31 C
Venezuela
domingo, noviembre 16, 2025
HomeFronteraYa se cumplieron 5 años del cierre de frontera entre Colombia y...

Ya se cumplieron 5 años del cierre de frontera entre Colombia y Venezuela

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas
spot_imgspot_img

La mañana de este miércoles 19 de agosto se llevó a cabo una rueda de prensa, en donde el ex diputado y presidente de la fundación El Amparo, Walter Márquez, argumentó las consecuencias nefastas que ha tenido el cierre de frontera sobre la sociedad venezolana.

Por otra parte, ofreció detalles de los casos de deportaciones forzosas y desplazamientos que se realizaron durante el año 2015 en donde se violaron los derechos humanos de al menos 1500 colombianos que vivían en zona de frontera y por los cuales se ha denunciado en reiteradas oportunidades a Nicolás Maduro por cometer crímenes de lesa humanidad.

En este sentido indicó Márquez, que de acuerdo al Estatuto de Roma, el comandante de las fuerzas militares es responsable por acción y omisión, pues Nicolás Maduro además de haber ordenado el cierre de frontera y el decreto de estado de excepción; es comandante en jefe de la fuerza armada nacional desde el punto de vista constitucional, jefe de estado, jefe de gobierno y gestor de la política exterior.

Por lo tanto la responsabilidad personal, ideológica, política, jerárquica, es del jefe de estado para la época Nicolas Maduro quien no puede alegar que sus subalternos no estaban al tanto de esta realidad.

Esto lo estamos imputando con un conjunto de pruebas de la ONU, la OEA, la CIDH, la presidencia de Colombia a traves de la unidad nacional de gestión de riesgo desastre y la unidad nacional de víctimas y a través de una sentencia de la corte constitucional Colombia, es decir desde el punto de vista aprobatorio está totalmente demostrado la responsabilidad directa de Nicolas Maduro en estos crímenes de lesa humanidad, por lo que exigimos a la fiscal de la Corte Penal Internacional dejar de ser negligente y actuar ordenando una investigación contra el jefe de estado venezolano para la época.

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here