35.2 C
Venezuela
sábado, enero 25, 2025
HomeActualidadEscultor Argenis Ramírez donará obras robóticas a Venezuela de alta calidad en...

Escultor Argenis Ramírez donará obras robóticas a Venezuela de alta calidad en ingeniería

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Con los ojos del alma

«Cuando nos parece que todos nos ignoran, que a nadie le interesa lo que nos pasa, que no tenemos importancia para nadie, él [Jesús] nos está prestando atención»

Inició la primera Visita Pastoral del VI Obispo de la Diócesis de San Cristóbal 

Fue recibido durante el recorrido por el párroco, Pbro. Francisco Pérez y las familias de las distintas comunidades y aldeas pertenecientes a esta comunidad parroquial

El Papa Francisco pide a los gobiernos que vigilen más las aplicaciones de la IA

El Santo Padre remarcó los peligros que pueden derivarse del uso de estas tecnologías si no hay una regulación específica

El arte y la fe cristiana

Al centrar la mirada en el arte cristiano se nos propone tres dimensiones: teológica, antropológica y cosmológica. Estas tres son de gran significado en el contexto cristiano, pues son términos profundos que establecen más que una paleta de colores, ofrecen un auténtico significado

El sacramento de la reconciliación: una oportunidad para experimentar la misericordia de Dios

“La Palabra nos enseña que los sacerdotes han sido tomados de entre los hombres para representar a Dios. Yo tengo que saber que el sacerdote está colocado por Dios para ofrecer dones y sacrificios por los pecados, y esto se refleja en la Eucaristía y en la Confesión”
spot_imgspot_img

Argenis Ramírez es un creativo escultor radicado en Orlando, ubicado en el centro de Florida, Estados Unidos, nacido en Venezuela, mantiene la intención de regresar nuevamente a vivir a este territorio caribeño, pero esta vez motivado en traerse dos obras robóticas confeccionadas con hierros, desechos y materiales de reciclaje.

Su sueño será un hecho realidad, mientras, bien puede, recibir apoyo financiero, garantizado a través del gobierno nacional en enlace al gobierno bolivariano del gobernador Freddy Bernal.

Lee también. Realizaron en Mérida el primer encuentro provincial de animadores de la pastoral sacerdotal

El cultor estuvo de visita en las instalaciones de la Dirección de Cultura y del Museo del Táchira, entablando una amena y cortés conversación con el titular de ese ente rector de la Gobernación Regional, Pedro Fressel, quien estuvo atento y presto ante el esperado petitorio.

“Estoy muy cuerdo y a la vez entusiasmado de volver a Venezuela y cumplir mi proyecto de exponer y presentar mis creaciones, posiblemente dentro de dos o tres meses, donar mi obra robótica e insigne  para la cultura de la ciudad sancristobalense, que sea, recíproca para el esparcimiento, recreación, admiración y entrenamiento de los niños, adolescentes y adultos, en donde repose en la Casona museística de la entidad tachirense”, expresó Ramírez.

le puede interesar: El Papa: Que los sacerdotes sirvan a los pobres sin autorreferencialidad

Explicó al respecto de todo ese bagaje en el cual plantea, “son construcciones de alta calidad símiles a las nociones de ingeniería, con movimiento mecánicos y giratorios de la cabeza y manos, contiene motores; con mucho talento fueron creadas, a fin de él ser incentivado a nivel regional mediante la promoción y difusión de la Dirección de Cultura, Gobernación del Estado y en medios locales. Y así sembrar el hábito del reciclaje en el gentilicio andino”.

A la espera de una fiel respuesta

El escultor Argenis Ramírez hace el llamado, en que por favor le brinden una mano amiga, de los entes gubernamentales competentes, que sean articuladas las estrategias y alianzas nacionales y financieras para así congeniar la posibilidad de traer dos obras destacadas llamadas “Yenot” y “Sgalash L5”.

“Necesito la ayuda de los medios viables de transporte, puedo donar más de una para la nación, ya sean que ellas reposen en Caracas y en otro Estado; mientras espero la respuesta acuciosa del ministro de Cultura Ernesto Villegas, ‘muchas gracias”, enfatizó.

NOTAS RELACIONADAS

Con los ojos del alma

«Cuando nos parece que todos nos ignoran, que a nadie le interesa lo que nos pasa, que no tenemos importancia para nadie, él [Jesús] nos está prestando atención»

Inició la primera Visita Pastoral del VI Obispo de la Diócesis de San Cristóbal 

Fue recibido durante el recorrido por el párroco, Pbro. Francisco Pérez y las familias de las distintas comunidades y aldeas pertenecientes a esta comunidad parroquial

El Papa Francisco pide a los gobiernos que vigilen más las aplicaciones de la IA

El Santo Padre remarcó los peligros que pueden derivarse del uso de estas tecnologías si no hay una regulación específica

El arte y la fe cristiana

Al centrar la mirada en el arte cristiano se nos propone tres dimensiones: teológica, antropológica y cosmológica. Estas tres son de gran significado en el contexto cristiano, pues son términos profundos que establecen más que una paleta de colores, ofrecen un auténtico significado

El sacramento de la reconciliación: una oportunidad para experimentar la misericordia de Dios

“La Palabra nos enseña que los sacerdotes han sido tomados de entre los hombres para representar a Dios. Yo tengo que saber que el sacerdote está colocado por Dios para ofrecer dones y sacrificios por los pecados, y esto se refleja en la Eucaristía y en la Confesión”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here