31.1 C
Venezuela
miércoles, septiembre 17, 2025
HomeFronteraWalter Márquez propone celebrar centenario de “rebelión de los chácaros”

Walter Márquez propone celebrar centenario de “rebelión de los chácaros”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Jóvenes de la Arquidiócesis de Mérida celebraron la VIII JAJ en Ejido

El párroco anfitrión, Pbro. Olivo León dio la bienvenida, mientras que el Pbro. Eduardo Gotopo, Vicario de Pastoral Juvenil, presidió la Eucaristía inicial que dio paso al envío de los jóvenes a comunidades identificadas con los frutos del Espíritu Santo, quienes fueron acogidos por familias de la zona

Monseñor Rivas administró sacramento de la confirmación a 74 jóvenes del municipio Ayacucho

En compañía de monseñor Rivas estuvo presente el párroco de la parroquia Nuestra Señora del Carmen, Yalian De Diego, el presbítero Gabriel Pernía y David Pabón Vicario de la Vicaría Natividad del Señor

Realizado encuentro virtual de la Pastoral Universitaria de la CEV

El encuentro contó con la participación de más de diez delegados, quienes dialogaron sobre la historia de esta importante pastoral en cada una de sus circunscripciones y aportaron proyecciones para acciones concretas a realizar

Papa en la catequesis: Dios trabaja en el tiempo lento de la confianza

El Papa León intentó saludar a todos con una larga vuelta en el papamóvil antes de iniciar su meditación, donde habían más de 35 mil personas presentes

Itinerario de inspiración catecumenal: una Iglesia en salida para una catequesis en camino

“Proponemos un nuevo camino de catequesis que se presenta como itinerario, un proceso para crecer en la fe y solo no un momento para hacer la primera comunión o la confirmación"
spot_imgspot_img

Este 1° de octubre de 2019 se cumplieron 99 años de la rebelión de “los chácaros” o el alzamiento popular de pregonero, Estado Táchira, liderizado por el general Juan Pablo Peñaloza en la que participaron grandes comunidades campesinas, en contra del gobierno dictatorial de Eustoquio Gómezpor los atropellos cometidos durante el gobierno de Juan Vicente Gómez en el Táchira y en el país.

Según Walter Márquez, parlamentario jubilado e historiador, que los pregonereños o uribantinos, que popularmente se conocen como “los chácaros”, tienen una larga tradición histórica vinculada a los andinos al poder, ya que la guardia personal de Cipriano Castro y Juan Vicente Gómez eran denominados “los chácaros” u otros los han denominado “los chácharos”, gente de mucho coraje, muy trabajadora, que a la final, cansados de tantos atropellos del régimen gomecista se alzaron el 1° de octubre de 1920, en contra de Eustoquio Gómez, lo cual generó una fuerte represión militar por parte de ese gobierno y obligó al destierro a Colombia a muchas familias tachirenses y uribantinas.

Luego, precisó en 1925 el gobierno nacional de Juan Vicente Gómezremovió de su cargo al general Eustoquio Gómez y designó una comisión para documentar los daños causados y establecer las reparaciones, tanto a los bienes como a las personas, presidida por Vicente Dávila, quien elaboró un intenso informe de 5 tomos, el cual localicé en el Archivo General de la Nación en Caracas y sobre el cual estamos elaborando una investigación sobre la rebelión de los chácaros, ya que mucha de esa documentación desapareció de los archivos regionales.

Es fundamental –comentó Márquez- el papel que jugó el abogado tachirense Francisco Baptista Galindo, quien como secretario de la presidencia de la República de Juan Vicente Gómez logró grandes avances en materia de derechos humanos en la época, entre ellos cerrar las cárceles del castillo de San Carlos y el Castillo de Puerto Cabello, así como el retorno a Venezuela por San Antonio del Táchira, de más de 20 mil familias el 24 de julio de 1925.

Los chácaros se convirtieron en un símbolo de la defensa de la democracia contra la dictadura gomecista y por eso estoy proponiendo por un lado crear un comité para la celebración del centenario de “la rebelión de los chácaros” o “el alzamiento popular de pregonero” en 1920, y por otro construir un monumento o un monolito que recuerde esa hazaña de lucha contra una de las dictaduras más feroces de la historia venezolana como es la de Juan Vicente Gómez y su primo hermano Eustoquio Gómez.

NOTAS RELACIONADAS

Jóvenes de la Arquidiócesis de Mérida celebraron la VIII JAJ en Ejido

El párroco anfitrión, Pbro. Olivo León dio la bienvenida, mientras que el Pbro. Eduardo Gotopo, Vicario de Pastoral Juvenil, presidió la Eucaristía inicial que dio paso al envío de los jóvenes a comunidades identificadas con los frutos del Espíritu Santo, quienes fueron acogidos por familias de la zona

Monseñor Rivas administró sacramento de la confirmación a 74 jóvenes del municipio Ayacucho

En compañía de monseñor Rivas estuvo presente el párroco de la parroquia Nuestra Señora del Carmen, Yalian De Diego, el presbítero Gabriel Pernía y David Pabón Vicario de la Vicaría Natividad del Señor

Realizado encuentro virtual de la Pastoral Universitaria de la CEV

El encuentro contó con la participación de más de diez delegados, quienes dialogaron sobre la historia de esta importante pastoral en cada una de sus circunscripciones y aportaron proyecciones para acciones concretas a realizar

Papa en la catequesis: Dios trabaja en el tiempo lento de la confianza

El Papa León intentó saludar a todos con una larga vuelta en el papamóvil antes de iniciar su meditación, donde habían más de 35 mil personas presentes

Itinerario de inspiración catecumenal: una Iglesia en salida para una catequesis en camino

“Proponemos un nuevo camino de catequesis que se presenta como itinerario, un proceso para crecer en la fe y solo no un momento para hacer la primera comunión o la confirmación"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here