25.1 C
Venezuela
viernes, noviembre 21, 2025
HomeActualidadZonas de Caracas y otros estados del país amanecieron sin luz este...

Zonas de Caracas y otros estados del país amanecieron sin luz este 04 de Noviembre

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

Diócesis de Carúpano: Más de 500 personas asistieron al V Encuentro diocesano de Voluntarios

La Santa Misa finalizó con la exposición del Santísimo Sacramento, invitando a los presentes a caminar en adoración hasta el lugar destinado para el desarrollo de la jornada

Parolin: Injustificable dejar a civiles en la oscuridad y el frío en Ucrania

"Desafortunadamente, cada día, cada día, muere gente. Debemos insistir en la paz, comenzando con este alto el fuego, y luego el diálogo"

Audiciones abiertas para conformar Coro  Voces Blancas María Santos Stella

"María Santos Stella fue una destacada violinista, y veló por la formación musical de los niños del estado Tachira. Se hace merecedora de todos los reconocimientos; y es un honor que el Coro de Voces Blancas de la EMMAE lleve su nombre"
spot_imgspot_img

Corpoelec todavía no ha dado respuestas a las fallas de luz que reportan Caracas y los otros estados del país este miércoles

 

Usuarios en la red social Twitter reportaron la mañana de este miércoles 4 de noviembre que varios sectores del Área Metropolitana de Caracas y en otros estados del país fallas en el servicio eléctrico, dejando a zonas como Petare, El Hatillo, Guarenas, Guatire, Valencia y zonas en Anzoátegui a oscuras.

 

Estados como Carabobo, Zulia, Falcón, Trujillo, Yaracuy, Vargas, Portuguesa, Guático, Táchira, Lara, Miranda, Anzoátegui, Apure, Aragua y la zona metropolitana en la capital se vieron afectadas. En el caso de Caracas, las fallas coincidieron con las lluvias que se evidenciaron durante la madrugada y primeras horas de este miércoles 4 de noviembre

 

Hasta el momento, Corpoelec no ha dado información alguna a través de sus redes sociales.

Desde hace casi un siglo los venezolanos dependen de un suministro eléctrico confiable para realizar la mayoría de sus actividades. Además, el crecimiento económico, el desarrollo industrial y la evolución demográfica del país van de la mano de una red interconectada que funcione de manera óptima.

 

Antes de 1999, año en que asume el poder la llamada «revolución bolivariana» con el fallecido Hugo Chávez Frías a la cabeza, los apagones no eran eventos frecuentes ni formaban parte de la cotidianidad de los venezolanos, al menos en los principales centros urbanos.

No obstante, desde hace una más de década se ha hecho evidente la destrucción del sistema eléctrico nacional por acciones de la gerencia designada en un primer momento por Hugo Chávez y posteriormente por el gobernante Nicolás Maduro.

 

 

 

Los apagones son cada vez más habituales en un país con la mayor reserva de petróleo del mundo pero donde las plantas termoeléctricas no aportan ni 7% de la energía que se consume, amén de no servir de respaldo a la generación hidroeléctrica.

 

El más reciente informe del Observatorio Venezolano de Servicios Públicos (OVSP) refiere que el 70,8% de los venezolanos en 10 ciudades del país tienen acceso formal al servicio eléctrico, hay un 58,8% de valoración negativa por el suministro, siendo las cuatro principales razones los bajones de energía, el daño de los electrodomésticos, el racionamiento y la intermitencia en el servicio.

NOTAS RELACIONADAS

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

Diócesis de Carúpano: Más de 500 personas asistieron al V Encuentro diocesano de Voluntarios

La Santa Misa finalizó con la exposición del Santísimo Sacramento, invitando a los presentes a caminar en adoración hasta el lugar destinado para el desarrollo de la jornada

Parolin: Injustificable dejar a civiles en la oscuridad y el frío en Ucrania

"Desafortunadamente, cada día, cada día, muere gente. Debemos insistir en la paz, comenzando con este alto el fuego, y luego el diálogo"

Audiciones abiertas para conformar Coro  Voces Blancas María Santos Stella

"María Santos Stella fue una destacada violinista, y veló por la formación musical de los niños del estado Tachira. Se hace merecedora de todos los reconocimientos; y es un honor que el Coro de Voces Blancas de la EMMAE lleve su nombre"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here