24.8 C
Venezuela
lunes, septiembre 15, 2025
HomeFrontera“64% de los venezolanos desaparecidos en altamar son jóvenes”

“64% de los venezolanos desaparecidos en altamar son jóvenes”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Evangelio de hoy

"Por tu inmensa compasión y misericordia, Señor, apiádate de mí y olvida mis ofensas. Lávame bien de todos mis delitos y purifícame de mis pecados"

Parroquia San Juan Bautista de Colón celebró solemnidad de Nuestra Señora de Coromoto

Durante 33 días un grupo de damas se preparó para consagrarse al Inmaculado Corazón de María, desde el primero de septiembre se realizó la novena a la Virgen María tras culminar la santa misa a las 5 de la tarde

31 Jóvenes recibieron sacramento de la confirmación por imposición de Mons. Ayala 

Durante la homilía, monseñor reflexionó sobre la importancia de este sacramento, a la vez que exhortó a los confirmandos a seguir el camino de Dios para ganar el reino de los cielos

Jóvenes iniciaron el nivel 1 de la Escuela de Líderes Misioneros

Durante la actividad los participantes vivieron la adoración al Santísimo Sacramento al aire libre en una noche santa, exploraron cómo cuidar la madre tierra y analizaron las opciones para organizar una pastoral juvenil

Papa: no hay justicia sin compasión, ni legitimidad sin escuchar el dolor ajeno

La empatía del Papa se reflejó desde el inicio de su saludo a distancia —que desea pronunciar pronto en persona— con la palabra siciliana “o’scià” (aliento, soplo), la misma con la que Francisco saludó al llegar a esta tierra en el corazón del Mediterráneo
spot_imgspot_img

Omar de Dios García, coordinador de FundaRedes en el estado Falcón denunció que 64% de los jóvenes profesionales y algunos sin terminar ni siquiera la secundaria son quienes protagonizan la aventura de salir por mar huyendo de la emergencia humanitaria compleja en Venezuela, arriesgando su vida en embarcaciones inseguras y expuestos a la actuación de redes de trata de personas.

García destacó que el estado Falcón se ha convertido en un puerto libre para los zarpes clandestinos a las islas de Aruba, Bonaine y Curazao. Familias enteras de los municipios de la costa falconiana (Piritu, Tocópero, Colina, Zamora, Silva) han decidido irse en busca de calidad de vida, sin medir los riesgos que enfrentan, entre los más graves, la posibilidad de caer en “manos de mafias criminales manejadas por grupos armados irregulares que operan en la zona”.

Del mismo modo el vocero de FundaRedes detalló que “Falcón registra varias embarcaciones que han zarpado de costas venezolanas y han dejado un saldo grave de desaparecidos, con al menos 56 víctimas. En la mayor parte de los casos se trata de jóvenes, quienes deciden irse porque nuestro estado no les ofrece oportunidades en comparación con las islas. La juventud vive un drama en tierra venezolana, pero sus sueños se hunden en el mar por razones que el gobierno de turno no ha podido esclarecer”.

También detalló que, entre los acontecimientos con mayor envergadura en la entidad, se consideran: las desapariciones de 34 falconianos en junio del año 2019; y el del 17 de marzo del 2020, con 22 ciudadanos a bordo de una embarcación llamada “La Encontrada”.

“De los 34 desaparecidos en junio del año 2019, 70% son jóvenes; y de los 22 desaparecidos del caso de Tiraya en marzo del 2020, 52% son jóvenes; pero en febrero se registró la desaparición de un joven padre de familia, supuestamente luego de haber llegado a la isla de Aruba con otros 13 falconianos” detalló García.

Para el coordinador de FundaRedes es preocupante que los sectores de las costas se han convertido en zonas con el mayor nivel de informalidad y de clandestinidad. “Los jóvenes son captados a través de ofertas laborales engañosas que resultan en una posible deportación, naufragio, desapariciones o hasta la muerte” alertó Omar de Dio García.

En tal sentido aseguró que desde FundaRedes se continuará con la labor de documentar cada uno de estos casos, para hacer acompañamiento a las víctimas ante organismos nacionales e internacionales donde se puedan denunciar estos casos en busca de respuestas. (Prensa FundaRedes)

NOTAS RELACIONADAS

Evangelio de hoy

"Por tu inmensa compasión y misericordia, Señor, apiádate de mí y olvida mis ofensas. Lávame bien de todos mis delitos y purifícame de mis pecados"

Parroquia San Juan Bautista de Colón celebró solemnidad de Nuestra Señora de Coromoto

Durante 33 días un grupo de damas se preparó para consagrarse al Inmaculado Corazón de María, desde el primero de septiembre se realizó la novena a la Virgen María tras culminar la santa misa a las 5 de la tarde

31 Jóvenes recibieron sacramento de la confirmación por imposición de Mons. Ayala 

Durante la homilía, monseñor reflexionó sobre la importancia de este sacramento, a la vez que exhortó a los confirmandos a seguir el camino de Dios para ganar el reino de los cielos

Jóvenes iniciaron el nivel 1 de la Escuela de Líderes Misioneros

Durante la actividad los participantes vivieron la adoración al Santísimo Sacramento al aire libre en una noche santa, exploraron cómo cuidar la madre tierra y analizaron las opciones para organizar una pastoral juvenil

Papa: no hay justicia sin compasión, ni legitimidad sin escuchar el dolor ajeno

La empatía del Papa se reflejó desde el inicio de su saludo a distancia —que desea pronunciar pronto en persona— con la palabra siciliana “o’scià” (aliento, soplo), la misma con la que Francisco saludó al llegar a esta tierra en el corazón del Mediterráneo

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here