31.6 C
Venezuela
domingo, noviembre 9, 2025
HomeIglesia25 años de vida sacerdotal del Pbro. Francisco Javier Contreras SDB

25 años de vida sacerdotal del Pbro. Francisco Javier Contreras SDB

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución
spot_imgspot_img

Este martes 18 de mayo en horas de la mañana, en el Instituto Salesiano “San José”, en Táriba, se llevó a cabo la celebración Eucarística de acción de gracias por las bodas de plata sacerdotales de Francisco Javier Contreras.

La celebración fue presidida por el mismo Pbro. Francisco Contreras y concelebrada por el Obispo Auxiliar de San Cristóbal –Mons. Juan Ayala- y el Obispo Electo del Vicariato Apostólico del Caroní –Mons. Gonzalo Ontiveros-, además fue presenciada por el Obispo Diocesano, Mons. Mario Moronta, quien intervino al final de la Misa para dirigir unas palabras al sacerdote homenajeado.

Junto a estos tres prelados había un significativo grupo de sacerdotes salesianos y diocesanos.

Durante la homilía el Padre Francisco dio gracias a Dios por su sacerdocio y compartió con los fieles su historia vocacional, a la cual denominó “un desbordamiento de amor”.

Además, dirigió su palabra a su familia allí presente y a la familia salesiana, representada en sus hermanos de comunidad.

Al finalizar la homilía compartió con los fieles el popular canto “Que detalle, Señor, has tenido conmigo”, con el que, dijo: “manifiesto la profunda gratitud que siento”.

Después de la comunión, el Obispo Mario Moronta se acercó al pulpito para dirigir su salutación y felicitación, la cual desarrolló destacando tres virtudes del Padre Francisco Javier: la sencillez, la fidelidad y la caridad pastoral, sobre esto dijo: “en nombre de la Diócesis de San Cristóbal doy gracias a Dios por el sacerdocio de nuestro hermano Javier, en quien las virtudes resplandecen, virtudes que todos, ustedes y yo conocemos”.

Cabe destacar que el Pbro. Francisco Javier Contreras es oriundo de la comunidad de Táriba, y allí, en Táriba, en la Basílica de Ntra. Sra. de la Consolación, recibió hace 25 años la Ordenación Sacerdotal por manos del entonces Vicario Apostólico de Puerto Ayacucho, Mons. Ángel Divasson.

Al finalizar la Eucaristía la Comunidad Salesiana ofreció un ágape fraterno con motivo de tan especial y significativa celebración. (Prensa DiócesisSC)

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here