30.9 C
Venezuela
jueves, noviembre 20, 2025
HomeActualidad409 accidentes de tránsito dejan primer trimestre en Táchira

409 accidentes de tránsito dejan primer trimestre en Táchira

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

Diócesis de Carúpano: Más de 500 personas asistieron al V Encuentro diocesano de Voluntarios

La Santa Misa finalizó con la exposición del Santísimo Sacramento, invitando a los presentes a caminar en adoración hasta el lugar destinado para el desarrollo de la jornada

Parolin: Injustificable dejar a civiles en la oscuridad y el frío en Ucrania

"Desafortunadamente, cada día, cada día, muere gente. Debemos insistir en la paz, comenzando con este alto el fuego, y luego el diálogo"

Audiciones abiertas para conformar Coro  Voces Blancas María Santos Stella

"María Santos Stella fue una destacada violinista, y veló por la formación musical de los niños del estado Tachira. Se hace merecedora de todos los reconocimientos; y es un honor que el Coro de Voces Blancas de la EMMAE lleve su nombre"
spot_imgspot_img

Los accidentes de tránsito siguen siendo parte del día a día en el estado Táchira, un problema que parece no tener fin, y que tan solo en el primer trimestre de este año 2025 se registraron más de 405.

El director regional de Protección Civil, Yesnardo Canal, detalló que de la cifra se presentaron 131 en el mes de enero, 169 en el mes de febrero y 109 en lo que va del mes de marzo.

Lea también: Monseñor Rivas: canonización de Madre Carmen Rendiles es una bendición y un signo de esperanza

Indicó que este mes lidera el tiempo con más incidencias viales y con más personas fallecidas. Las zonas donde más se reportan los siniestros son en el municipio San Cristóbal, zona norte y frontera.

Mencionó que hay semanas donde las incidencias viales descienden en aproximadamente un 40%, pero a la siguiente semana l se genera un incremento de manera significativa.

A la fecha hubo 501 lesionados, 168 en enero, 211 en febrero y 122 en marzo de los cuales 396 fueron conductores de motocicletas, 83 de carros y 22 de bicicletas. En cuanto a fallecidos, 23 personas perdieron la vida, dos en enero, 10 en el mes de febrero y 11 en el trascurrir del mes de marzo, de los cuales 18 fueron en moto y los otros cinco en carro.

Canal destacó la necesidad de que tanto conductores de vehículos como de motos tomen conciencia a la hora de conducir y de transitar por las principales arterias viales de su municipio para evitar accidentes que pueden terminar en una tragedia.

Recordó que en el año 2023, 48 personas fallecieron, mientras que en el 2024 la cifra fue de 78. “Desde Protección Civil esperamos que los números no aumenten, buscamos que se preserve la vida”, expresó.

Estos hechos se registran por exceso de velocidad y debido al consumo de bebidas alcohólicas por parte de los conductores, razón por la cual, Canal insta no ingerir licor previo a manejar.

En la región se mantendrá  la campaña “concienciación vial” donde su eslogan es “educación más multa, igual a conciencia vial”, todo en conjunto con los organismos de seguridad tanto en horarios diurnos como nocturnos, con la intención de descender de manera progresiva los hechos viales en todo el territorio tachirense.


Ángel Fajardo
Pasante UBA

NOTAS RELACIONADAS

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

Diócesis de Carúpano: Más de 500 personas asistieron al V Encuentro diocesano de Voluntarios

La Santa Misa finalizó con la exposición del Santísimo Sacramento, invitando a los presentes a caminar en adoración hasta el lugar destinado para el desarrollo de la jornada

Parolin: Injustificable dejar a civiles en la oscuridad y el frío en Ucrania

"Desafortunadamente, cada día, cada día, muere gente. Debemos insistir en la paz, comenzando con este alto el fuego, y luego el diálogo"

Audiciones abiertas para conformar Coro  Voces Blancas María Santos Stella

"María Santos Stella fue una destacada violinista, y veló por la formación musical de los niños del estado Tachira. Se hace merecedora de todos los reconocimientos; y es un honor que el Coro de Voces Blancas de la EMMAE lleve su nombre"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here