24.7 C
Venezuela
miércoles, noviembre 19, 2025
HomeTitulares#WMOF22, Delegados de Venezuela: Animados por los testimonios esperanzadores

#WMOF22, Delegados de Venezuela: Animados por los testimonios esperanzadores

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad
spot_imgspot_img

Dentro la cobertura de delegados en el X Encuentro Mundial de las Familias, se conversó con Monseñor Nicolás Nava, mandatario de la Comisión Episcopal de Familia de la Conferencia Episcopal Venezolana, con el papá Juan Bautista Lara Pimentel, y John Revilla y Dubraska María Delgado de Revilla, miembros de la Pastoral Familiar.

WMOF22

Sebastian Samson Ferrari – Ciudad del Vaticano

Con mucha alegría, mucha esperanza”. Esta es la síntesis de la delegación venezolana sobre su vivencia en el X Encuentro Mundial de las Familias, que concluye mañana, domingo 26 de junio, con el rezo del Ángelus a las 12 presidido por el Papa Francisco.

En una entrevista con Radio Vaticana – Vatican News a partir del Aula Pablo VI, Monseñor Nicolás Nava, obispo de Machiques (en el occidente venezolano) y mandatario del Departamento de Familia de la Conferencia Episcopal Venezolana, aseguró que “los testimonios de familia, de Dios en el núcleo familiar fueron reconfortantes”.

“Es una mirada de que Dios está aún presente en el poblado, en el núcleo familiar, aquello nos anima y nos invita a luchar por esa razón, justamente, para hacerla presente a lo largo de los aconteceres de todos los días, de los sufrimientos y de las alegrías de las propias familias”, agregó.

Lee también¿Por qué humanizar a los animales es un maltrato animal?

El principal desafío de la Pastoral Familiar Venezolana

Por su lado, John Revilla y Dubraska María Delgado de Revilla destacaron que el desafío central de la Pastoral Familiar en su territorio es visitar la conquista, acercarse a las familias que todavía no conocen la Pastoral Familiar, que permanecen viviendo realidades diversas que desconocemos como Congregación.

Esta aproximación sirve “para que sepan que poseen una gigantesca proporción de herramientas que les tienen la posibilidad de servir para robustecer su historia matrimonial.

Ya que su interacción, para que naturalmente tengamos una sociedad distinta. “Sabemos que en el núcleo familiar se gestan los gigantes cambios que toda sociedad necesita”, aseguraron.

Le puede interesar: ¿En qué consiste la Dimensión Organizativa de la Política?

Las líneas de acción de la Pastoral Familiar luego del Encuentro

Según Monseñor Navas, lo primero que harán al llegar es una preparación propia que posibilite la utilización de ocupaciones eficaces para alumbrar la verdad venezolana.

El prelado además manifestó su gratitud con la acogida del poblado italiano. “Nos ha mostrado mucho cariño y afecto al poblado venezolano, y nosotros mismos llevamos aquel cariño hasta allá”, manifestó.

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here