26.7 C
Venezuela
miércoles, julio 2, 2025
HomeEspiritualidad2 razones para irse de la Iglesia, 12 para quedarse

2 razones para irse de la Iglesia, 12 para quedarse

Date:

NOTAS RELACIONADAS

León XIV: Guerra sin sentido en Ucrania, ruego para que la paz vuelva

Con los metropolitanos, obispos y miembros del Sínodo, el Papa cantó la oración enseñada por Jesús. Después les habló sobre la esperanza, en el contexto del Año Jubilar que invita a todo el Pueblo de Dios a renovarse en la esperanza

Invitan al Primer Retiro de San Rafael para parejas

“La dinámica estará centrada en la temática planteada por la pastoral familiar de la Diócesis desde los estados psicológicos hasta lo concerniente con la vida espiritual de unos conyugues cristianos”

Aniversario de la consagración de Venezuela al Santísimo Sacramento del Altar: Jesús en medio de su pueblo

Venezuela es el único país del mundo consagrado al Santísimo Sacramento del Altar. Esta particularidad realza la importancia de este acto de fe y fundamenta el valor de conmemorarlo cada año

Unidad y amor: Pedro y Pablo

Los dos muestran la unidad y el amor. Sin embargo, podemos acudir a los textos neotestamentarios y vamos a ver cómo Pablo privilegia la idea de la unidad y Juan la del amor

Iglesias del Sur Global alzan la voz por la justicia climática

Se trata de una iniciativa conjunta de las conferencias episcopales de África, Asia y América Latina y el Caribe SECAM, FABC y CELAM, respectivamente con la coordinación de la Pontificia Comisión para América Latina (PCAL), en preparación a la próxima COP30 que se celebrará en noviembre en Belém do Pará, Brasil
spot_imgspot_img

Según se puede deducir de cientos de entrevistas a católicos que se han alejado de la Iglesia, y también a quienes han permanecido en ella, los primeros suelen tener solamente dos razones para irse, mientras que los segundos tienen muchas más para quedarse. Las dos razones por las que la gente suele dejar la Iglesia son éstas:

1. La ignorancia
Hay católicos que solamente fueron bautizados e hicieron su Primera Comunión, pero luego no siguieron aprendiendo nada respecto a su fe. No leían la Biblia, no oraban, dejaron de ir a Misa o iban a aburrirse. No tenían una relación personal con Jesús ni sabían que Él estaba realmente presente en la Eucaristía. No les importó alejarse porque no tenían ni idea de lo que abandonaban.

2. El enojo
También hay católicos que cuando un padre los regañó, o no estuvo disponible para realizar algo o en el momento en que se lo pidieron, o tal vez cometió algo grave que los escandalizó, se alejaron de la Iglesia. Tristemente permitieron que el pecado ajeno les estorbara en su propia relación con Dios.

Quienes no por costumbre, sino por convicción permanecen en la Iglesia, dan infinidad de razones. Las más mencionadas son las siguientes:

1. Origen. La Iglesia Católica es la única fundada por Cristo (ver Mt 16, 18). Todas las demás iglesias han sido creadas por hombres.

2. Continuidad. Hay quien cree que en el siglo I la Iglesia se corrompió, y así se quedó hasta que vino el fundador de x denominación, y la restauró. Eso es falso. La Iglesia se ha mantenido desde su inicio, la sostiene Cristo, que prometió que los poderes del mal no prevalecerían sobre ella. El Papa es sucesor de san Pedro, en línea ininterrumpida.

3. Verdad.  Hay quienes afirman que sólo hay que creer lo que viene en la Biblia (por cierto, un principio auto-destruible, pues no viene en la Biblia), pero leer la Palabra de Dios por propia cuenta se presta para llegar a las más diversas y falsas interpretaciones. Jesús prometió a la Iglesia enviar Su Espíritu Santo para guiarla a la Verdad. Ella fue la que compiló la Biblia, y la que sabe interpretarla y enseñarla sin error.

4. Presencia Real de Cristo. En Jn 6, Jesús dijo que hay que comer Su Carne y beber Su Sangre para tener vida eterna. No hablaba simbólicamente. Y desde que instituyó la Eucaristía, en cada Misa se hace realmente presente, para que podamos contemplarlo, comulgarlo, unirnos íntimamente a Él. Cumplió Su promesa de quedarse con nosotros.

5. Santidad. La Iglesia enseña que, aunque la salvación nos la da el Señor, Él espera que nos esforcemos en cumplir Su voluntad. Y por eso nos ofrece todo lo que necesitamos para la santidad: sus enseñanzas, los Sacramentos, la Biblia, la oración…

6. María y los santos. Jesús eligió la mejor Madre y ¡nos la compartió! Ella nos ama y le pide por nosotros. También los santos y santas nos ayudan con su ejemplo e intercesión.

7. Sabiduría y experiencia. La Iglesia nos ofrece dos mil años de sabiduría en su enseñanza y en los escritos de hombres y mujeres sabios y santos. Puedes confiar en que es cierto, y no cambiará, lo que enseña el Catecismo de la Iglesia Católica.

8. Bondad. La Iglesia Católica es la institución que más ayuda humanitaria da en todo el mundo. Cuando hay un desastre es la primera en llegar porque ya estaba allí, ayudando, y cuando pasa la emergencia y todos se van, ella se queda.

9. Universalidad. La Misa es semejante en cualquier lugar del mundo. La liturgia no depende del gusto del pastor.

10. Belleza. La Iglesia nos anima a usar los sentidos en nuestra vida espiritual, y nos ofrece extraordinaria belleza en edificaciones, pinturas, esculturas, música, vitrales, cirios, flores

11. Variedad. Puedes rezar con los escritos de los santos, o con tus palabras; adorar a Dios cantando y aplaudiendo, o arrodillarte en silencio ante el Santísimo; ayudar a los necesitados en tu parroquia, o ir de misión al otro lado del mundo. ¡Hay algo para todos los gustos!

12. Esta doceava razón y otras que se te ocurran, piénsalas y compártelas.

Por: Alejandro Sosa

2 razones para irse de la Iglesia, 12 para quedarse

NOTAS RELACIONADAS

León XIV: Guerra sin sentido en Ucrania, ruego para que la paz vuelva

Con los metropolitanos, obispos y miembros del Sínodo, el Papa cantó la oración enseñada por Jesús. Después les habló sobre la esperanza, en el contexto del Año Jubilar que invita a todo el Pueblo de Dios a renovarse en la esperanza

Invitan al Primer Retiro de San Rafael para parejas

“La dinámica estará centrada en la temática planteada por la pastoral familiar de la Diócesis desde los estados psicológicos hasta lo concerniente con la vida espiritual de unos conyugues cristianos”

Aniversario de la consagración de Venezuela al Santísimo Sacramento del Altar: Jesús en medio de su pueblo

Venezuela es el único país del mundo consagrado al Santísimo Sacramento del Altar. Esta particularidad realza la importancia de este acto de fe y fundamenta el valor de conmemorarlo cada año

Unidad y amor: Pedro y Pablo

Los dos muestran la unidad y el amor. Sin embargo, podemos acudir a los textos neotestamentarios y vamos a ver cómo Pablo privilegia la idea de la unidad y Juan la del amor

Iglesias del Sur Global alzan la voz por la justicia climática

Se trata de una iniciativa conjunta de las conferencias episcopales de África, Asia y América Latina y el Caribe SECAM, FABC y CELAM, respectivamente con la coordinación de la Pontificia Comisión para América Latina (PCAL), en preparación a la próxima COP30 que se celebrará en noviembre en Belém do Pará, Brasil

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here