31.4 C
Venezuela
martes, noviembre 18, 2025
HomeOpinión46 años de un discurso, cofradía pionera de Lobatera…

46 años de un discurso, cofradía pionera de Lobatera…

Date:

NOTAS RELACIONADAS

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Reliquias de santos venezolanos peregrinan por parroquias de la Diócesis de San Cristóbal

“Es importante impulsar esta celebración para una humanidad nueva, impregnada precisamente de los valores humanos y cristianos que una buena familia tachirense sabe cultivar"
spot_imgspot_img

SABATINO DIOCESANO

 

El Táchira se ha distinguido siempre por su profundo amor a la Virgen, por su profunda devoción mariana, manifestada de maneras muy distintas, pero siempre con un profundo sentido religioso. En este sentido, recordamos hoy la profunda devoción y culto que Lobatera ha brindado, brinda y brindará al lienzo sagrado de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá.

En el año 1974, esta zona del estado celebraba el bicentenario de la creación de la cofradía y de las ferias en honor a esta hermosa advocación de la Virgen María.

El próximo jueves 24 de septiembre se cumplen 46 años (1974-2020) de que, con ocasión del jubileo bicentenario, Mons. Carlos Sánchez Espejo, excelente predicador, pronunciara un discurso en el Templo Parroquial de Lobatera. Este elocuente y cronológico discurso se resume en los siguientes puntos:

PÁGINAS DE UN LIBRO…

Una hoja, amarillenta por los años, conservada hasta entonces en el despacho de la Parroquia de Lobatera, contiene las firmas de las autoridades que ordenan y establecen las ferias y la cofradía de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá, en 1774.

SOBRE LAS RUINAS DE UN PUEBLO…

En 1849 y 1875 unos fuertes movimientos sísmicos redujeron la población a escombros, muchos abandonaron buscando un mejor lugar para habitar, pero ortos tantos se quedaron para reedificar sus casas y junto con ellos, en medio de las pocas cosas que se salvaron del terremoto está el lienzo de la Virgen, ese que aún hoy se venera.

UNA TRADICIÓN…

La alegría de la cultura venezolana también se pone de manifiesto en las celebraciones religiosas, de manera particular en las fiestas que Lobatera prepara a la Virgen, que es una tradición que corre de generaciones en generaciones y que se aviva con el pasar de los años.

Hace 246 años se celebraba el inicio de estas fiestas y la fundación de la cofradía organizadora, fue un principio con buen pie, y con ese mismo entusiasmo llega hasta nuestros días.

Que al recordar un discurso escrito y pronunciado hace 46 años en memoria de un bicentenario, que nos deja  pinceladas de recuerdos, sea un impulso a amar, hacer, y estudiar la historia de nuestra Diócesis, con la plena conciencia de que con la historia también se evangeliza.

 

Carlos Peña

@seminarista.carlos

NOTAS RELACIONADAS

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Reliquias de santos venezolanos peregrinan por parroquias de la Diócesis de San Cristóbal

“Es importante impulsar esta celebración para una humanidad nueva, impregnada precisamente de los valores humanos y cristianos que una buena familia tachirense sabe cultivar"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here