26.7 C
Venezuela
miércoles, julio 2, 2025
HomeIglesiaMonseñor Rivas: canonización de Madre Carmen Rendiles es una bendición y un...

Monseñor Rivas: canonización de Madre Carmen Rendiles es una bendición y un signo de esperanza

Date:

NOTAS RELACIONADAS

León XIV: Guerra sin sentido en Ucrania, ruego para que la paz vuelva

Con los metropolitanos, obispos y miembros del Sínodo, el Papa cantó la oración enseñada por Jesús. Después les habló sobre la esperanza, en el contexto del Año Jubilar que invita a todo el Pueblo de Dios a renovarse en la esperanza

Invitan al Primer Retiro de San Rafael para parejas

“La dinámica estará centrada en la temática planteada por la pastoral familiar de la Diócesis desde los estados psicológicos hasta lo concerniente con la vida espiritual de unos conyugues cristianos”

Aniversario de la consagración de Venezuela al Santísimo Sacramento del Altar: Jesús en medio de su pueblo

Venezuela es el único país del mundo consagrado al Santísimo Sacramento del Altar. Esta particularidad realza la importancia de este acto de fe y fundamenta el valor de conmemorarlo cada año

Unidad y amor: Pedro y Pablo

Los dos muestran la unidad y el amor. Sin embargo, podemos acudir a los textos neotestamentarios y vamos a ver cómo Pablo privilegia la idea de la unidad y Juan la del amor

Iglesias del Sur Global alzan la voz por la justicia climática

Se trata de una iniciativa conjunta de las conferencias episcopales de África, Asia y América Latina y el Caribe SECAM, FABC y CELAM, respectivamente con la coordinación de la Pontificia Comisión para América Latina (PCAL), en preparación a la próxima COP30 que se celebrará en noviembre en Belém do Pará, Brasil
spot_imgspot_img

El obispo de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Lisandro Rivas expresó su alegría por el anuncio de la Santa Sede sobre la canonización de la Madre Carmen Rendiles, la primera santa venezolana.

“Es una gran alegría para nuestra Iglesia ver la acción de Dios a través de esa Hermana en el pueblo venezolano y en el mundo, a través de la congregación religiosa que el Señor le inspiró a Madre Carmen, como son las Siervas de Jesús”,dijo.

Lea también: Celebraron 100 años de rogativas a la Virgen por el buen tiempo

Explicó que estas religiosas acompañan a los ministros ordenados y propagan la adoración eucarística, que es el centro de la vida cristiana.

«Es hermoso ver cómo está mujer caraqueña que dejó acompañar por la acción de Dios e hizo su voluntad, hoy es reconocida como una mujer santa».

Señaló que los santos están para interceder ante Dios, fuente de todo bien. Es así como Madre Carmen seguirá ayudando a su pueblo.

El obispo resaltó que el Papa Francisco nos ha mirado con misericordia al aprobar la canonización de Madre Carmen.

Puntualizó que está bendición representa también un desafío, tal es, asumir el reto de la santidad desde lo ordinario, desde la tarea que cada uno realiza. Es igualmente un signo de esperanza y una motivación particular para la mujer venezolana.

NOTAS RELACIONADAS

León XIV: Guerra sin sentido en Ucrania, ruego para que la paz vuelva

Con los metropolitanos, obispos y miembros del Sínodo, el Papa cantó la oración enseñada por Jesús. Después les habló sobre la esperanza, en el contexto del Año Jubilar que invita a todo el Pueblo de Dios a renovarse en la esperanza

Invitan al Primer Retiro de San Rafael para parejas

“La dinámica estará centrada en la temática planteada por la pastoral familiar de la Diócesis desde los estados psicológicos hasta lo concerniente con la vida espiritual de unos conyugues cristianos”

Aniversario de la consagración de Venezuela al Santísimo Sacramento del Altar: Jesús en medio de su pueblo

Venezuela es el único país del mundo consagrado al Santísimo Sacramento del Altar. Esta particularidad realza la importancia de este acto de fe y fundamenta el valor de conmemorarlo cada año

Unidad y amor: Pedro y Pablo

Los dos muestran la unidad y el amor. Sin embargo, podemos acudir a los textos neotestamentarios y vamos a ver cómo Pablo privilegia la idea de la unidad y Juan la del amor

Iglesias del Sur Global alzan la voz por la justicia climática

Se trata de una iniciativa conjunta de las conferencias episcopales de África, Asia y América Latina y el Caribe SECAM, FABC y CELAM, respectivamente con la coordinación de la Pontificia Comisión para América Latina (PCAL), en preparación a la próxima COP30 que se celebrará en noviembre en Belém do Pará, Brasil

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here