32.5 C
Venezuela
jueves, noviembre 20, 2025
HomeIglesiaZulianos celebran 312 años de la Virgen de Chiquinquirá

Zulianos celebran 312 años de la Virgen de Chiquinquirá

Date:

NOTAS RELACIONADAS

El juicio de la historia

No existe una potencia autónoma de la historia que se incline en la dirección de la justicia. La historia es lo que los historiadores deciden que es el significado del pasado, y lo más frecuente; es que prevalezca la historia oficial, la historia contada por los vencedores

Problemas de vialidad y carencia de servicios reinan en Altamira en Ureña

A escasos metros del Barrio Altamira en Pedro María Ureña, está el conocido basurero, esto es para los habitantes de esta comunidad otro dolor de cabeza “del que nadie se hace responsable”

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos
spot_imgspot_img

Entre flores rojas y estrictas medidas de bioseguridad, la santa patrona es venerada por los devotos, en medio de emociones, lágrimas y sonrisas.

En un lateral del la Basílica de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá e Iglesia de San Juan de Dios, espera a sus fieles la Sagrada Reliquia de la Reina Morena.

Las emociones también dicen presente en este momento religioso, más de un visitante deja ver sus lágrimas o una sonrisa al encontrarse con su «madre».

Tal es el caso de Lisbeth Quintero, quien agradece a la Patrona del Zulia por la sanación de su hija. La joven «se desmayaba sola y gracias al milagro de la Virgen está estable, y desde hace un año no se ha vuelto a desplomar».

Junto a Quintero está su hija, Miledis Vallestrini, y su nieta, las tres vestidas con una manta guajira y con un ramo de flores en sus manos.

El agradecimiento a la Virgen también lo comparte Lisbet Sulbarán. La mujer aseguró que La Chinita es su madre. «Es la razon por la que estoy acá y es un compromiso que tengo con ella», refirió.

Añadió que la Reina Morena es especial y que lo es todo para ella y su familia. «El venir a celebrar con ella, así sea un momento es una gran bendición», expresó.

Los foráneos también rompen la distancia para acercarse a dar gracias ante el retablo mariano. La trujillana Maricarmen, recién graduada de Odontóloga en la Universidad del Zulia (LUZ), fue hasta la Basílica para agradecer por su «anhelado» egreso de la máxima casa de estudios zuliana.

Por su parte, Kelly Peña detalló que llega desde Caracas desde hace tres años a ver a la Virgen. Este año asiste para dar gracias por la recuperación de su madre, quien padeció un problema cerebral.

Es así como los creyentes se dan cita en el santuario mariano. Quienes asisten deben realizar una rápida y corta formación en el pórtico de la Basílica.

Luego, antes de ingresar al templo, el grupo de bioseguridad le toma la temperatura y aplica gel antibaterial. Finalmente, le indican que pueden acceder y que se ubiquen en unos recuadros que fueron marcados en el piso para lograr mantener el distanciamiento social.

Los devotos van pasando uno a uno y tienen un tiempo prudente frente a la Reliquia. También permiten a las familias presentarse frente a la Virgen juntos, siempre y cuando tengan un espacio entre cada integrante.

La Basílica cerró sus puertas hasta las 2:00 p. m. Desde esa hora los fieles podrán volver a ingresar al santuario mariano.

Amplia detalles en:

Feligreses visitan a la Chinita horas antes de celebrar los 312 años de renovación milagrosa [+Fotos]

NOTAS RELACIONADAS

El juicio de la historia

No existe una potencia autónoma de la historia que se incline en la dirección de la justicia. La historia es lo que los historiadores deciden que es el significado del pasado, y lo más frecuente; es que prevalezca la historia oficial, la historia contada por los vencedores

Problemas de vialidad y carencia de servicios reinan en Altamira en Ureña

A escasos metros del Barrio Altamira en Pedro María Ureña, está el conocido basurero, esto es para los habitantes de esta comunidad otro dolor de cabeza “del que nadie se hace responsable”

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here