26.3 C
Venezuela
martes, julio 1, 2025
HomeOpinión132 AÑOS DE UN ESPECIAL ACONTECIMIENTO DE LA PARROQUIA SANTA ANA DEL...

132 AÑOS DE UN ESPECIAL ACONTECIMIENTO DE LA PARROQUIA SANTA ANA DEL TÁCHIRA

Date:

NOTAS RELACIONADAS

100 jóvenes se consagraron al Sagrado Corazón de Jesús en la iglesia de Monterrey 

La preparación se dio durante un mes, donde los jóvenes recorrieron diversos hogares, a través de la Treintena del Sagrado Corazón, rezando el rosario, haciendo oraciones, cantos y enseñanzas relacionadas con esta devoción

Solemnidad de San Pedro y San Pablo: reflejo de unidad y universalidad de la Iglesia

El Papa Benedicto XVI refirió que ambos santos representan el evangelio de Cristo y por ello la tradición cristiana siempre ha considerado a san Pedro y san Pablo como inseparables

Papa: Matar de hambre a la población es una forma muy barata de hacer la guerra

“Esto conduce a que ingentes cantidades de personas sucumban al flagelo de la inanición y perezcan, con el agravante de que, mientras los civiles enflaquecen por la miseria, las cúpulas políticas engordan con la corrupción y la impunidad”

Parolin en Japón: Testimonio de la unidad y universalidad de la Iglesia

En la solemnidad de los santos Pedro y Pablo, el cardenal comenzó su homilía refiriéndose a los dos patronos de Roma que, aunque “diferentes en su formación y temperamento personal”, supieron desarrollar “una nueva y profunda forma de ser hermanos, posible gracias a su identidad común en Cristo”

Exposición Individual: Retrospectiva de Fredy Mora brillará en el cuadragésimo cuarto aniversario de la galería Manuel Osorio

“Con sutileza, pasión y constante trabajo en el dibujo he esbozado la perspectiva y el color al lograr profundidades de sus elementos, en paralelo a ello, proseguí en la búsqueda para darle mi estilo propio”
spot_imgspot_img

El fuerte terremoto del 18 de mayo de 1875 que estremeció la frontera colombo-venezolana a las 11:15am, conocido en las páginas de la historia como el “Terremoto de los Andes”, derrumbó la primera capilla construida en la zona, llamada en aquel tiempo “Llano de Ratón”, actual Santa Ana del Táchira, Municipio Córdoba. Aquella capilla, construida por Timoteo Chacón (fundador de este pueblo tachirense), no llegó a ser inaugurada, pues antes de tal acontecimiento la tierra se estremeció y produjo su desplome.

Esta catástrofe natural fue el origen para que se comenzara a construir un nuevo templo, que sería el que actualmente conocemos, suntuoso y elegante. La solicitud de creación de este nuevo templo fue realizada al Gobierno Superior Eclesiástico de la entonces Diócesis de Mérida en el año 1888 por parte de la Junta Municipal y un significativo número de pueblerinos.

La solicitud fue aprobada con inmediatez y se comenzó la construcción. Al año siguiente, el 11 de noviembre de 1889, avanzados ya los trabajos de obra se realizó solemnemente la bendición de la Capilla de Santa Ana. La ceremonia fue presidida por el Cura Párroco de San Sebastián (Parroquia Matriz del territorio tachirense) Pbro. Dr. José Concepción Acevedo, como Orador Sagrado estuvo el Canónigo Lectoral de Mérida Pbro. Dr. Rafael González, y los fieles que acompañaron la bendición de la Capilla de su pueblo.

El día después, 12 de noviembre, el Canónigo Lectoral de Mérida colocó solemnemente los retablos del Via- Crucis de la  Capilla de Santa Ana y por privilegio personal de la Santa Sede concedido a este ilustre sacerdote se declaró aquel día lo siguiente: “Que cualquiera de los fieles de Cristo que devotamente y con las condiciones requeridas por la silla apostólica recorrieren dichas Catorce Estaciones, lucrarán todas y cada una de las indulgencias con que los sumos pontífices han enriquecido esta devoción”.

De allí que  el 12  y 11 de noviembre, son dos días de especial referencia en la historia de la Diócesis y particularmente en la Parroquia Eclesiástica Santa Ana del Táchira, pues se apertura y bendijo el sitio de Culto público Católico en la localidad y se dio especial bendición a los retablos del Via- Crucis. De aquel entonces hasta hoy han transcurrido 132 años.

Carlos Peña
@seminarista.carlos
-con valentía creativa-

NOTAS RELACIONADAS

100 jóvenes se consagraron al Sagrado Corazón de Jesús en la iglesia de Monterrey 

La preparación se dio durante un mes, donde los jóvenes recorrieron diversos hogares, a través de la Treintena del Sagrado Corazón, rezando el rosario, haciendo oraciones, cantos y enseñanzas relacionadas con esta devoción

Solemnidad de San Pedro y San Pablo: reflejo de unidad y universalidad de la Iglesia

El Papa Benedicto XVI refirió que ambos santos representan el evangelio de Cristo y por ello la tradición cristiana siempre ha considerado a san Pedro y san Pablo como inseparables

Papa: Matar de hambre a la población es una forma muy barata de hacer la guerra

“Esto conduce a que ingentes cantidades de personas sucumban al flagelo de la inanición y perezcan, con el agravante de que, mientras los civiles enflaquecen por la miseria, las cúpulas políticas engordan con la corrupción y la impunidad”

Parolin en Japón: Testimonio de la unidad y universalidad de la Iglesia

En la solemnidad de los santos Pedro y Pablo, el cardenal comenzó su homilía refiriéndose a los dos patronos de Roma que, aunque “diferentes en su formación y temperamento personal”, supieron desarrollar “una nueva y profunda forma de ser hermanos, posible gracias a su identidad común en Cristo”

Exposición Individual: Retrospectiva de Fredy Mora brillará en el cuadragésimo cuarto aniversario de la galería Manuel Osorio

“Con sutileza, pasión y constante trabajo en el dibujo he esbozado la perspectiva y el color al lograr profundidades de sus elementos, en paralelo a ello, proseguí en la búsqueda para darle mi estilo propio”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here