26.1 C
Venezuela
sábado, noviembre 8, 2025
HomeActualidad50 años de la pasión aurinegra

50 años de la pasión aurinegra

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución
spot_imgspot_img

Este 11 de enero uno de los clubes más representativo del fútbol venezolano arriba a sus 50 años. El Deportivo Táchira es una pasión que abarca a niños, niñas, jóvenes, adultos y adultos mayores quienes ven en las franjas amarillas y negras la marca inequívoca de ser tachirense.

Con 10 títulos en Primera División (1979, 1981, 1984, 1986, 1999-2000, 2007-2008, 2010-2011, 2014-2015, 2021 y 2023) el equipo que durante cinco décadas ha encantado a la hinchada regional es un símbolo genuino del gentilicio gocho.

Lee también-. El Papa: Que los sacerdotes sirvan a los pobres sin autorreferencialidad

Historia

El 11 de enero de 1974,  12 emprendedores, residentes en el estado unieron esfuerzos para crear el equipo que en principio se llamó Deportivo San Cristóbal. Gracias a ese esfuerzo conjunto los italianos Gaetano Greco, Lino Mulazzi, Agustín Carnevali y Fantino Capoccioni; el español Francisco ‘Paco’ Méndez, el uruguayo Mario Palaveccino y los venezolanos Germán Pineda Romero, Gregorio González Lovera, Alfonso López, Rafael Gálviz, Luis Trejo y Luis Moret, comenzaron la historia.

Misa en conmemoración

En este 2024 se celebró la misa en conmemoración de los 50 años del equipo, el recinto, la Catedral de San Cristóbal y fue presidida por el presbítero José Lucio León director del Diario Católico y contó con la presencia de miembros fundadores  y la plantilla en pleno del equipo campeón de la temporada 2023.

Los fanáticos también estuvieron presentes y para beneplácito de todos se presentó la copa del campeón en medio de las ovaciones.

Le puede interesar: Escultor Argenis Ramírez donará obras robóticas a Venezuela de alta calidad en ingeniería

Los 50 años de la pasión aurinegra, del deportivo Táchira y de todos los tachirenses es motivo para erigir al mejor equipo de futbol nacional que domingo a domingo nos emociona al saltar al campo de juego, pues el templo del futbol, el estado de Pueblo Nuevo es la casa de todos.

Carlos Ramírez 

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here