32.2 C
Venezuela
viernes, abril 18, 2025
HomeActualidad20 mil toneladas de hortalizas estarían en riesgo por falta de gasoil

20 mil toneladas de hortalizas estarían en riesgo por falta de gasoil

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”
spot_imgspot_img

El productor agrícola Andrés Eloy Ramírez, presidente de la Asociación de Productores del municipio Miranda de estado Mérida, señaló que entre todas las dificultades que atraviesa el sector, el problema más acuciante es la escasez de diesel. “Más que todo el gasoil porque la parte de gasolina nos han solventado un poco nada mas por ser el primer centro de acopio que tiene Venezuela de hortalizas”.

“De acá se distribuye alrededor de 85 % de las hortalizas que se consumen a nivel nacional, no porque producimos sino porque somos el centro de acopio de Lara, Táchira, Barinas que acopian hortalizas acá”, precisó en entrevista a Eduardo Rodríguez en el programa A Tiempo de Unión Radio.

“Es importante que seamos tomados en cuenta con el tema del gasoil (…) Toda la semana nos está llegando gasolina pero el gasoil que es parte fundamental para nuestros amigos aliados despachadores y ferieros que son los encargados de llevar esas hortalizas a la mesa de los venezolanos”, apuntó.

Ramírez destacó que han sostenido varias reuniones y asambleas de productores y despachadores para que “las facturaciones sean canceladas de inmediato y al valor de la divisa del Banco Central (de Venezuela)” porque los insumos y la mano de obra se pagan en dólares y las cosechas son pagadas a los 15 días en bolívares lo que afecta la ganancias debido a la devaluación.

“No es justo que nos estén maltratando de esa forma, prácticamente los agricultores somos los que financiamos a los grandes supermercados y mercados con nuestra producción”, denunció.

Ramírez agregó que la producción de hortalizas y vegetales ha bajado 80 %. “Alrededor de 20 mil toneladas de hortalizas se pudieran estar perdiendo por falta de gasoil”.

Piden al gobierno que se aboque a solucionar el problema de las fallas de combustible porque “alguien está sacando hoy una lechuga, un ajo porro o un cilantro para llevarlo a la mesa de los venezolanos”.

 

Unión Radio

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here