23.4 C
Venezuela
martes, noviembre 25, 2025
HomeOpinión67 años de los Agustinos en el Táchira…

67 años de los Agustinos en el Táchira…

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Miguel Villamizar asume como nuevo párroco en parroquia San Juan Bautista de Colón

El nuevo párroco fue recibido con gran cariño por la feligresía del pueblo. Además, estuvo acompañado por el párroco saliente, el Pbro. Frank Albarrán, y el nuevo vicario parroquial, Víctor Quintero

Triple Celebración en Cristo Rey de las Lomas: Fiesta Patronal, Confirmaciones y nuevo párroco 

En la homilía, se resaltó que la alegría de ir a la casa del Señor debe ser el gozo del fiel. Se hizo un llamado a ser “pastor con olor a oveja y un pastor al servicio del pueblo”

Parroquia Dios Padre Misericordioso celebra su fiesta patronal y confirman 100 jóvenes

Durante la homilía, monseñor Rivas Durán se dirigió de manera especial a los confirmandos, a quienes los emplazó a reflexionar sobre el significado del sacramento recibido

Inicia pastoral de los abuelos en la parroquia Nuestra Señora de Coromoto

El vicario de la parroquia, Gabriel Aldana, celebró la eucaristía y bendijo a los integrantes de este nuevo grupo de apostolado. Posteriormente se llevó a cabo un encuentro y compartir con los abuelos en el Colegio Coromoto

Pbro. José Noé Sánchez toma posesión de Nuestra Señora del Rosario de La Concordia

El nuevo párroco se dirigió a la feligresía, recordando que buscará atender a todos a imagen del Buen Pastor que da la vida por su rebaño
spot_imgspot_img

Ayer 28 de agosto recordábamos la memoria de San Agustín, Obispo y Doctor de la Iglesia, un gran santo del siglo IV. Es una gran lumbrera en la fe y en la razón, su legado ha permanecido a lo largo de los años y se ha expandido por todo el orbe.

En nuestra Diócesis de San Cristóbal el 28 de agosto es un día de particular importancia, aunque puede que pase desapercibido, y es que tal día, pero del año 1933, se estableció la primera comunidad agustina recoleta en nuestra Iglesia Local, desde entonces han venido llenando de bendiciones las montañas y los valles, los llanos y los poblados, las parroquias y rectorías en las que, con el carisma agustiniano, la Palabra de Dios han llevado.

Curiosa y Providencialmente la fecha del establecimiento de esta congregación religiosa coincide con la celebración de la memoria cuyo santo les patrocina, San Agustín de Hipona, un modelo de Santidad que ha sido impulso para muchos cristianos. Su obra y memoria ha hecho mucho bien a la Iglesia, bastaría leer sus Confesiones para saborear una conversión sincera y una disposición plena para alcanzar la santidad, a pesar de las dificultades.

La presencia de los padres agustinos recoletos en el Táchira ha sido un deseo del primer Obispo de la Diócesis Mons., Tomás Antonio Sanmiguel, quien les confió desde el año 1927, aunque sin residencia, las zonas pastorales de Borotá, Lobatera, San Pedro del Río y Ureña. Su labor fue exitosa, por eso el establecimiento oficial seis años más tarde.

Cuatro grandes obras podemos destacar de la acción de esta orden religiosa en medio de nosotros:

1.- La labor espiritual y social que realizaron en la Parroquia el Buen Pastor de Puente Real, hasta hace algunos años cuando decidieron entregarla a la Diócesis.

2.- La edificación del templo y la residencia de la Parroquia Eclesiástica San José, en el centro de la Ciudad de San Cristóbal, entregada también hace algunos años a la Diócesis.

3.- La guía espiritual de la Parroquia San Agatón, en Palmira, cuya pastoral desempeñan todavía. Allí han construido un bello templo que cuenta, además, con la Casa Parroquial y la Escuela Parroquial, dirigida por las hermanas agustinas.

4.- La construcción y permanencia del seminario-convento de Nuestra Señora del Buen Consejo, ubicado también en Palmira, una elegante edificación inaugurada en 1939 y que aún hoy presta su servicio como casa de formación de la orden.

 

Además también han servido pastoralmente en las zonas de San Antonio, Queniquea y San José de Bolívar. Los padres agustinos han desempeñado con prudencia, celo pastoral y alegría evangélica los cargos pastorales que se les ha confiado, esto nos lleva a expresarles nuestra gratitud por su servicio abnegado al Táchira.

Han pasado 67 años de su establecimiento como orden religiosa en nuestra región, y con alegría decimos que han sido 67 años que cumple la Diócesis de ser parte de la historia de la familia agustina y 67 años que cumple la orden agustina recoleta de ser parte de la historia de nuestra Diócesis de San Cristóbal.

Carlos Peña

@seminarista.carlos

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Miguel Villamizar asume como nuevo párroco en parroquia San Juan Bautista de Colón

El nuevo párroco fue recibido con gran cariño por la feligresía del pueblo. Además, estuvo acompañado por el párroco saliente, el Pbro. Frank Albarrán, y el nuevo vicario parroquial, Víctor Quintero

Triple Celebración en Cristo Rey de las Lomas: Fiesta Patronal, Confirmaciones y nuevo párroco 

En la homilía, se resaltó que la alegría de ir a la casa del Señor debe ser el gozo del fiel. Se hizo un llamado a ser “pastor con olor a oveja y un pastor al servicio del pueblo”

Parroquia Dios Padre Misericordioso celebra su fiesta patronal y confirman 100 jóvenes

Durante la homilía, monseñor Rivas Durán se dirigió de manera especial a los confirmandos, a quienes los emplazó a reflexionar sobre el significado del sacramento recibido

Inicia pastoral de los abuelos en la parroquia Nuestra Señora de Coromoto

El vicario de la parroquia, Gabriel Aldana, celebró la eucaristía y bendijo a los integrantes de este nuevo grupo de apostolado. Posteriormente se llevó a cabo un encuentro y compartir con los abuelos en el Colegio Coromoto

Pbro. José Noé Sánchez toma posesión de Nuestra Señora del Rosario de La Concordia

El nuevo párroco se dirigió a la feligresía, recordando que buscará atender a todos a imagen del Buen Pastor que da la vida por su rebaño

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here