24.4 C
Venezuela
domingo, septiembre 7, 2025
HomeActualidad8 mil educadores en Táchira migrarán a nómina nacional

8 mil educadores en Táchira migrarán a nómina nacional

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Evangelio de hoy

Tú haces volver al polvo a los humanos, diciendo a los mortales que retornen. Mil años para ti son como un día que ya pasó; como una breve noche

UCAT aplica prueba de aptitud psicológica

La UCAT reafirma su compromiso con la excelencia académica y la formación de profesionales competentes y éticos

León XIV a los jóvenes: No tengan miedo, donde hay odio, sean brotes de paz

¡No debemos desanimarnos, no debemos rendirnos! Y ustedes, jóvenes, con sus sueños y su creatividad, pueden dar una contribución fundamental. ¡Ahora, y no mañana! ¡Porque ustedes son el presente de la esperanza!

Parolin: situación trágica en Gaza, que se detenga la matanza en Ucrania

El cardenal Pietro Parolin habló desde el hospital pediátrico Bambino Gesù, donde este viernes 5 de septiembre acudió para bendecir una imagen de Pier Giorgio Frassati, que el próximo domingo será canonizado junto a Carlo Acutis por el Papa León

Monseñor Ayala celebró fiesta patronal en Borotá

En su homilía monseñor Ayala reiteró el llamado a la constancia en la búsqueda de Dios y el cumplimiento cabal de los mandamientos como parte indisoluble de llevar una buena vida y, por ende, conseguir la vida eterna cerca del creador
spot_imgspot_img

Ildemaro Useche, secretario de reclamos y asuntos legales de la Federación Venezolana de Maestros en el estado Táchira -FVM- alertó la fijación de poder que quiere impartir la gobernación con la migración de nómina de los docentes pertenecientes a esta institución ahora serán del Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE).

Más de 8 mil educadores activos y jubilados que dependen del gobierno se ven afectados por el traslado al Ministerio de Educación, ya que es un acto violatorio al no ser antes consultados.

Le puede interesar: Denuncias elecciones injustas en la Cámara de Turismo del estado Táchira

“La ley orgánica del trabajo establece que cuando hay sustitución de patrono, los primeros que hay que consultar son los educadores”, señaló el vocero de la FVM.

La migración vulnera el derecho al contenido de las convenciones colectivas del estado que son superiores al derecho contenido de las convenciones colectivas nacionales.

Los profesores del estado llegarán a perder más del 70% del ingreso salarial, mientras los que tengan doble jubilación podrán cobrar solo una, es por ello que exigen una mejora salarial, sin subsistir de los bonos que brinda el gobierno, los cuales no garantizan las condiciones de vida que puede tener un educador.

Lee también. El Papa: En el encuentro entre jóvenes y ancianos Dios nos da su futuro

“El gobierno toma dichas medidas para poder controlar todas aquellas denuncias públicas, sin cumplir con los derechos de los educadores al no tener uso de defensa”, expresó.

Los padres y representantes también deben ser conscientes en el apoyo de las demandas públicas hechas por los docentes, ya que como sociedad los afecta en la formación académica de sus hijos.

Se estima que para el mes de septiembre, el gobierno regional haya concretado el traslado completo de las nóminas al Ministerio de Educación.

Yorbelys Rizo

Pasante UBA

NOTAS RELACIONADAS

Evangelio de hoy

Tú haces volver al polvo a los humanos, diciendo a los mortales que retornen. Mil años para ti son como un día que ya pasó; como una breve noche

UCAT aplica prueba de aptitud psicológica

La UCAT reafirma su compromiso con la excelencia académica y la formación de profesionales competentes y éticos

León XIV a los jóvenes: No tengan miedo, donde hay odio, sean brotes de paz

¡No debemos desanimarnos, no debemos rendirnos! Y ustedes, jóvenes, con sus sueños y su creatividad, pueden dar una contribución fundamental. ¡Ahora, y no mañana! ¡Porque ustedes son el presente de la esperanza!

Parolin: situación trágica en Gaza, que se detenga la matanza en Ucrania

El cardenal Pietro Parolin habló desde el hospital pediátrico Bambino Gesù, donde este viernes 5 de septiembre acudió para bendecir una imagen de Pier Giorgio Frassati, que el próximo domingo será canonizado junto a Carlo Acutis por el Papa León

Monseñor Ayala celebró fiesta patronal en Borotá

En su homilía monseñor Ayala reiteró el llamado a la constancia en la búsqueda de Dios y el cumplimiento cabal de los mandamientos como parte indisoluble de llevar una buena vida y, por ende, conseguir la vida eterna cerca del creador

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here