30.8 C
Venezuela
viernes, noviembre 21, 2025
HomeFronteraWalter Márquez propone celebrar centenario de “rebelión de los chácaros”

Walter Márquez propone celebrar centenario de “rebelión de los chácaros”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

Diócesis de Carúpano: Más de 500 personas asistieron al V Encuentro diocesano de Voluntarios

La Santa Misa finalizó con la exposición del Santísimo Sacramento, invitando a los presentes a caminar en adoración hasta el lugar destinado para el desarrollo de la jornada

Parolin: Injustificable dejar a civiles en la oscuridad y el frío en Ucrania

"Desafortunadamente, cada día, cada día, muere gente. Debemos insistir en la paz, comenzando con este alto el fuego, y luego el diálogo"

Audiciones abiertas para conformar Coro  Voces Blancas María Santos Stella

"María Santos Stella fue una destacada violinista, y veló por la formación musical de los niños del estado Tachira. Se hace merecedora de todos los reconocimientos; y es un honor que el Coro de Voces Blancas de la EMMAE lleve su nombre"
spot_imgspot_img

Este 1° de octubre de 2019 se cumplieron 99 años de la rebelión de “los chácaros” o el alzamiento popular de pregonero, Estado Táchira, liderizado por el general Juan Pablo Peñaloza en la que participaron grandes comunidades campesinas, en contra del gobierno dictatorial de Eustoquio Gómezpor los atropellos cometidos durante el gobierno de Juan Vicente Gómez en el Táchira y en el país.

Según Walter Márquez, parlamentario jubilado e historiador, que los pregonereños o uribantinos, que popularmente se conocen como “los chácaros”, tienen una larga tradición histórica vinculada a los andinos al poder, ya que la guardia personal de Cipriano Castro y Juan Vicente Gómez eran denominados “los chácaros” u otros los han denominado “los chácharos”, gente de mucho coraje, muy trabajadora, que a la final, cansados de tantos atropellos del régimen gomecista se alzaron el 1° de octubre de 1920, en contra de Eustoquio Gómez, lo cual generó una fuerte represión militar por parte de ese gobierno y obligó al destierro a Colombia a muchas familias tachirenses y uribantinas.

Luego, precisó en 1925 el gobierno nacional de Juan Vicente Gómezremovió de su cargo al general Eustoquio Gómez y designó una comisión para documentar los daños causados y establecer las reparaciones, tanto a los bienes como a las personas, presidida por Vicente Dávila, quien elaboró un intenso informe de 5 tomos, el cual localicé en el Archivo General de la Nación en Caracas y sobre el cual estamos elaborando una investigación sobre la rebelión de los chácaros, ya que mucha de esa documentación desapareció de los archivos regionales.

Es fundamental –comentó Márquez- el papel que jugó el abogado tachirense Francisco Baptista Galindo, quien como secretario de la presidencia de la República de Juan Vicente Gómez logró grandes avances en materia de derechos humanos en la época, entre ellos cerrar las cárceles del castillo de San Carlos y el Castillo de Puerto Cabello, así como el retorno a Venezuela por San Antonio del Táchira, de más de 20 mil familias el 24 de julio de 1925.

Los chácaros se convirtieron en un símbolo de la defensa de la democracia contra la dictadura gomecista y por eso estoy proponiendo por un lado crear un comité para la celebración del centenario de “la rebelión de los chácaros” o “el alzamiento popular de pregonero” en 1920, y por otro construir un monumento o un monolito que recuerde esa hazaña de lucha contra una de las dictaduras más feroces de la historia venezolana como es la de Juan Vicente Gómez y su primo hermano Eustoquio Gómez.

NOTAS RELACIONADAS

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

Diócesis de Carúpano: Más de 500 personas asistieron al V Encuentro diocesano de Voluntarios

La Santa Misa finalizó con la exposición del Santísimo Sacramento, invitando a los presentes a caminar en adoración hasta el lugar destinado para el desarrollo de la jornada

Parolin: Injustificable dejar a civiles en la oscuridad y el frío en Ucrania

"Desafortunadamente, cada día, cada día, muere gente. Debemos insistir en la paz, comenzando con este alto el fuego, y luego el diálogo"

Audiciones abiertas para conformar Coro  Voces Blancas María Santos Stella

"María Santos Stella fue una destacada violinista, y veló por la formación musical de los niños del estado Tachira. Se hace merecedora de todos los reconocimientos; y es un honor que el Coro de Voces Blancas de la EMMAE lleve su nombre"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here