25.3 C
Venezuela
miércoles, junio 18, 2025
HomeIglesiaVenezuela celebra 100 años de las cinco circunscripciones eclesiásticas creadas en 1922

Venezuela celebra 100 años de las cinco circunscripciones eclesiásticas creadas en 1922

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Solemnidad de la Santísima Trinidad

Cuando contemplo el cielo, obra de tus manos, la luna y las estrellas, que has creado, me pregunto: ¿Qué es el hombre para que de él te acuerdes, ese pobre ser humano, para que de él te preocupes?

Parroquia San Antonio de Padua en Pregonero celebró su fiesta patronal

Durante la homilía, el mensaje central giró en torno a la figura de San Antonio de Padua, recordándolo como un "excelente predicador", no solo por sus palabras, sino por el inmenso impacto de sus actos y su ejemplo de vida

Papa León XIV: “La pobreza más grave es no conocer a Dios”

«No acumulen tesoros en la tierra, donde la polilla y la herrumbre los consumen, y los ladrones perforan las paredes y los roban. Acumulen, en cambio, tesoros en el cielo, donde no hay polilla ni herrumbre que los consuma, ni ladrones que perforen y roben»

Papa León XIV canonizará al Dr. José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles el 19 de octubre

También los mártires Ignacio Choukrallah Maloyan, arzobispo católico armenio de Mardin, muerto durante el genocidio de 1915, y Pedro To Rot, laico y catequista, asesinado en 1945 por haber continuado su apostolado a pesar de la prohibición impuesta por los japoneses

San Antonio de Padua: La esperanza es la aceptación de los bienes futuros

“Cuentan que mientras oraba en su habitación se le apareció Jesús, le puso las manos al cuello y lo besó. Antonio recibió esta gracia extraordinaria por lo que mantuvo su alma limpia incluso del más mínimo pecado reconfortando su espíritu con el amor extraordinario a Jesús”
spot_imgspot_img

Este año 2022 Venezuela celebra con júbilo la creación de cinco circunscripciones eclesiásticas por el Papa Pío XI en el 1922, estas son el Vicariato Apostólico del Caroní y las diócesis de Coro, Cumaná, San Cristóbal y Valencia. 


A través de una nota de prensa la conferencia episcopal venezolana dio a conocer la carta pastoral  emitida por los Obispos para conmemorar este acontecimiento histórico de la Iglesia en Venezuela.

DESCARGUE AQUÍ LA CARTA  

Con motivo del centenario de las cinco circunscripciones eclesiásticas, creadas por el Papa Pío XI en 1922, el episcopado venezolano dirige una carta pastoral considerando que «es ocasión propicia para hacer memoria viva de su significado», ya que «la historia no es otra cosa que una constante interrogación a los tiempos pasados en nombre de los problemas y curiosidades, e incluso las inquietudes y las angustias, del presente que nos rodea y nos asedia».

«El proceso de inculturación del Evangelio, en lo que hoy es Venezuela, tuvo como referencia originaria las múltiples y disímiles culturas precolombinas», explican en el texto, y añaden que «desde el principio, se hizo presente la entrega y fidelidad al Evangelio de los primeros misioneros que llegaron a nuestra tierra».

Le puede interesar: Realizarán IV capítulo del Congreso del Centenario

de igual forma, ofrecen el contexto histórico en el cual fueron creados el Vicariato Apostólico del Caroní y las diócesis de Coro, Cumaná, San Cristóbal y Valencia, y señalan las razones por las que «una efemérides centenaria tan importante como la que hemos descrito, se convierte en un desafío para los creyentes del presente».

De acuerdo con los retos que observan, luego de la mirada agradecida a la historia de los últimos cien años y con la existencia en la actualidad de 42 circunscripciones eclesiásticas, consideran que «la Iglesia en Venezuela está urgida de vivir un proceso de conversión permanente, a través de un renovado encuentro con Jesucristo resucitado», expresan en el texto, y señalan que es necesario «profundizar en el proceso de conversión y renovación espiritual, moral, intelectual y organizativa de la Iglesia», para «transformar la realidad actual del país, desde la opción preferencial por los pobres, promoviendo la paz y los derechos humanos».

La Iglesia de San Cristóbal

La celebración centenaria comenzó desde octubre del 2021 y se  extenderá hasta noviembre de 2023, con la conmemoración de la toma de posesión del Primer Obispo Siervo de Dios Tomás Antonio Sanmiguel. Además, cada mes tendrá lugar una motivación para la formación y evangelización de los laicos y la preparación del III Sínodo y la celebración del año jubilar, además de las contínuas visitas pastorales de los Obispos a cada una de la comunidades eclesiales, centros de salud, entidades militares e institucioines educativas. 

NOTAS RELACIONADAS

Solemnidad de la Santísima Trinidad

Cuando contemplo el cielo, obra de tus manos, la luna y las estrellas, que has creado, me pregunto: ¿Qué es el hombre para que de él te acuerdes, ese pobre ser humano, para que de él te preocupes?

Parroquia San Antonio de Padua en Pregonero celebró su fiesta patronal

Durante la homilía, el mensaje central giró en torno a la figura de San Antonio de Padua, recordándolo como un "excelente predicador", no solo por sus palabras, sino por el inmenso impacto de sus actos y su ejemplo de vida

Papa León XIV: “La pobreza más grave es no conocer a Dios”

«No acumulen tesoros en la tierra, donde la polilla y la herrumbre los consumen, y los ladrones perforan las paredes y los roban. Acumulen, en cambio, tesoros en el cielo, donde no hay polilla ni herrumbre que los consuma, ni ladrones que perforen y roben»

Papa León XIV canonizará al Dr. José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles el 19 de octubre

También los mártires Ignacio Choukrallah Maloyan, arzobispo católico armenio de Mardin, muerto durante el genocidio de 1915, y Pedro To Rot, laico y catequista, asesinado en 1945 por haber continuado su apostolado a pesar de la prohibición impuesta por los japoneses

San Antonio de Padua: La esperanza es la aceptación de los bienes futuros

“Cuentan que mientras oraba en su habitación se le apareció Jesús, le puso las manos al cuello y lo besó. Antonio recibió esta gracia extraordinaria por lo que mantuvo su alma limpia incluso del más mínimo pecado reconfortando su espíritu con el amor extraordinario a Jesús”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here