31 C
Venezuela
sábado, noviembre 22, 2025
HomeOpinión101 AÑOS: SIERVO DE DIOS MONS. MARTÍN MARTÍNEZ

101 AÑOS: SIERVO DE DIOS MONS. MARTÍN MARTÍNEZ

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV nombra al Pbro. Elieser Rivero como nuevo Obispo de la Diócesis de San Fernando de Apure

Fue ordenado sacerdote el 18 de octubre del 2003 en la Iglesia Inmaculada Concepción de Yaritagua, incardinándose en la Diócesis de San Felipe

Serán beatificados dos sacerdotes italianos, mártires bajo el nazismo en 1944

El primer sacerdote mártir, don Ubaldo Marchioni, de Vimignano di Grizzana Morandi, en la provincia de Bolonia, nació en 1918, ingresó en el seminario diocesano a los diez años y a los 24 fue ordenado sacerdote en la catedral de Bolonia

Cambia la normativa sobre la presidencia de la Comisión para la Ciudad del Vaticano

Desde el 1 de marzo de 2025, por orden del Papa Francisco, la religiosa Sor Raffaella Petrini fue nombrada presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Gobernación

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”
spot_imgspot_img

Figuras preclaras del Táchira brillan con singular esplendor y, modestia aparte, pero en este sentido es pionera nuestra Iglesia Local de San Cristóbal en sus sacerdotes, ministros y laicos.

 

Uno de los sacerdotes tachirenses que resalta por su testimonio de vida, por su celo pastoral y por su profundo sentido de caridad es Mons. Martín Martínez Monsalve, a quien la Iglesia reconoce como Siervo de Dios desde el 15 de noviembre de 2018. Este ilustre sacerdote nació un 4 de noviembre del año 1919 en la población de Santa Ana del Táchira. El pasado miércoles celebramos el aniversario 101 de su natalicio.

 

Su llamada a la vida sacerdotal es una historia particular, uno de sus biógrafos la define como “un verdadero milagro”, pues alude que aun siendo niño fue enviado a la casa parroquial de su pueblo a llevar un cántaro con leche y al llegar a la misma se encuentra con Mons. Tomás Antonio Sanmiguel, primer obispo de San Cristóbal y también Siervo de Dios, y allí se siente cautivado por la vocación a la vida sacerdotal, que luego él fue discerniendo y Dios fue confirmando. Curiosamente no es el único encuentro de Mons. Martínez con otro Siervo de Dios, pues durante su trabajo pastoral como párroco en Seboruco (1959-1964) fue cooperador de la obra social de la Sierva de Dios Medarda Piñero.

 

Su recuerdo permanece vivo, ciertamente en su familia, pero también en las diversas comunidades en la que supo ser imagen del Buen Pastor, entre ellas: San Simón, Pregonero, Seboruco, Colón, San Félix, Queniquea, Michelena, la Concordia. En estos lugares sembró la Palabra de Dios, con la predicación, como no, pero máxime con un intachable testimonio de vida cristiana. Desde el 2018 se aperturó su proceso de beatificación, pidamos pues al Señor que conceda esta gracia para nuestra Diócesis.

 

Mons. Martín Martínez, recordado por su bondad, por su fidelidad a la Iglesia, y su prontitud a lo social, sea impulso y testimonio de santidad para las nuevas generaciones.

 

 

Carlos Peña

@seminarista.carlos

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV nombra al Pbro. Elieser Rivero como nuevo Obispo de la Diócesis de San Fernando de Apure

Fue ordenado sacerdote el 18 de octubre del 2003 en la Iglesia Inmaculada Concepción de Yaritagua, incardinándose en la Diócesis de San Felipe

Serán beatificados dos sacerdotes italianos, mártires bajo el nazismo en 1944

El primer sacerdote mártir, don Ubaldo Marchioni, de Vimignano di Grizzana Morandi, en la provincia de Bolonia, nació en 1918, ingresó en el seminario diocesano a los diez años y a los 24 fue ordenado sacerdote en la catedral de Bolonia

Cambia la normativa sobre la presidencia de la Comisión para la Ciudad del Vaticano

Desde el 1 de marzo de 2025, por orden del Papa Francisco, la religiosa Sor Raffaella Petrini fue nombrada presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Gobernación

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here