31.9 C
Venezuela
jueves, mayo 29, 2025
HomeTitulares#WMOF22, Delegados de Venezuela: Animados por los testimonios esperanzadores

#WMOF22, Delegados de Venezuela: Animados por los testimonios esperanzadores

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Obispo electo de San Carlos: “estoy convencido de que hay que ir a prender a hacer hermanos, a caminar con los demás”

El Padre Alexander reconoce que, humanamente es un impacto, dejar personas, la tierra natal y la vida de parroquia. Ahora mira al frente y abraza su misión,pero desea reconocer lo que han hecho sus antecesores

Mes de María: Nuestra Señora de Akita

“Muchos hombres en este mundo afligen al Señor. Yo deseo almas que lo consuelen para suavizar la ira del Padre Celestial. Yo deseo, con mi Hijo, almas que repararán con sus sufrimientos y pobreza por los pecadores e ingratos”

Cantautor venezolano Andrés Angola participa en Catholic Music Awards

Comentó que la canción “Máscaras” invita a identificar la propia luz que viene dada por los dones y talentos del Espíritu Santo, para ser auténticos y servir al Señor con alegría y entusiasmo

Convivencia «Para amarte más» este sábado convoca a madres, hijos y nietos

"Vamos a aprender de la madre al estilo de María, enseñanzas de María de la madre María y enseñanzas para los hijos a los pies del Señor Jesús, cómo Él amó y respeto a su madre y cómo María vio y educó a su hijo"

Invitan a eucaristía de Ascensión del Señor en parroquia Nuestra Señora de Coromoto 

Los sacerdotes Victoriano Rodriguez y Gabriel Aldana invitan al pueblo de Dios a participar en esta solemnidad cristiana que conmemora la ascensión de Jesucristo al cielo
spot_imgspot_img

Dentro la cobertura de delegados en el X Encuentro Mundial de las Familias, se conversó con Monseñor Nicolás Nava, mandatario de la Comisión Episcopal de Familia de la Conferencia Episcopal Venezolana, con el papá Juan Bautista Lara Pimentel, y John Revilla y Dubraska María Delgado de Revilla, miembros de la Pastoral Familiar.

WMOF22

Sebastian Samson Ferrari – Ciudad del Vaticano

Con mucha alegría, mucha esperanza”. Esta es la síntesis de la delegación venezolana sobre su vivencia en el X Encuentro Mundial de las Familias, que concluye mañana, domingo 26 de junio, con el rezo del Ángelus a las 12 presidido por el Papa Francisco.

En una entrevista con Radio Vaticana – Vatican News a partir del Aula Pablo VI, Monseñor Nicolás Nava, obispo de Machiques (en el occidente venezolano) y mandatario del Departamento de Familia de la Conferencia Episcopal Venezolana, aseguró que “los testimonios de familia, de Dios en el núcleo familiar fueron reconfortantes”.

“Es una mirada de que Dios está aún presente en el poblado, en el núcleo familiar, aquello nos anima y nos invita a luchar por esa razón, justamente, para hacerla presente a lo largo de los aconteceres de todos los días, de los sufrimientos y de las alegrías de las propias familias”, agregó.

Lee también¿Por qué humanizar a los animales es un maltrato animal?

El principal desafío de la Pastoral Familiar Venezolana

Por su lado, John Revilla y Dubraska María Delgado de Revilla destacaron que el desafío central de la Pastoral Familiar en su territorio es visitar la conquista, acercarse a las familias que todavía no conocen la Pastoral Familiar, que permanecen viviendo realidades diversas que desconocemos como Congregación.

Esta aproximación sirve “para que sepan que poseen una gigantesca proporción de herramientas que les tienen la posibilidad de servir para robustecer su historia matrimonial.

Ya que su interacción, para que naturalmente tengamos una sociedad distinta. “Sabemos que en el núcleo familiar se gestan los gigantes cambios que toda sociedad necesita”, aseguraron.

Le puede interesar: ¿En qué consiste la Dimensión Organizativa de la Política?

Las líneas de acción de la Pastoral Familiar luego del Encuentro

Según Monseñor Navas, lo primero que harán al llegar es una preparación propia que posibilite la utilización de ocupaciones eficaces para alumbrar la verdad venezolana.

El prelado además manifestó su gratitud con la acogida del poblado italiano. “Nos ha mostrado mucho cariño y afecto al poblado venezolano, y nosotros mismos llevamos aquel cariño hasta allá”, manifestó.

NOTAS RELACIONADAS

Obispo electo de San Carlos: “estoy convencido de que hay que ir a prender a hacer hermanos, a caminar con los demás”

El Padre Alexander reconoce que, humanamente es un impacto, dejar personas, la tierra natal y la vida de parroquia. Ahora mira al frente y abraza su misión,pero desea reconocer lo que han hecho sus antecesores

Mes de María: Nuestra Señora de Akita

“Muchos hombres en este mundo afligen al Señor. Yo deseo almas que lo consuelen para suavizar la ira del Padre Celestial. Yo deseo, con mi Hijo, almas que repararán con sus sufrimientos y pobreza por los pecadores e ingratos”

Cantautor venezolano Andrés Angola participa en Catholic Music Awards

Comentó que la canción “Máscaras” invita a identificar la propia luz que viene dada por los dones y talentos del Espíritu Santo, para ser auténticos y servir al Señor con alegría y entusiasmo

Convivencia «Para amarte más» este sábado convoca a madres, hijos y nietos

"Vamos a aprender de la madre al estilo de María, enseñanzas de María de la madre María y enseñanzas para los hijos a los pies del Señor Jesús, cómo Él amó y respeto a su madre y cómo María vio y educó a su hijo"

Invitan a eucaristía de Ascensión del Señor en parroquia Nuestra Señora de Coromoto 

Los sacerdotes Victoriano Rodriguez y Gabriel Aldana invitan al pueblo de Dios a participar en esta solemnidad cristiana que conmemora la ascensión de Jesucristo al cielo

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here