28.7 C
Venezuela
miércoles, abril 2, 2025
HomeActualidad8 mil educadores en Táchira migrarán a nómina nacional

8 mil educadores en Táchira migrarán a nómina nacional

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Realizaron Encuentro Nacional de Referentes Diocesanos de la Catequesis

“La idea de la catequesis es iniciar a las personas en la fe y que cuando finalicen sus procesos quieran seguir encontrándose más con Jesús, conociéndole y siguiéndole. En otras palabras, es permitirle a cada participante, transformase en discípulo misionero”

Papa Francisco: Dios no puede pasar sin buscar al que está perdido

"Quizá nosotros también nos sintamos así a veces: desesperanzados. Zaqueo, en cambio, descubrió que el Señor ya lo estaba buscando"

Parolin: Juan Pablo II, peregrino incansable, bendice a la humanidad herida

“Recordamos su incansable servicio a la paz, sus apasionadas exhortaciones, sus iniciativas diplomáticas para intentar hasta el final evitar las guerras”

Mons. Ayala: «¡Aquí estoy Señor para hacer tu voluntad! así vivió el padre Régulo»

La Diócesis de San Cristóbal agradece a Dios por la vida del padre Régulo Aldana y ora por su eterno descanso junto al Señor, a quien en vida sirvió de manera fiel

Fundación Hospital San Antonio: las manos de Dios en la tierra

La Fundación Hospital San Antonio comenzó a servir el 22 de diciembre de 1898 como una sede de caridad en una vieja casona de Don Gabriel Cárdenas Martínez y que se acrecentó en un terreno contiguo que otorgó el señor Vicente Sánchez
spot_imgspot_img

Ildemaro Useche, secretario de reclamos y asuntos legales de la Federación Venezolana de Maestros en el estado Táchira -FVM- alertó la fijación de poder que quiere impartir la gobernación con la migración de nómina de los docentes pertenecientes a esta institución ahora serán del Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE).

Más de 8 mil educadores activos y jubilados que dependen del gobierno se ven afectados por el traslado al Ministerio de Educación, ya que es un acto violatorio al no ser antes consultados.

Le puede interesar: Denuncias elecciones injustas en la Cámara de Turismo del estado Táchira

“La ley orgánica del trabajo establece que cuando hay sustitución de patrono, los primeros que hay que consultar son los educadores”, señaló el vocero de la FVM.

La migración vulnera el derecho al contenido de las convenciones colectivas del estado que son superiores al derecho contenido de las convenciones colectivas nacionales.

Los profesores del estado llegarán a perder más del 70% del ingreso salarial, mientras los que tengan doble jubilación podrán cobrar solo una, es por ello que exigen una mejora salarial, sin subsistir de los bonos que brinda el gobierno, los cuales no garantizan las condiciones de vida que puede tener un educador.

Lee también. El Papa: En el encuentro entre jóvenes y ancianos Dios nos da su futuro

“El gobierno toma dichas medidas para poder controlar todas aquellas denuncias públicas, sin cumplir con los derechos de los educadores al no tener uso de defensa”, expresó.

Los padres y representantes también deben ser conscientes en el apoyo de las demandas públicas hechas por los docentes, ya que como sociedad los afecta en la formación académica de sus hijos.

Se estima que para el mes de septiembre, el gobierno regional haya concretado el traslado completo de las nóminas al Ministerio de Educación.

Yorbelys Rizo

Pasante UBA

NOTAS RELACIONADAS

Realizaron Encuentro Nacional de Referentes Diocesanos de la Catequesis

“La idea de la catequesis es iniciar a las personas en la fe y que cuando finalicen sus procesos quieran seguir encontrándose más con Jesús, conociéndole y siguiéndole. En otras palabras, es permitirle a cada participante, transformase en discípulo misionero”

Papa Francisco: Dios no puede pasar sin buscar al que está perdido

"Quizá nosotros también nos sintamos así a veces: desesperanzados. Zaqueo, en cambio, descubrió que el Señor ya lo estaba buscando"

Parolin: Juan Pablo II, peregrino incansable, bendice a la humanidad herida

“Recordamos su incansable servicio a la paz, sus apasionadas exhortaciones, sus iniciativas diplomáticas para intentar hasta el final evitar las guerras”

Mons. Ayala: «¡Aquí estoy Señor para hacer tu voluntad! así vivió el padre Régulo»

La Diócesis de San Cristóbal agradece a Dios por la vida del padre Régulo Aldana y ora por su eterno descanso junto al Señor, a quien en vida sirvió de manera fiel

Fundación Hospital San Antonio: las manos de Dios en la tierra

La Fundación Hospital San Antonio comenzó a servir el 22 de diciembre de 1898 como una sede de caridad en una vieja casona de Don Gabriel Cárdenas Martínez y que se acrecentó en un terreno contiguo que otorgó el señor Vicente Sánchez

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here