24.1 C
Venezuela
jueves, septiembre 18, 2025
HomeFronteraYa se cumplieron 5 años del cierre de frontera entre Colombia y...

Ya se cumplieron 5 años del cierre de frontera entre Colombia y Venezuela

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Jóvenes de la Arquidiócesis de Mérida celebraron la VIII JAJ en Ejido

El párroco anfitrión, Pbro. Olivo León dio la bienvenida, mientras que el Pbro. Eduardo Gotopo, Vicario de Pastoral Juvenil, presidió la Eucaristía inicial que dio paso al envío de los jóvenes a comunidades identificadas con los frutos del Espíritu Santo, quienes fueron acogidos por familias de la zona

Monseñor Rivas administró sacramento de la confirmación a 74 jóvenes del municipio Ayacucho

En compañía de monseñor Rivas estuvo presente el párroco de la parroquia Nuestra Señora del Carmen, Yalian De Diego, el presbítero Gabriel Pernía y David Pabón Vicario de la Vicaría Natividad del Señor

Realizado encuentro virtual de la Pastoral Universitaria de la CEV

El encuentro contó con la participación de más de diez delegados, quienes dialogaron sobre la historia de esta importante pastoral en cada una de sus circunscripciones y aportaron proyecciones para acciones concretas a realizar

Papa en la catequesis: Dios trabaja en el tiempo lento de la confianza

El Papa León intentó saludar a todos con una larga vuelta en el papamóvil antes de iniciar su meditación, donde habían más de 35 mil personas presentes

Itinerario de inspiración catecumenal: una Iglesia en salida para una catequesis en camino

“Proponemos un nuevo camino de catequesis que se presenta como itinerario, un proceso para crecer en la fe y solo no un momento para hacer la primera comunión o la confirmación"
spot_imgspot_img

La mañana de este miércoles 19 de agosto se llevó a cabo una rueda de prensa, en donde el ex diputado y presidente de la fundación El Amparo, Walter Márquez, argumentó las consecuencias nefastas que ha tenido el cierre de frontera sobre la sociedad venezolana.

Por otra parte, ofreció detalles de los casos de deportaciones forzosas y desplazamientos que se realizaron durante el año 2015 en donde se violaron los derechos humanos de al menos 1500 colombianos que vivían en zona de frontera y por los cuales se ha denunciado en reiteradas oportunidades a Nicolás Maduro por cometer crímenes de lesa humanidad.

En este sentido indicó Márquez, que de acuerdo al Estatuto de Roma, el comandante de las fuerzas militares es responsable por acción y omisión, pues Nicolás Maduro además de haber ordenado el cierre de frontera y el decreto de estado de excepción; es comandante en jefe de la fuerza armada nacional desde el punto de vista constitucional, jefe de estado, jefe de gobierno y gestor de la política exterior.

Por lo tanto la responsabilidad personal, ideológica, política, jerárquica, es del jefe de estado para la época Nicolas Maduro quien no puede alegar que sus subalternos no estaban al tanto de esta realidad.

Esto lo estamos imputando con un conjunto de pruebas de la ONU, la OEA, la CIDH, la presidencia de Colombia a traves de la unidad nacional de gestión de riesgo desastre y la unidad nacional de víctimas y a través de una sentencia de la corte constitucional Colombia, es decir desde el punto de vista aprobatorio está totalmente demostrado la responsabilidad directa de Nicolas Maduro en estos crímenes de lesa humanidad, por lo que exigimos a la fiscal de la Corte Penal Internacional dejar de ser negligente y actuar ordenando una investigación contra el jefe de estado venezolano para la época.

NOTAS RELACIONADAS

Jóvenes de la Arquidiócesis de Mérida celebraron la VIII JAJ en Ejido

El párroco anfitrión, Pbro. Olivo León dio la bienvenida, mientras que el Pbro. Eduardo Gotopo, Vicario de Pastoral Juvenil, presidió la Eucaristía inicial que dio paso al envío de los jóvenes a comunidades identificadas con los frutos del Espíritu Santo, quienes fueron acogidos por familias de la zona

Monseñor Rivas administró sacramento de la confirmación a 74 jóvenes del municipio Ayacucho

En compañía de monseñor Rivas estuvo presente el párroco de la parroquia Nuestra Señora del Carmen, Yalian De Diego, el presbítero Gabriel Pernía y David Pabón Vicario de la Vicaría Natividad del Señor

Realizado encuentro virtual de la Pastoral Universitaria de la CEV

El encuentro contó con la participación de más de diez delegados, quienes dialogaron sobre la historia de esta importante pastoral en cada una de sus circunscripciones y aportaron proyecciones para acciones concretas a realizar

Papa en la catequesis: Dios trabaja en el tiempo lento de la confianza

El Papa León intentó saludar a todos con una larga vuelta en el papamóvil antes de iniciar su meditación, donde habían más de 35 mil personas presentes

Itinerario de inspiración catecumenal: una Iglesia en salida para una catequesis en camino

“Proponemos un nuevo camino de catequesis que se presenta como itinerario, un proceso para crecer en la fe y solo no un momento para hacer la primera comunión o la confirmación"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here