26.5 C
Venezuela
miércoles, noviembre 19, 2025
HomeActualidad409 accidentes de tránsito dejan primer trimestre en Táchira

409 accidentes de tránsito dejan primer trimestre en Táchira

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad
spot_imgspot_img

Los accidentes de tránsito siguen siendo parte del día a día en el estado Táchira, un problema que parece no tener fin, y que tan solo en el primer trimestre de este año 2025 se registraron más de 405.

El director regional de Protección Civil, Yesnardo Canal, detalló que de la cifra se presentaron 131 en el mes de enero, 169 en el mes de febrero y 109 en lo que va del mes de marzo.

Lea también: Monseñor Rivas: canonización de Madre Carmen Rendiles es una bendición y un signo de esperanza

Indicó que este mes lidera el tiempo con más incidencias viales y con más personas fallecidas. Las zonas donde más se reportan los siniestros son en el municipio San Cristóbal, zona norte y frontera.

Mencionó que hay semanas donde las incidencias viales descienden en aproximadamente un 40%, pero a la siguiente semana l se genera un incremento de manera significativa.

A la fecha hubo 501 lesionados, 168 en enero, 211 en febrero y 122 en marzo de los cuales 396 fueron conductores de motocicletas, 83 de carros y 22 de bicicletas. En cuanto a fallecidos, 23 personas perdieron la vida, dos en enero, 10 en el mes de febrero y 11 en el trascurrir del mes de marzo, de los cuales 18 fueron en moto y los otros cinco en carro.

Canal destacó la necesidad de que tanto conductores de vehículos como de motos tomen conciencia a la hora de conducir y de transitar por las principales arterias viales de su municipio para evitar accidentes que pueden terminar en una tragedia.

Recordó que en el año 2023, 48 personas fallecieron, mientras que en el 2024 la cifra fue de 78. “Desde Protección Civil esperamos que los números no aumenten, buscamos que se preserve la vida”, expresó.

Estos hechos se registran por exceso de velocidad y debido al consumo de bebidas alcohólicas por parte de los conductores, razón por la cual, Canal insta no ingerir licor previo a manejar.

En la región se mantendrá  la campaña “concienciación vial” donde su eslogan es “educación más multa, igual a conciencia vial”, todo en conjunto con los organismos de seguridad tanto en horarios diurnos como nocturnos, con la intención de descender de manera progresiva los hechos viales en todo el territorio tachirense.


Ángel Fajardo
Pasante UBA

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here