En el Centenario de la Diócesis de San Cristóbal. Hermanitas de Los Pobres.
Por: Mgs. Rita Coromoto Sánchez de Rosales.
La aventura evangelizadora en la salud...
este próximo 19 de julio en las instalaciones del Seminario Diocesano Santo Tomás de Aquino ubicado en Palmira, se desarrollará el Congreso del Centenario en su IV Capítulo que tiene por título: “Evaluando el camino pastoral de la Iglesia local de San Cristóbal”.
Cuando la Virgen María se apareció al superior de la Orden Carmelitana, San Simón Stock, le dio las reglas de su Orden.
Según la tradición, le entregó al santo un escapulario de color café con el escudo de la Orden y prometió a los que lo llevaran salir del Purgatorio al siguiente sábado después de su muerte.
A esto se le llama el “privilegio sabatino”.
Pudo prometer esto porque llevar el escapulario de la Virgen del Carmen es un compromiso de vivir en oración, en mortificación y en obras buenas.
Estos son medios clásicos que la Iglesia ofrece a sus fieles para hacer penitencia por sus pecados.
El escapulario del Carmen debe ser impuesto por un sacerdote a los que acepten santificarse en el amor e imitación de María y en la recepción
fueron creados el Vicariato Apostólico del Caroní y las diócesis de Coro, Cumaná, San Cristóbal y Valencia, y señalan las razones por las que «una efemérides centenaria tan importante como la que hemos descrito, se convierte en un desafío para los creyentes del presente».
Acción Católica de Venezuela, específicamente en la Arquidiócesis de Maracaibo lanza «Taller de Liderazgo Católico 2022» de forma presencial y online.
El taller contará con participación de...
El 7 de julio de 2022, durante la CXVIII Asamblea Ordinaria Plenaria del Episcopado Venezolano, el Director de las Obras Misionales Pontificias en Venezuela,...