26.5 C
Venezuela
lunes, abril 7, 2025
HomeActualidad27 partidos opositores acuerdan unánimemente no participar en elecciones del 6D

27 partidos opositores acuerdan unánimemente no participar en elecciones del 6D

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Peregrinación de la Vicaría Santo Cura de Ars

La actividad comenzó con cantos de animación y su respectiva bienvenida por parte del padre Rector Reinaldo Balza, seguidamente una pequeña proyección audio visual en la que se relato la historia del Seminario

Monseñor Lisandro Rivas presidió Eucaristía en Riberas del Torbes

Fue un gran encuentro de gran nostalgia donde se resaltó el amor y la misericordia del Señor

Santa Misa Crismal y renovación de las promesas sacerdotales

Se celebrará el día sábado 12 de abril de 2025 a las 10:00am, presidida por el obispo de la Diócesis, Mons. Lisandro Rivas

64 años de consagración de la Santa Iglesia Catedral de San Cristóbal

El día miércoles 5 de abril, en vísperas, hizo la traslación a la Catedral de las reliquias de los santos mártires San Sebastián y San Cristóbal de Licia, las cuales permanecieron en vigilia

La gratuidad un estilo de vida

La gratuidad vivida y ofrecida permite conocer que la vida en relación con otros, es digna de valor. Aun cuando puedan encontrarse defectos e incapacidades, la capacidad de mirar al otro con misericordia, me permite crecer y vivir con la mayor gratuidad
spot_imgspot_img

27 partidos opositores acuerdan unánimemente no participar en elecciones del 6D. Invitan a la comunidad internacional a rechazar el proceso y los resultados del mismo, “que viola los principios democráticos» 

27 partidos opositores acuerdan unánimemente no participar en elecciones del 6D. En un comunicado, emitido este domingo 2 de agosto, reiteran la decisión que se conoció el sábado 1 de agosto y que estuvo colgada poco tiempo en la página del Centro de Comunicación Nacional (CCN) antes de que la nota fuera retirada.

La oposición mayoritaria  llamó a todos los sectores sociales y políticos del país a construir una nueva ofensiva democrática. «El régimen de Nicolás Maduro, usando el control que ejerce sobre todos los poderes públicos en Venezuela, acabó con la posibilidad de tener cualquier tipo de elección libre y competitiva», indican en el comunicado.

Destacan los partidos que no se les puede calificar como abstencionistas cuando el proceso convocado para elegir a la nueva Asamblea Nacional (AN) no es una elección.

«Somos demócratas y creemos en la unidad nacional: por ello decidimos no colaborar con la estrategia de la dictadura y convocar a todas las fuerzas sociales y políticas del país a la construcción de un nuevo pacto unitario y nueva ofensiva democrática en la que, junto al pueblo venezolano y la comunidad internacional, nos movilicemos para lograr la salvación de Venezuela».

La oposición mayoritaria, en su comunicado, repudia  la inconstitucionalidad de “Normas Especiales” dictadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Maduro. Estas normas incrementaron en 110 curules el número de diputados y, además, de 167 se pretende llegar a 277 escaños, violándose lo dispuesto por el artículo 186 de la Constitución, el cual establece que una parte debe provenir de la base poblacional del 1.1% de la población y otra parte corresponde a 3 diputados a cada uno de los estados y el Distrito Capital, y 3 escaños adicionales para los pueblos indígenas.

Añaden que, en ninguna base legal o constitucional, las mismas normas crean 48 escaños nacionales adicionales con base a una “lista de adjudicación” subjetiva y sin ningún criterio técnico.

A su vez, hacen una secuencia de las maniobras hechas por el gobierno para cercenar el voto en elecciones con garantías.

«Mientras que la Asamblea Nacional instaló un Comité de Postulaciones electorales, pluralmente integrado incluso con diputados de la fracción del régimen, con la finalidad de designar un nuevo Consejo Nacional Electoral (CNE), el ilegítimo Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Maduro, usurpando las competencias constitucionales del parlamento, designó írritamente a los 5 rectores principales y los 10 suplentes del ente rector electoral, abortando la posibilidad de que los venezolanos tuviéramos un árbitro comicial independiente y confiable, nombrando como rectores a personas leales al régimen», subraya la oposición.

Invitan a la comunidad internacional a rechazar el proceso comicial y sus resultados. Aseveran que las parlamentarias en las actuales condiciones violan los principios democráticos. «Venezuela, una nación con una crisis humanitaria que además está sometida a una dictadura criminal y opresora, merece unas elecciones libres, democráticas, transparentes y con observación internacional».-

El comunicado lo suscriben: Acción Democrática, Alianza del Lápiz, Aprisal, Bandera Roja; Camina, Copei; Cuentas Claras; Encuentro Ciudadano; Fuerza Libera;  GuajiraVen; Izquierda Democrática, La Causa R, Moverse; Movimiento Republicano; NUVIPA; Parlinve; Partido Progresista; PDUPL; Primero Justicia; Proyecto Venezuela, Sociedad; Un Nuevo Tiempo; Unidad NOE; Unidos Para Venezuela; UPP89; Vanguardia Popular; y Voluntad Popular.

Elecciones con esfuerzo

La oposición, en su comunicado de este domingo 2 de agosto, señala que la decisión de no convalidar el fraude del 6-D se asumió tras agotar todos los esfuerzos nacionales e internacionales para conseguir un proceso electoral justo. Aseveran que Venezuela, una nación con una crisis humanitaria que además está sometida a una dictadura criminal y opresora, “merece unas elecciones libres, democráticas, transparentes y con observación internacional”.

Refieren que el TSJ de ha cercenado, por vía de los hechos, las competencias constitucionales del Poder Legislativo luego de declarar de forma inconstitucional el desacato de la AN.

“El régimen de Maduro este año colocó como Presidenta del ilegítimo CNE, a la misma ciudadana Indira Alfonzo que desconoció la soberanía popular y ha mantenido al estado Amazonas sin representación parlamentaria al nunca decidir el fondo del juicio”, puntualizan.

NOTAS RELACIONADAS

Peregrinación de la Vicaría Santo Cura de Ars

La actividad comenzó con cantos de animación y su respectiva bienvenida por parte del padre Rector Reinaldo Balza, seguidamente una pequeña proyección audio visual en la que se relato la historia del Seminario

Monseñor Lisandro Rivas presidió Eucaristía en Riberas del Torbes

Fue un gran encuentro de gran nostalgia donde se resaltó el amor y la misericordia del Señor

Santa Misa Crismal y renovación de las promesas sacerdotales

Se celebrará el día sábado 12 de abril de 2025 a las 10:00am, presidida por el obispo de la Diócesis, Mons. Lisandro Rivas

64 años de consagración de la Santa Iglesia Catedral de San Cristóbal

El día miércoles 5 de abril, en vísperas, hizo la traslación a la Catedral de las reliquias de los santos mártires San Sebastián y San Cristóbal de Licia, las cuales permanecieron en vigilia

La gratuidad un estilo de vida

La gratuidad vivida y ofrecida permite conocer que la vida en relación con otros, es digna de valor. Aun cuando puedan encontrarse defectos e incapacidades, la capacidad de mirar al otro con misericordia, me permite crecer y vivir con la mayor gratuidad

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here