27.5 C
Venezuela
domingo, octubre 19, 2025
HomeOpinión24 años del asesinato del padre Luis Alfonso Chacón

24 años del asesinato del padre Luis Alfonso Chacón

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Realizan eucaristía de envío al avance vocacional

Antes de la bendición final, se realizó el envío formal de los seminaristas a las diferentes parroquias de la Diócesis, quienes durante este 17, 18 y 19 se llevará a cabo este primer avance vocacional en este año formativo

Una religiosa en Gaza: Ayudamos a reconstruir las almas heridas por la guerra

Él y las monjas de la parroquia recibieron anoche el Premio Silvestrini al Diálogo y la Paz, entregado en el Colegio de Mérito de la Universidad Villa Nazareth

Papa a peregrinos católicos rusos: Sean ejemplo de fraternidad y solidaridad

El Papa reflexiona sobre el sentido de la peregrinación jubilar y observa que «miles de personas» recorren en estos meses las «calles de la Ciudad Eterna para atravesar la Puerta Santa

José Gregorio y Madre Carmen son signos de esperanza para Venezuela

El Arzobispo de Caracas al comentar su encuentro con el Papa León XIV, quien lo recibió en audiencia en el Palacio Apostólico del Vaticano, dijo que dio a conocer el júbilo del pueblo venezolano por la canonización de los dos primeros santos de este país

CEV avanza en la construcción del nuevo Plan Trienal con visión compartida discernimiento pastoral

Entre los temas abordados destacan la canonización de los beatos venezolanos José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles; el Observatorio nacional, la articulación con comisiones episcopales, la innovación tecnológica para la plataforma del INPAS y la sistematización del proceso de escucha
spot_imgspot_img

SABATINO DIOCESANO

Marcaba el reloj las doce del mediodía cuando sus más cercanos colaboradores se acercaron a su habitación para indagar la ausencia y el silencio del sacerdote, pues era de costumbre que celebrara la Eucaristía por la mañana, ellos asumieron que había amanecido con quebrantos de salud y por eso no había salido de su habitación, pero al entrar al dormitorio encontraron el cuerpo sin vida de quien fuera su párroco, estrangulado y atado de pies y manos.

El trágico acontecimiento se dio en la Parroquia  de San Antonio del Táchira un 30 de noviembre de 1996, el Sacerdote estaba a punto de cumplir sus 43 años de vida. Había estudiado en el Seminario Diocesano Santo Tomás de Aquino, fue ordenado sacerdote en 1983 por Mons. Alejandro Fernández Feo y era natural de Táriba, siendo su parroquia  San Juan Bosco de Táriba.

En su residencia familiar y posteriormente en su parroquia de Táriba fue velado en capilla ardiente, en esta última se realizó la Eucaristía de Exequias, a la que asistieron 3 Obispos, 112 sacerdotes, 21 diáconos, seminaristas, religiosos y un multitudinario rio de personas. Luego en solemne procesión y llevado a hombros por sus hermanos sacerdotes fue trasladado el féretro al cementerio municipal de Táriba.

Luego de 24 años de este lamentable suceso, elevamos un plegarían al Señor para que premie las buenas obras de este Sacerdote tachirense, que sirvió como párroco en Zorca, en la Unidad Vecinal y Capellán de La Dirsop. Le recordamos porque es Sacerdote para la Eternidad, y al hacerlo nos adentramos en la riqueza histórica de nuestra Iglesia Diocesana.

 

Carlos Peña

NOTAS RELACIONADAS

Realizan eucaristía de envío al avance vocacional

Antes de la bendición final, se realizó el envío formal de los seminaristas a las diferentes parroquias de la Diócesis, quienes durante este 17, 18 y 19 se llevará a cabo este primer avance vocacional en este año formativo

Una religiosa en Gaza: Ayudamos a reconstruir las almas heridas por la guerra

Él y las monjas de la parroquia recibieron anoche el Premio Silvestrini al Diálogo y la Paz, entregado en el Colegio de Mérito de la Universidad Villa Nazareth

Papa a peregrinos católicos rusos: Sean ejemplo de fraternidad y solidaridad

El Papa reflexiona sobre el sentido de la peregrinación jubilar y observa que «miles de personas» recorren en estos meses las «calles de la Ciudad Eterna para atravesar la Puerta Santa

José Gregorio y Madre Carmen son signos de esperanza para Venezuela

El Arzobispo de Caracas al comentar su encuentro con el Papa León XIV, quien lo recibió en audiencia en el Palacio Apostólico del Vaticano, dijo que dio a conocer el júbilo del pueblo venezolano por la canonización de los dos primeros santos de este país

CEV avanza en la construcción del nuevo Plan Trienal con visión compartida discernimiento pastoral

Entre los temas abordados destacan la canonización de los beatos venezolanos José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles; el Observatorio nacional, la articulación con comisiones episcopales, la innovación tecnológica para la plataforma del INPAS y la sistematización del proceso de escucha

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here