torbes 

El párroco, presbítero Jesús Romero presidió la santa eucaristía, quien mostró su alegría por las mejoras que se realizaron a la infraestructura en la cual el pueblo de Dios tendrá un momento de oración y encuentro con el Señor

Diócesis de Trujillo celebró 68 años de su erección canónica

El Vicario General al inicio de su homilía hizo una disertación de gratitud a Dios por los 68 años de la Diócesis de Trujillo, que en los 468 de historia ha sido una pieza fundamental en la construcción de la identidad trujillana y su gentilicio
spot_imgspot_img
La frontera colombo venezolana y todos los delitos que en ella ocurren,  incluyendo la quema de la ayuda humanitaria sobre el Puente Internacional Francisco de Paula Santander el pasado 23 de febrero, no fueron incluidos en el informe presentado por la Alta Comisionada de los Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas -ONU-, Michell Bachelet, siendo una de las zonas donde ocurren mas graves violaciones de derechos humanos y crímenes de lesa humanidad  en Venezuela.
Así lo dio a conocer el diputado jubilado a la Asamblea Nacional y presidente de la Fundación El Amparo, Walter Márquez,  quien manifestó que aunque es positivo el informe, obvia y margina a la frontera, al no incluir  la quema de la ayuda humanitaria, ni hacer ninguna reseña de los crímenes de lesa humanidad  que se cometen, los tratos inhumanos a los que someten a los migrantes al pasar por las trochas y por los pasos restringidos de los puentes internacionales, ni presentar los asesinatos permanentes y las desapariciones forzosas ocurridas en la zona fronteriza,  no hacer referencia a las bandas criminales binacionales que allí operan.
«Ante esto, con defensores de Derechos Humanos y Organizaciones gremiales  del Departamento Norte de Santander – Colombia  y del Táchira Venezuela, vamos a solicitarle a la señora Bachelet que envíe una misión especial a investigar la crisis de derechos humanos en la frontera,  a fin de que sea incluido en un reporte especial  o en el informe del próximo año,  porque la frontera también es patria y tiene que ser tomada en cuenta en estas investigaciones y reportes Internacionales», expresó Márquez.
Destacó que a pesar de este vacio,  el informe de Michell Bachelet es muy positivo, constituyendo un dramático análisis de la crisis que están sufriendo los venezolanos por delitos de lesa humanidad cometidos por Nicolás Maduro y sus funcionarios.
Indicó Márquez que entre los 11 crímenes de lesa humanidad que tipifica el Estatuto de Roma,  10 están reseñados en el informe de Bachelet, entre ellos asesinato, exterminio, tortura, detenciones arbitrarias, violencia sexual, desplazamientos forzosos, tratos inhumanos, apartheid, persecución política y desapariciones forzosas.
«La situación de Venezuela es extremadamente dramática de acuerdo al informe de Bachelet  que obliga a la comunidad internacional a invocar la doctrina de la responsabilidad de proteger de la ONU», afirmo.
DIALOGOS 
Sobre el diálogo que se mantendrá en la Isla de Barbados Bajo el auspicio de Noruega entre representantes de Nicolás Maduro y Juan Guaidó, el diputado jubilado Walter Márquez manifestó que no es el momento para estos encuentros.
«El diálogo si bien es una salida para la crisis venezolana, se ha desprestigiado por el abuso por parte del gobierno al recurrir a este mecanismo a nivel nacional e internacional sin ningún resultado concreto.  Este es el momento de invocar la doctrina de la responsabilidad de proteger de la ONU, frente a la dramáticas cifras que señalan este informe lo cual demuestra una tragedia humanitaria compleja, con 4 millones de desplazados venezolanos en éxodo forzoso hacia el exterior, con 3 millones 700 mil desnutridos de acuerdo a informes de la FAO y de la ONU,  con más de 15 mil 500 detenidos por razones políticas entre enero de 2014 y mayo de 2019, con más de 700 fallecidos por falta de insumos en los hospitales y más de 40 muertos por los recientes apagones. Estamos en presencia de una situación dramática que incluye 7 mil 523 muertos en manos de los organismos de seguridad del Estado,  entre ellos las Fuerzas de Acciones Especiales  (FAES),  por esa razón este no es momento del diálogo, es momento de exigir cadena perpetua para Maduro,  de acuerdo al artículo 77 del Estatuto de Roma,  porque los diálogos desvían la atención y no han dado resultados positivos», explicó.
Por ello,  Walter Márquez le exige  a Juan Guaidó  como presidente encargado de Venezuela cambiar de rumbo, diseñar una nueva estrategia, porque corre el riesgo de que el aparato del Estado y  todas las estrategias de Nicolás Maduro lo arropen y el país lo haga responsable de la profundización de la crisis y ser juzgado por la historia, concluyo el parlamentario Walter Marquez.

NOTAS RELACIONADAS

Unidad y fe: El convento y la iglesia “Carmelitas Descalzas” celebran su Fiesta Patronal

María Lucía, madre superiora del convento de Paramillo, ha dedicado los últimos meses a este gran evento que se llevará a cabo el 26 de octubre a partir de las 10:00 a.m.

Realizaron eucaristía en honor a la Virgen del Pilar 

La Virgen del Pilar es una advocación de la Virgen María, patrona de Zaragoza y de la Guardia Civil española, cuya festividad se celebra el 12 de octubre, coincidiendo con el Día de la Hispanidad

Papa en el Quirinal: la paz es construir una convivencia digna y próspera

Renuevo mi ferviente llamamiento para que se siga trabajando por restablecer la paz en todas las partes del mundo y para que se cultiven y promuevan cada vez más los principios de justicia, equidad y cooperación entre los pueblos

Reinauguran capilla San Antonio de Padua en Torbes 

El párroco, presbítero Jesús Romero presidió la santa eucaristía, quien mostró su alegría por las mejoras que se realizaron a la infraestructura en la cual el pueblo de Dios tendrá un momento de oración y encuentro con el Señor

Diócesis de Trujillo celebró 68 años de su erección canónica

El Vicario General al inicio de su homilía hizo una disertación de gratitud a Dios por los 68 años de la Diócesis de Trujillo, que en los 468 de historia ha sido una pieza fundamental en la construcción de la identidad trujillana y su gentilicio

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here