24.3 C
Venezuela
sábado, noviembre 8, 2025
HomeActualidad90% de las empresas reportan disminución de sus ventas al cierre del...

90% de las empresas reportan disminución de sus ventas al cierre del 3er trimestre del 2023

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución
spot_imgspot_img

Yionnel Contreras, presidente de la Cámara de Comercio e Industria comentó que a través de una encuesta realizada por la cámara a 364 empresas miembro de la misma, el 90% declaró que sus ventas han disminuido al cierre del 3er trimestre del 2023, con relación al mismo periodo del año 2022.

 También, se mencionó que alrededor del 90% de empresas que conformaban el sector industrial de la entidad corresponden a PYMES y emprendimientos, lo que las hace “más vulnerables a las variables macro económicas del país”.

Le puede interesar: El Papa: En el Sínodo escucha y ayuna la palabra pública

Contreras hizo mención que en la misma encuesta fueron recolectados datos respecto al aumento de la facturación de los servicios públicos que recibieron las empresas en este tercer trimestre del año, en lo que el 87% de los entrevistados dijeron que han aumentado más del 100%. El 93% de las empresas participantes de la encuesta calificó a los servicios públicos como “malos”.

Las razones por la disminución de las ventas son diversas, aunque se le atribuyen a la falta de calidad de los servicios públicos, lo que impide la producción de nuevos productos y dificulta la comercialización de los mismos. Las empresas se afrontan a una pérdida de hasta el 89% de la productividad diaria de sus productos, debido a la fluctuación electrica que experimenta la región andina.

Lee también: Bajo agonía permanece la educación universitaria en Venezuela

Respecto a la exportación a mercado colombiano de productos, Contreras declaró el aumento del 220% aproximadamente de la exportación en los rubros de metalmecánica, plasticos y resinas, y manufactura de textiles, “esos son los que más auge han tenido con la apertura de la frontera, y son empresas grandes con más de 100 empleados”, dijo.

La Cámara de Comercio e Industria extendió al gobierno nacional la propuesta de importación de energía electrica colombiana, con la finalidad de “no pararnos y que nuestras empresas no quiebren, en este momento es la solución mas expedita que tenemos para solucionar el problema”, para así continuar con la producción de productos de consumo interno y externo.

Haromi Contreras

Pasante UBA 

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here