23.4 C
Venezuela
miércoles, noviembre 26, 2025
HomeActualidadWorld Heritage Watch: Se han destruido entre 500 y 700 hectáreas en...

World Heritage Watch: Se han destruido entre 500 y 700 hectáreas en el Parque Nacional Canaima

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano

56 mujeres participaron  segundo retiro de Emaús de la parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas

Este evento, que marca el segundo retiro de Emaús en la comunidad, tuvo como objetivo fortalecer la fe y el compromiso espiritual de las participantes

Exposición Colectiva «Santos para Todos» en la Galería Manuel Osorio Velasco

‎La inauguración está pautada para el Miércoles 26 de Noviembre, a las 2:00 PM. La coordinadora de la galería, Yusnay Delgado, extiende la invitación al público general a acercarse de manera presencial a la Galería Manuel Osorio Velasco, ubicada al final de la Avenida Universidad, a pocos metros pasando la UNET

Parroquia Cristo Rey de Las Lomas celebra su fiesta patronal

Ubicada en el sector de Las Lomas en la ciudad de San Cristóbal la parroquia celebra 44 años de vida eclesiástica

Solemnidad de nuestro Señor Jesucristo, rey del universo

El ladrón desarrolla las virtudes necesarias para acoger el reino de Dios. Así es, el ladrón: tuvo fe, porque creyó que reinaría con Dios, a quien veía morir a su lado; tuvo esperanza, porque pidió entrar en su reino, y tuvo caridad, porque reprendió con severidad a su compañero de latrocinios
spot_imgspot_img

De acuerdo con el último informe de World Heritage Watch, (vigilancia del patrimonio mundial) organización mundial que promueve la protección del patrimonio y observa los espacios en peligro para informar a la Unesco, en el Parque Nacional de Canaima, en el estado Bolívar, se han destruido entre 500 y 700 hectáreas, consecuencia de la extracción de oro usando técnicas “semimecanizadas” y mercurio, elemento químico de alta toxicidad.

Por tal razón fue catalogado como patrimonio mundial en riesgo por World eritage Watch, organización que explica en un informe que las actividades mineras se realizan en solo 521 hectáreas del parque, es decir, el 0,018 % de su superficie, sin embargo supone un área “importante”, debido a que el impacto no se limita a la zona concreta donde se ubican las minas.

El documento destaca que una sola mina genera “gran cantidad de sedimento y contaminación a los ríos” y a los demás elementos acuáticos.

Según WHW, en el estado Bolívar, manejan la minería actores políticos, militares, mineros, indígenas y bandas criminales con control en la zona.

Parque Nacional Canaima: Minería implacable en aumento” es el título que le da WHW al apartado que habla del Parque Nacional Canaima, en la págna 154 de este informe, la cal está descrita como “SOSOrinoco”.

NOTAS RELACIONADAS

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano

56 mujeres participaron  segundo retiro de Emaús de la parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas

Este evento, que marca el segundo retiro de Emaús en la comunidad, tuvo como objetivo fortalecer la fe y el compromiso espiritual de las participantes

Exposición Colectiva «Santos para Todos» en la Galería Manuel Osorio Velasco

‎La inauguración está pautada para el Miércoles 26 de Noviembre, a las 2:00 PM. La coordinadora de la galería, Yusnay Delgado, extiende la invitación al público general a acercarse de manera presencial a la Galería Manuel Osorio Velasco, ubicada al final de la Avenida Universidad, a pocos metros pasando la UNET

Parroquia Cristo Rey de Las Lomas celebra su fiesta patronal

Ubicada en el sector de Las Lomas en la ciudad de San Cristóbal la parroquia celebra 44 años de vida eclesiástica

Solemnidad de nuestro Señor Jesucristo, rey del universo

El ladrón desarrolla las virtudes necesarias para acoger el reino de Dios. Así es, el ladrón: tuvo fe, porque creyó que reinaría con Dios, a quien veía morir a su lado; tuvo esperanza, porque pidió entrar en su reino, y tuvo caridad, porque reprendió con severidad a su compañero de latrocinios

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here