31.1 C
Venezuela
sábado, noviembre 15, 2025
HomeActualidadZonas de Caracas y otros estados del país amanecieron sin luz este...

Zonas de Caracas y otros estados del país amanecieron sin luz este 04 de Noviembre

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas
spot_imgspot_img

Corpoelec todavía no ha dado respuestas a las fallas de luz que reportan Caracas y los otros estados del país este miércoles

 

Usuarios en la red social Twitter reportaron la mañana de este miércoles 4 de noviembre que varios sectores del Área Metropolitana de Caracas y en otros estados del país fallas en el servicio eléctrico, dejando a zonas como Petare, El Hatillo, Guarenas, Guatire, Valencia y zonas en Anzoátegui a oscuras.

 

Estados como Carabobo, Zulia, Falcón, Trujillo, Yaracuy, Vargas, Portuguesa, Guático, Táchira, Lara, Miranda, Anzoátegui, Apure, Aragua y la zona metropolitana en la capital se vieron afectadas. En el caso de Caracas, las fallas coincidieron con las lluvias que se evidenciaron durante la madrugada y primeras horas de este miércoles 4 de noviembre

 

Hasta el momento, Corpoelec no ha dado información alguna a través de sus redes sociales.

Desde hace casi un siglo los venezolanos dependen de un suministro eléctrico confiable para realizar la mayoría de sus actividades. Además, el crecimiento económico, el desarrollo industrial y la evolución demográfica del país van de la mano de una red interconectada que funcione de manera óptima.

 

Antes de 1999, año en que asume el poder la llamada «revolución bolivariana» con el fallecido Hugo Chávez Frías a la cabeza, los apagones no eran eventos frecuentes ni formaban parte de la cotidianidad de los venezolanos, al menos en los principales centros urbanos.

No obstante, desde hace una más de década se ha hecho evidente la destrucción del sistema eléctrico nacional por acciones de la gerencia designada en un primer momento por Hugo Chávez y posteriormente por el gobernante Nicolás Maduro.

 

 

 

Los apagones son cada vez más habituales en un país con la mayor reserva de petróleo del mundo pero donde las plantas termoeléctricas no aportan ni 7% de la energía que se consume, amén de no servir de respaldo a la generación hidroeléctrica.

 

El más reciente informe del Observatorio Venezolano de Servicios Públicos (OVSP) refiere que el 70,8% de los venezolanos en 10 ciudades del país tienen acceso formal al servicio eléctrico, hay un 58,8% de valoración negativa por el suministro, siendo las cuatro principales razones los bajones de energía, el daño de los electrodomésticos, el racionamiento y la intermitencia en el servicio.

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here