33.6 C
Venezuela
lunes, noviembre 10, 2025
HomeActualidadYelitze Santaella afirma que clases presenciales serán todas las semanas sin esquema...

Yelitze Santaella afirma que clases presenciales serán todas las semanas sin esquema 7+7

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa: La IA puede servir a la dignidad humana y a una eficaz atención médica

“Interactuamos con las máquinas como si fueran interlocutoras, convirtiéndonos así casi en una extensión de ellas"

Realizaron eucaristía de la dedicación de la basílica de San Juan de Letrán de Roma

Durante la homilía dirigida por el Padre Nelson Roa, destacó que la Iglesia es un río que da vida y hay que conocer la doctrina de la Iglesia

Discuten Ordenanza de Comercio Eventual de verduras, frutas, hortalizas y flores en San Cristóbal 

La segunda discusión de este proyecto se realizará el próximo miércoles 12 a la 1:30 de la tarde donde se tiene previsto discutir un capítulo de prohibiciones

Ejercicios Espirituales del clero de la Diócesis de Ciudad Guayana: Permanecer en el amor

Las jornadas han incluido momentos de oración personal y comunitaria, Eucaristías diarias, espacios para la meditación guiada y el sacramento de la reconciliación

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec
spot_imgspot_img

La ministra de Educación, Yelitze Santaella, afirmó el lunes 25 de octubre que las clases presenciales en todo el país serán «todas las semanas» y no respetando el esquema 7+7, con el que se había dicho que sería solo en los días de flexibilización la asistencia de los alumnos a las aulas.

“El presidente Maduro nos ha pedido revisar los pensum de estudio, si responden a lo que necesita el país. Las clases no están bajo el esquema 7+7, las clases serán todas las semanas”, afirmó Santaella en entrevista concedida a VTV.

La ministra destacó que el mandatario venezolano Nicolás Maduro solicitó la revisión maduro el «debate» y revisar el currículo académico y ver si realmente el actual programa responde a las necesidades actuales del país; una discusión que debe hacerse entre el Ministerio de Educación y el de Educación Universitaria.

Calificó de «excelente» la jornada de inicio de clases presenciales y dijo que no se reportó incidencia alguna en el territorio nacional respecto al comienzo de las actividades académicas en el aula. En ese sentido, subrayó que «nos hemos incorporado todos» en los planteles para regresar a la normalidad.

Dijo que si bien se dio continuidad a través de diversos mecanismos a la formación académica de los niños y jóvenes, era necesario que el alumnado regresara a las aulas y recibieran educación en los sitios dispuestos para ellos. Agradeció además el apoyo de los padres y representantes en la labor de dar clases. Manifestó que tanto en el sector público como en el privado se asistió de forma masiva.

Reiteró que unos 5.000 centros educativos son también puntos de vacunación y espera que se inmunicen alrededor de 3.338.000 alumnos entre 12 y 18 años a través de esa iniciativa y así llegar a la meta del 70% de inmunidad de rebaño.

Advirtió que aquellos alumnos en los que su plantel aún está bajo reparaciones, seguirán recibiendo clases por vía remota hasta que sea apto para  su regreso.

NOTAS RELACIONADAS

Papa: La IA puede servir a la dignidad humana y a una eficaz atención médica

“Interactuamos con las máquinas como si fueran interlocutoras, convirtiéndonos así casi en una extensión de ellas"

Realizaron eucaristía de la dedicación de la basílica de San Juan de Letrán de Roma

Durante la homilía dirigida por el Padre Nelson Roa, destacó que la Iglesia es un río que da vida y hay que conocer la doctrina de la Iglesia

Discuten Ordenanza de Comercio Eventual de verduras, frutas, hortalizas y flores en San Cristóbal 

La segunda discusión de este proyecto se realizará el próximo miércoles 12 a la 1:30 de la tarde donde se tiene previsto discutir un capítulo de prohibiciones

Ejercicios Espirituales del clero de la Diócesis de Ciudad Guayana: Permanecer en el amor

Las jornadas han incluido momentos de oración personal y comunitaria, Eucaristías diarias, espacios para la meditación guiada y el sacramento de la reconciliación

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here